Rocío Gómez. Corresponsal Encarnación.
La cirugía de reconstrucción de mamas es un importantísimo paso para lograr que las mujeres sobrevivientes del cáncer de mama se sientan plenas nuevamente. Esta operación es realizada gratuitamente en el Hospital Regional de Encarnación hace más de dos años. Es el primer hospital del interior en realizar esta cirugía sin costo, convirtiéndose en referencia para varios departamentos.
“Hay dos tipos de cirugías reconstructivas, una es la que utiliza los propios músculos de la paciente y otra que se hace con prótesis”, explicó la Dra. Karen Sosa, directora de Mastología del Hospital Regional de Encarnación. La operación que utiliza los músculos de la espalda o del abdomen de la mujer es más compleja y tiene un tiempo más largo de recuperación, pero es completamente gratuita. Mientras que la cirugía con prótesis tiene un costo de 600 dólares, aproximadamente G. 3.500.000, porque la paciente debe comprar la prótesis de marca francesa de alta calidad con la que trabajan los cirujanos plásticos y mastólogos de este centro asistencial.
Noticia relacionada: Instan a realizar controles de cáncer de mama en inicio de campaña Octubre Rosa
Todavía no existe una ley que asegure la reconstrucción de mamas de las pacientes, por lo que las mismas deben comprar sus prótesis. “Hasta hoy en día tenemos 7 u 8 cirugías reconstructivas realizadas aquí hechas por los mastólogos locales”, indicó Sosa. “Esta enfermedad tiene cura, si se hace un diagnóstico temprano puede haber 100% de recuperación. El cáncer de mama no significa muerte”, es el mensaje que dejó la especialista.
Para agendamiento de citas con un mastólogo el contacto es el (0984)157-118. Para control, iniciar quimio o para averiguar sobre las cirugías de reconstrucción los pacientes pueden acercarse lunes, martes y viernes desde las 7:00 hasta las 17:00 y los jueves desde las 13:30.
Leé más: El cáncer, la pandemia invisible: situación de pacientes oncológicos
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de junio
Marset vinculado al crimen de Pecci: “Están encontrando el camino hacia el esclarecimiento”
“Yo creo que, finalmente, las fiscalías colombiana y paraguaya están encontrando el camino hacia el esclarecimiento y esto lo debemos celebrar”, dijo el abogado Pedro Ovelar, al referirse al informe del fiscal general Emiliano Rolón que señala al narco uruguayo Sebastián Marset como uno de los principales autores intelectuales de la muerte del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
“Desde que apareció Francisco Correa Galeano (fallecido sicario colombiano), introduciendo el nombre del expresidente de la República, Horacio Cartes, el proceso se llevó totalmente hacia un callejón sin salida. Lo único que hicieron fue beneficiar a los verdaderos mandantes del crimen de Marcelo”, manifestó este martes el representante legal del exmandatario al programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
María Fernanda fue asesinada el martes 27, autor habría actuado solo
La adolescente de 17 años María Fernanda fue ultimada el martes 27 de mayo en el domicilio del principal imputado, padre del bebé que esperaba la víctima. El joven habría actuado solo y apagó la cámara de la casa.
El Departamento de Investigación de Delitos y la Fiscalía convocaron a una conferencia de prensa para informar la cronología de los hechos y los procedimientos realizados.
Preocupa aumento de casos de adolescentes desaparecidos
El titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, habló acerca del aumento de denuncias de adolescentes reportados como desaparecidos. “Son cuatro los que actualmente se encuentran desaparecidos”, mencionó.
La Policía Nacional reveló este martes que se reportaron más de 900 denuncias por desaparición de personas en lo que va del año en Paraguay y el grupo más afectado corresponde a adolescentes.
Nuevo tratamiento reduce casi a la mitad el riesgo del cáncer de mama
Un nuevo tratamiento reduce casi a la mitad el riesgo de progresión o de muerte en algunos cánceres de mama para los que no hubo avances farmacológicos importantes en más de una década, informó este lunes un grupo de investigadores. Los resultados del estudio, presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society for Clinical Oncology), se someterán a los organismos reguladores.
Los científicos confían en contar pronto con una nueva terapia para las personas con cáncer de mama metastásico HER2-positivo, un tipo agresivo que representa entre el 15 y el 20% de todos los casos de la enfermedad. Los cánceres HER2-positivos se alimentan de un gen HER2 hiperactivo, que produce demasiada cantidad de una proteína que ayuda a las células cancerosas a crecer y propagarse.
