Con esta actividad los capuchinos también realizan la colecta de productos de limpieza e higiene para hombres, ya que cuentan con cinco casas de formación para la vida religiosa. Foto: Pánfilo Leguizamón.
Hermanos capuchinos bendicen mascotas hoy y mañana
Compartir en redes
Esta mañana arrancó la tradicional bendición de mascotas y continuará mañana lunes 4 de octubre en conmemoración al santo patrono de los animales San Francisco de Asís. La bendición es realizada por los hermanos capuchinos y esperan a las familias en los locales de Asunción y Central.
Los hermanos capuchinos resaltaron que se puede llevar al acto de bendición a perros, gatos, loros, conejos, tortugas, gallinas, entre otras mascotas. En Asunción están en el convento San Pío Trinidad, ubicado en la calle San Juan esquina Teniente Benítez, y en el convento San Leopoldo, calle El Trabajador 390 casi Perón.
En los dos días la bendición será hasta las 20:00. Solo esta mañana ya recibieron a unas 100 familias y pidieron especialmente a los dueños de los gatos que puedan llevarlos en transportador o jaulas. “Se suele escapar. Si traen gatitos es mejor en jaula, porque se asustan”, dijo al canal GEN, uno de los hermanos.
Manifestó que el 4 de octubre se celebra la fiesta de San Francisco de Asís, que es considerado desde la Iglesia patrono de la creación, de la ecología y protector de los animalitos. La bendición de mascotas es realizada desde hace más de 20 años. “Conjuntamente con esa actividad también hacemos la colecta de productos de limpieza e higiene para hombres, porque tenemos cinco casas de formación para la vida religiosa y todo tiene su gasto, lo implica todo artículo de higiene personal”, detalló.
Resaltó que afortunadamente todo lo que se junta les alcanza para todo el año y agradeció la generosidad de las personas que acuden. Puede llevar jabón, desodorante, maquinitas de afeitar, papel higiénico y todo lo que sea útil para la higiene de varones.
También en el convento San Francisco, que está ubicado en el km 8 Acaray de Ciudad del Este, se llevó a cabo la bendición este sábado 2 de octubre de 7:00 a 19:00. En tanto que, en el convento de San Pío, ubicado en Surubi’i de la ciudad de Limpio, realizará la bendición los días 3 y 4, de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00.
La familia puede llevar al acto de bendición a perros, gatos, loros, conejos, tortugas, gallinas, entre otras mascotas. Foto: Pánfilo Leguizamón.
"El señor Horacio Cartes fue quien le contó que había una persona que le estaba buscando hacía tiempo y se llamaba María Fernanda", recordó Adriana Buffa. Foto: Gentileza
Tras el fallecimiento del papa Francisco, la familia de María Fernanda, más conocida como Mafe, revivió el encuentro que tuvo la joven con el Santo Padre, durante su visita al Paraguay en julio del 2015, y confirmaron que ese momento fue muy especial, que llenó de esperanza a la familia. Lamentablemente la joven, que padecía cáncer falleció meses después, y esta situación que tocó muy profundamente al papa Francisco, quien incluso envió una carta a la familia.
“El papa Francisco llegó a decir que ella es una niña santa. La experiencia que vivimos con su visita a Paraguay para nosotros fue una experiencia divina”, dijo Adriana Buffa, madre de Mafe, en entrevista con La Nación/Nación Media. Afirmó que estas palabras fueron las que le inspiraron a seguir adelante y contar la historia de vida de su amada niña. Además, recibir una carta del Santo Padre fue un consuelo enorme para la familia.
Carta del papa Francisco a la familia de Mafe. Foto: Gentileza
Mafe siempre fue una joven muy especial, que pese a tener el diagnóstico de cáncer rabdomiosarcoma embrionario, se mostró muy alegre y optimista, cuando se enteró que el papa Francisco arribaría a Paraguay inició una campaña para llegar hasta él y recibir su bendición. La joven tenía un tumor en el tórax, que ya le estaba acarreando muchos problemas a su salud.
“Cuando nos enteramos de que el papa iba a venir, ella quería tener esa posibilidad de contarle la situación por la que estaba viviendo y que le diera su bendición por lo menos para seguir aguantando su enfermedad o para curarse. Ella anhelaba conocerlo, incluso quería estar como los jóvenes voluntarios, pero lastimosamente por la enfermedad no se pudo dar”, detalló su madre.
Gracias a la organización “Ore ru” la joven consiguió llegar hasta el aeropuerto y también gracias a la campaña que la propia Mafe organizó en redes sociales, donde se dirigía al papa y media un cartel decía: “cuando vengas a Paraguay me gustaría que me des tu bendición”. El primer acercamiento fue por medio del coro de niños que se ubicó frente al Cabildo, pero en esa oportunidad no se pudo dar el acercamiento y fue convocada nuevamente en el aeropuerto.
