Desde el Departamento contra el Crimen Organizado informaron que este lunes allanaron dos domicilios en el departamento de Canindeyú y se enfrentaron a delincuentes armados. En la ocasión fue detenido un integrante del clan Ruiz Díaz, identificado como Juan Ramón Ruiz Díaz. El aprehendido sería sospechoso del atentado que terminó con la vida de Carlos Rubén “Chicharõ ” Sánchez, ocurrido en agosto pasado.
Leé también: Tras intenso trabajo, bomberos lograron controlar incendio en Fernando de la Mora
La Policía Nacional informó que se trata de un hombre de 62 años de edad, quien cuenta con orden de captura con fines de extradición. En poder del mismo fueron incautados equipos electrónicos, radio portátil, un fusil M4, una escopeta, además de una pistola, varios cartuchos y dinero en efectivo de diferentes denominaciones. El detenido junto con lo incautado serán trasladados hasta el Departamento de Investigación de Delitos de la ciudad de Asunción.
A través de un tuit, el fiscal Federico Delfino dijo que la detención se dio en una vivienda de la Colonia Ybycuí, departamento de Canindeyú, y precisó que el hombre es requerido por la justicia paraguaya y brasileña por causas vinculadas con el narcotráfico.
Leé más: Bajante del río Paraguay: “La situación es complicada” y el panorama poco alentador
Dejanos tu comentario
Operativo “Barret”: continúa la búsqueda de quien sería el brazo derecho de alias “Macho”
Efectivos del Departamento contra el Crimen Organizado continúan trabajando en el marco del operativo “Barret” para dar con quien sería la pieza clave de la organización criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”.
Durante los operativos ejecutados ayer en el departamento de Canindeyú se realizaron varios allanamientos simultáneos y la detención de personas ligadas a la estructura criminal, entre quienes se encontraban dos militares y un policía.
Gracias a los trabajos de investigación se logró identificar a Nelson David Maylín Haedo, de 29 años, como uno de los socios más importantes del alias “Macho”, ya que sería el encargado, no solo de la coordinación de la entrega de los cargamentos, sino que también estaría detrás de las operaciones de lavado de dinero, las cuales realiza a través de la compra y venta de inmuebles y vehículos.
“Él es uno de los objetivos principales, es el brazo derecho y ejecutor, la cara visible de la organización en la zona; este hombre tiene una construcción de USD 500 mil sin tener un certificado de trabajo”, comentó el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, en conversación con la 1020 AM.
El mismo explicó que allanaron la vivienda de este hombre el día de ayer sabiendo que posiblemente no se encontraba en el lugar, pero que uno de los objetivos del operativo era, además de dar con la captura de la lista de buscados, poder encontrar evidencia que logre conectar a estas personas con los crímenes que se investigan.
“Sabíamos que no íbamos a encontrarlo en su casa, pero el objetivo era establecer los documentos y saber a nombre de quién se encuentra el inmueble y ponerlos a disposición del juzgado y, a su vez, que se ponga a disposición de la Senabico”, indicó el interviniente.
El comisario López remarcó que durante las intervenciones lograron encontrar una importante cantidad de documentos, dinero en efectivo y anotaciones sobre propiedad, además de aparatos electrónicos, los cuales serán peritados para la extracción de información que ayudaría a avanzar en el trabajo de desarticulación de esta red criminal.
Leé también: El frío cede: ¿Se viene el calorcito del fin de semana?
Dejanos tu comentario
Incautan 2.815 kilos de marihuana y detienen al mayor acopiador en Saltos del Guairá
En cuatro procedimientos simultáneos realizados en la tarde de ayer miércoles en la colonia Guadalupe de Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú, fue detenido el considerado como mayor acopiador de diferentes tipos de droga en la zona y se incautó 2.815 kilos de marihuana.
El operativo fue desarrollado por agentes del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional. El aprehendido fue identificado como Nery Ribeiro Ferreira (40).
Te puede interesar: Ladrón de cables ingresó a la misma vivienda por segunda vez en 15 días
El comisario César Diarte, jefe del Departamento de Antinarcóticos, indicó a la 1.000 AM que en la vivienda del detenido se incautó además de la droga un arma larga calibre 7.62, cartuchos del mismo calibre, dos lanchas rápidas, dos camionetas y documentos varios que serán analizados.
Una de las propiedades allanadas tenía una interconexión con otra vivienda a través de un portón trasero, según el jefe policial. El detenido no contaba con antecedentes policiales y operaba trasladando la droga en lanchas por el río Paraná hasta el Brasil. “Se cuidaba mucho. Tiene una logística y una estructura muy importante en la zona”, dijo Diarte a la 780 AM.