Peña invita a India a unirse al proyecto del Corredor Bioceánico
En un encuentro entre el presidente, Santiago Peña y el ministro de Ferrocarriles, Información y Radiodifusión, Electrónica y Tecnología de la Información de la India, Ashwini Vaishnaw, se destacó el interés de nuestro país por fortalecer su infraestructura ferroviaria mediante la importación de los modernos trenes fabricados en la India.
“Paraguay ha expresado gran interés en importar los trenes Vande Bharat de la India y ha invitado a la India a unirse al proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico Central”, informó a través de X el secretario de Estado del gobierno indio.
Entiende que Uruguay es “muy fuerte” a pesar de las importantes bajas
Paraguay está muy motivado para enfrentar el jueves a Uruguay, partido clave por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, expresó el capitán Gustavo Gómez tras el primer entrenamiento con plantel completo del combinado dirigido por Gustavo Alfaro.
“Uruguay es una selección muy fuerte, parecida a Paraguay en cuanto a lo que es la garra, la determinación, la intensidad. Es lo que lo hace un equipo difícil, pero tenemos que asumir la responsabilidad e intentar sumar de a tres. El grupo está muy motivado”, sostuvo Gómez, capitán también del Palmeiras de Brasil.
Dejanos tu comentario
Nuevo tratamiento reduce casi a la mitad el riesgo del cáncer de mama
- Washington, Estados Unidos. AFP.
Un nuevo tratamiento reduce casi a la mitad el riesgo de progresión o de muerte en algunos cánceres de mama para los que no hubo avances farmacológicos importantes en más de una década, informó este lunes un grupo de investigadores. Los resultados del estudio, presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society for Clinical Oncology), se someterán a los organismos reguladores.
Los científicos confían en contar pronto con una nueva terapia para las personas con cáncer de mama metastásico HER2-positivo, un tipo agresivo que representa entre el 15 y el 20% de todos los casos de la enfermedad. Los cánceres HER2-positivos se alimentan de un gen HER2 hiperactivo, que produce demasiada cantidad de una proteína que ayuda a las células cancerosas a crecer y propagarse.
Las pacientes con cáncer de mama HER2-positivo que se ha extendido a otras partes del cuerpo viven un promedio de cinco años. “Para nosotros fue impresionante ver una mejora tan considerable” al “casi duplicar el tiempo durante el que las pacientes podían tener su cáncer bajo control”, declaró a la AFP la oncóloga Sara Tolaney, jefa de la división de oncología mamaria del Instituto Oncológico Dana-Farber.
El tratamiento estándar actual, conocido como THP, combina la quimioterapia con dos anticuerpos que bloquean las señales de crecimiento de la proteína HER2. El nuevo enfoque utiliza otro medicamento (T-DXd), un anticuerpo combinado con quimioterapia.
Lea más: Reducen posibilidad de choque entre la Vía Láctea y Andrómeda
“Bomba inteligente”
Esta estrategia de “bomba inteligente” permite que el fármaco se dirija directamente a las células cancerosas. “Se une a la célula cancerosa y descarga toda la quimio directamente en ella”, explica Tolaney.
“Algunos las llaman bombas inteligentes porque administran la quimio de forma selectiva, y por eso creo que podemos aumentar tanto la eficacia”, añadió.
Los efectos secundarios más frecuentes son náuseas, diarrea y una caída de glóbulos blancos. Algunas veces también provoca cicatrices pulmonares.
T-DXd ya está aprobado como segunda opción, para cuando los tratamientos de primera línea dejan de funcionar. Pero en el nuevo ensayo se administró antes, junto con otro anticuerpo, el pertuzumab.
Lea también: La verificación con IA genera desinformación, según estudio
En un ensayo dirigido por Tolaney, se asignó aleatoriamente a algo menos de 400 pacientes T-DXd en combinación con pertuzumab, lo que se cree que potencia sus efectos. Un número similar recibió el tratamiento estándar de THP. También se incluyó un tercer grupo, que recibió T-DXd sin pertuzumab, pero aún no se han comunicado los resultados.
En un seguimiento de 2,5 años, la combinación de T-DXd y pertuzumab redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 44% en comparación con el tratamiento estándar. El 15% de las pacientes del grupo de T-DXd vieron desaparecer el cáncer por completo, frente al 8,5% del de THP. Además, en la mitad de las pacientes el cáncer reapareció o empeoró al cabo de 40,7 meses en promedio, frente a los 26,9 meses con el tratamiento estándar. Los expertos creen que esta diferencia puede agrandarse aún más.