“Cuando llegó el papa al aeropuerto le saludó al presidente, en ese entonces el señor Horacio Cartes, y fue él quien le contó que hay una persona que le está buscando hace tiempo y se llama María Fernanda. Después en línea recta vino y le dijo, hola María Fernanda, ahí ella empezó a llorar, lloraba y lloraba. Todo el mundo respetó esa situación, respetó ese momento, el papa se agachó y le dio un beso en la frente y le regaló un rosario”, expresó Adriana.
Afirmó que de la emoción no le salieron las palabras de agradecimiento, pero sabe que el papa entendió que estaba inmensamente agradecida y feliz con ese gesto hacia su hija. “Ella estaba feliz, ella estaba emocionadísima, no podía creer lo que pasó. Mafe lloraba, se reía y estaba tan feliz, fue una gran bendición que pueda haberle pasado esto a ella”, apuntó.
Un 20 de agosto del 2015, María Fernanda falleció, por complicaciones de su enfermedad y le comunicaron a Adriana que podría escribir una carta al papa Francisco para contarle sobre la muerte de su hija. “Entonces en esa carta dirigida al papa le cuento todo lo que pasó con Mafe y la experiencia que ella tuvo en uno de sus episodios, cuando ya estaba muy grave, de que se encontró a la Virgen María”, señaló.
La respuesta del Sumo Pontífice fue: “Los hijos son un don de Dios y a la vez se convierten en instrumentos suyos para acercarnos más a su amor misericordioso. Me alegra saber que ella experimentó siempre la compañía de Jesús y de María Auxiliadora, y que no le faltó el cariño y la ternura de sus seres queridos para asumir con valentía su enfermedad y su vida de fe. Ruego al Señor que le dé a usted y a su familia el consuelo, la confianza y la fuerza de la esperanza cristiana. Le suplico que rece por mí”.
Una niña Santa
“Cuando nos enteramos de que el papa falleció, todos deseamos con el corazón que Mafe reciba al papa, que le esté esperando, que ahora ya van a estar juntos. Nosotros somos una familia muy creyente, somos católicos y creemos que así va a ser, que así es ahora”, apuntó Adriana, en entrevista con LN.
Tanta es la historia de Mafe, que hasta el papa llegó a decir que ella es una niña santa, es así que para contar por todo lo que pasó la joven decidieron escribir un libro, que tuvo mucha aceptación y cuyos 1.000 primeros ejemplares se agotaron. “Ahora estamos trabajando para lanzar la segunda edición y seguir difundiendo su historia, su testimonio y por sobre todas las cosas que le conozcan todos los niños y los adolescentes. Así es que ella es una nena santa, hay muchas cosas por hacer, porque su historia realmente es riquísima, en fe, en esperanza, con mucho dolor, pero ella estaba sonriente, contaba sus historias. Yo quiero que toda la gente la conozca y sepa por todo lo que ella pasó”, puntualizó.
Con la bendición de palmas, arranca la celebración de la Semana Santa
Compartir en redes
Con la celebración del domingo de Ramos y la bendición de las palmas se inició la Semana Santa. En las iglesias católicas se llevó a cabo la bendición del pindo karai para conmemorar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Está celebración es considerada una tradición en nuestro país.
La Semana Santa es un tiempo para reflexionar y compartir en familia y conocer sobre la pasión de Cristo. En el pasaje de la biblia indican que aquellos tiempos las personas al ver que Jesús llegaba a Jerusalén sobre un burro tomaron ramas de palma y salieron a recibirlo con mucha alegría. Es así que las palmas significan la reverencia y veneración.
Numerosos fieles acompañan la procesión en Capiatá. Foto: Néstor Soto
Otras de las misas más importantes se realiza en la Basílica de Caacupé, donde igualmente se realizará confesiones al finalizar la misa.
En la Catedral Metropolitana de Asunción se iniciará a las 11:00 de la mañana la misa central del domingo de Ramos. Recordaron que esta actividad es el inicio de la pasión del Señor. “La Iglesia conmemora la entrada de Cristo en Jerusalén para dar cumplimiento a su misterio pascual”, apuntaron.
¿Cada cuánto se deben lavar los platos de las mascotas?
Compartir en redes
Madrid. Europa Press.
Las mascotas suelen tener su propio cuenco tanto para la comida como para el agua. Sin embargo, en muchos casos, sobre todo cuando consumen pienso seco, sus dueños apenas prestan atención a la limpieza de estos recipientes. Lo que muchos desconocen es que, al igual que los platos de los humanos, estos platos acumulan microorganismos que pueden representar un riesgo tanto para los animales como para las personas.