El fiscal Abelino Bareiro y el subcomisario Ángel Ibarra, jefe de Antinarcóticos de Saltos de Guairá, estuvieron a cargo de los allanamientos efectuados en el marco de la lucha contra el narcotráfico.
Podés leer: El frío cede: ¿Se viene el calorcito del fin de semana?
Dejanos tu comentario
Detienen a dos militares y un policía que estarían involucrados en operaciones de “Macho”
Como resultado de los diversos allanamientos que se llevan a cabo en el marco del operativo “Barret” en diferentes puntos del departamento de Canindeyú, la comitiva fiscal y policial se presentó en un destacamento militar y una comisaría, de donde quedaron detenidos dos militares y un policía que estarían ligados con la estructura criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”.
Los militares fueron identificados como Jorge Daniel Villalba y Rodney Villalba González; ambos se encontraban prestando servicio durante la intervención. En cuanto al oficial policial, el mismo es el suboficial mayor Germán Lescano Ojeda, quien se encontraba prestando servicio en el puesto policial N.º 3 de Yby Ya’u.
Según informó el comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado, en conversación con los medios de prensa, los detenidos fueron identificados por tener nexos directos con la organización criminal de alias “Macho”, ya que ambos militares estarían detrás de la venta de municiones y armamentos de grado militar y el efectivo policial brindaba cobertura a las rutas de traslado de los cargamentos de marihuana.
Puedes leer: Con allanamientos simultáneos logran desmantelar red de distribución de droga en MRA
Entre los sitios allanados durante este operativo se encuentra también la vivienda de quien es considerado gerente de las operaciones delictivas de la estructura criminal, identificado como Nilson David Maylen Haedo. Si bien el mismo no se encontraba en el lugar cuando llegaron las autoridades, del sitio se han levantado importantes evidencias que serán procesadas.
Maylen Haedo sería el encargado, no solo de la coordinación de la entrega de los cargamentos, sino que también estaría detrás de las operaciones de lavado de dinero, las cuales realiza a través de la compra y venta de inmuebles y vehículos.
Lea también: La Policía investiga la muerte de tres hombres por hipotermia e infarto
Dejanos tu comentario
Operativo “Barret”: inician allanamientos simultáneos en Canindeyú
En la madrugada de este miércoles, desde el Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, se despliega un operativo en el marco del cual se llevan a cabo al menos ocho allanamientos simultáneos en zonas como Britez Cue e Yvy Pyta, en el departamento de Canindeyú, con el objetivo de dar con los integrantes de la banda criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”.
A través del operativo denominado “Barret”, las autoridades del orden buscan poder dar con las personas que estarían encargadas no solo del tráfico de drogas y armas dentro de la organización, sino de aquellas que se encuentran encargadas del lavado y el traslado del dinero.
Según las informaciones preliminares presentadas por los intervinientes, los blancos serían entre 15 y 20 personas identificadas como el círculo más cercano del supuesto narcotraficante Felipe Santiago Acosta y operarían de manera activa en la zona de los allanamientos. Hasta el momento se están inspeccionando varias viviendas y recabando evidencia.
El pasado sábado, gracias a una tarea de inteligencia realizada por un equipo conjunto entre militares y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se ejecutó un operativo de alto riesgo en la zona de Yvy Porã, distrito de Saltos del Guairá, en el cual se produjo un enfrentamiento entre las fuerzas del orden y un grupo armado.
Durante el enfrentamiento resultaron heridos y fallecieron tres hombres identificados como Junior Antonio Montanía Lezcano, Guido Nicolás Coronel Vera y Leonardo Brítez Guanes. En el caso de este último, fueron hallados registros donde figuraba como Leonardo Benítez Guanes, pero con el mismo número de cédula de identidad.
En la misma zona fue hallado un campamento improvisado de donde se incautó 887 kilogramos de marihuana, así como un arsenal compuesto por 13 fusiles de alto calibre, municiones de guerra, uniformes militares, trampas explosivas, equipos de comunicación y tres embarcaciones de una narcoestructura con capacidad bélica que operaba en la zona fronteriza.
Siguiendo con los trabajos de investigación y seguimiento realizados por el equipo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se logró la detención de otros tres hombres, quienes fueron encontrados en una zona boscosa a escasos kilómetros de donde se habría perpetrado el enfrentamiento el sábado último.
Los detenidos fueron identificados como Gustavo Damián Paredes, de 32 años, Juan Carlos Genes Rivas, de 31 años, y Aníbal González Benítez, de 29 años, todos con domicilio en Saltos del Guairá y Puente Kyha.
Lea también: Roban celulares por valor de G. 50 millones de shopping de Asunción