Dejanos tu comentario
Hallaron a un hombre muerto frente al Hospital Regional de Encarnación
El cuerpo de un hombre identificado como Ricardo Martínez (44), que habría sido asesinado, fue encontrado frente al Hospital Regional de Encarnación. Se presume que el sujeto fue víctima de un ataque con arma blanca en la vía pública e intentó pedir auxilio, pero ya no pudo llegar hasta el sector de urgencias del centro asistencial, para ser asistido.
El hallazgo se produjo el sábado por la mañana y los intervinientes reportaron que el fallecido presentaba heridas en el tórax. Se dio a conocer un video de circuito cerrado donde se ve que el señor discute con una pareja y luego el desconocido le asesta varias cuchilladas en el costado del lado izquierdo. El herido se dirigía hacia el hospital en un intento de pedir que lo asistan, pero ya no resistió y cayó muerto en las inmediaciones del centro asistencial.
La Policía ya procedió a la detención de un hombre identificado como Miguel Antonio Delgado Torres (47) y una mujer de nombre Yesica Paola Sanabria Montiel (34) como responsables del hecho de homicidio. El presunto autor ya registra antecedentes por lesión corporal con arma blanca del año 1999 y un hecho de hurto del 2017. Así también la mujer tiene antecedentes por violencia familiar. Se incautó el cuchillo con el cual le ocasionaron la muerte al hombre.
Te puede interesar: Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince
Según el informe policial, la aprehensión fue posible gracias a las imágenes facilitadas por un laboratorio de la zona y además se contó con apoyo de efectivos de la Comisaría 40° San Isidro, quienes localizaron a los sospechosos en la vía pública. Se menciona que la mujer incluso contaba con orden de captura por sus antecedentes judiciales.
Los detenidos fueron trasladados hasta la sede de la comisaría jurisdiccional para el procedimiento de rigor. Tomó intervención en el caso la agente fiscal Griselda González, quien dispuso que la mujer sea trasladada hasta la sede de la Comisaría 116° de mujeres, en tanto su acompañante permanecerá en la sede de la Comisaría 4° Barrio Potiy, ambos a disposición de la citada unidad fiscal.
Leé también: Peatón murió arrollado al intentar cruzar la Ruta Transchaco
Dejanos tu comentario
Detienen a joven por brutal golpiza a su pareja en Cambyretá
Una joven de 19 años debió ser internada de urgencia en el Hospital Regional de Encarnación debido a que su pareja le propinó una golpiza, a raíz de la cual sufrió un traumatismo craneoencefálico y varios golpes de gravedad en el rostro. El hecho se registró en el barrio Arroyo Porã, del distrito de Cambyretá, en el departamento de Itapúa.
La víctima fue identificada como Marisa Belén Sanabria Roa, quien se encuentra actualmente internada y será sometida a varios exámenes médicos para determinar la gravedad de sus heridas, en especial las sufridas en la cabeza, ya que el estado en el que llegó era bastante delicado.
Por su parte, agentes de la comisaría 115 del barrio Arroyo Porã, tras recibir la denuncia de la brutal agresión, realizaron un operativo de búsqueda que culminó con la captura de Orlando Ezequiel Coronel Sánchez, de 23 años, quien, tras percatarse de la presencia policial, habría intentado fugarse por la parte trasera de la vivienda.
Podés Leer: Importadores piden una “CDE ordenada, limpia, segura y con segundo puente funcionando”
La madre de la víctima, Elisa Roa, en conversación con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, manifestó que esta no sería la primera ocasión en que su hija es víctima de violencia por parte de su pareja, y que en los anteriores episodios el hombre fue puesto en libertad inmediatamente, por lo que volvía por la joven y los dos hijos que tienen en común, una niña de 2 años y un bebé de 8 meses.
“Lo único que pido es justicia, porque si bien ya está detenido ahora, si se le suelta otra vez, mi hija no va a poder estar en paz porque tampoco le deja que vuelva a mi casa. Él es muy violento y peligroso, y según me dijo mi hija, esto sería por el consumo de alcohol y también de drogas, lo cual le cambia completamente”, comentó Elisa Roa a NM.
Lea También: Intervienen la penitenciaría de Villarrica tras frustrar fuga con documentación falsa