En sintonía con esta idea, un estudio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) analizó los hábitos de limpieza de los dueños de mascotas. En el estudio, que incluyó a 417 personas, los participantes fueron divididos en tres grupos: el primero siguió las recomendaciones de la FDA para lavar los platos de sus mascotas; el segundo aplicó las mismas normas de higiene utilizadas para la vajilla humana; y el tercero continuó con su rutina habitual.
Los resultados mostraron que los dos primeros grupos lograron eliminar al menos el 99 % de las bacterias presentes en los recipientes, mientras que en el tercer grupo los niveles de contaminación se mantuvieron elevados.
El ingeniero bioquímico especializado en alimentos y divulgador científico Rafa Carbajal ha explicado en un vídeo de Instagram que, según un informe del Departamento de Salud de Canadá, los recipientes de comida y agua de las mascotas deben lavarse al menos cada ocho días. No hacerlo con esta frecuencia aumenta el riesgo de que los animales, e incluso sus dueños, se expongan a microorganismos dañinos.
Sin embargo, los expertos recomiendan una limpieza aún más frecuente, sobre todo en el caso de los bebederos, ya que el agua estancada puede favorecer la proliferación de bacterias.
Según la FDA, los recipientes deben lavarse de la misma forma que los platos de los humanos. Carbajal detalla los pasos clave para una limpieza adecuada:
1. Antes de servir la comida: es recomendable lavarse las manos y evitar usar el mismo plato de la mascota para sacar el pienso del envase. Se sugiere emplear un envase exclusivo o verter el alimento directamente desde la bolsa.
2. Después de cada comida: retirar los restos de comida y lavar el recipiente en el área designada para ello. Se debe utilizar una esponja o cepillo exclusivo para este propósito.
3. Uso de agua caliente: de preferencia, se recomienda lavar con agua a unos 70°C para una desinfección más efectiva.
4. Secado adecuado: tras el lavado, el cuenco debe secarse con una toalla limpia para evitar la acumulación de humedad y bacterias.
Uno de los errores más comunes es limpiar los platos de las mascotas en la misma área donde se lavan los utensilios de los humanos. Carbajal advierte que esto puede provocar una contaminación cruzada, ya que los restos de comida y bacterias presentes en los recipientes de los animales pueden transferirse a los platos y cubiertos de las personas. Para evitar este riesgo, se recomienda designar un espacio exclusivo para la limpieza de los cuencos de las mascotas y utilizar utensilios de limpieza separados.
Además del lavado habitual, el experto sugiere aplicar un desinfectante diseñado específicamente para mascotas. Estos productos, elaborados con ingredientes no agresivos, ayudan a mantener la seguridad de los animales y previenen los malos olores. En caso de no poder lavar el cuenco en algún momento, Carbajal recomienda retirar los restos de comida y rociar un desinfectante especial para minimizar la proliferación de bacterias hasta la siguiente limpieza.
La víctima fue identificada como Lidia Alarcón, de 40 años, quien tras ver las imágenes habría reconocido a uno de los autores como su hermano, Agustín Fernández Alarcón, de 46 años. Foto: Gentileza
Hombre habría incendiado la despensa de su hermana en Concepción
Compartir en redes
Dos hombres llegaron hasta una vivienda ubicada en el barrio San Luis de la ciudad de Concepción y provocaron el incendio de la despensa que se encuentra en la misma propiedad. Según la víctima del hecho, uno de los autores sería su propio hermano.
Las imágenes captadas por la cámara de circuito cerrado, ubicada en inmediaciones del lugar del siniestro, evidencian cómo dos hombres se acercan en la madrugada de este martes hasta la vivienda y, tras unos segundos, le prenden fuego al local, que funcionaría como una despensa.
Si bien el fuego consumió rápidamente el lugar donde estaba una congeladora, una heladera, un horno y varios otros enseres, afortunadamente no se extendió hacia la vivienda donde se encontraban descansando la propietaria, sus tres hijos, dos de ellos menores de edad, y su madre, una mujer de avanzada edad.
La víctima fue identificada como Lidia Alarcón, de 40 años, quien tras ver las imágenes habría reconocido a uno de los autores como su hermano, Agustín Fernández Alarcón, de 46 años, quien según la misma ya habría atentado contra la misma en otras tres ocasiones y que incluso ya solicitó una orden de restricción debido a que teme por su vida y la de sus hijos.
“Por suerte a nosotros no nos pasó nada, pero los daños materiales son muy importantes para mí, ya que acá yo estaba preparando una pequeña despensa para trabajar desde casa porque soy vendedora de remedios yuyos de manera ambulante y quería trabajar desde mi casa con mi hija que prepara cosas dulces, pero todo se perdió. Esta no es la primera vez que él atenta contra mí, y lo único que pido es Justicia y que las autoridades cumplan con su trabajo”, comentó Lidia Alarcón en conversación con el canal de noticias NPY.