Policías del Departamento contra Delitos Económicos y Financieros realizaron un procedimiento de verificación de un camión de la marca Scania que transportaba una máquina secadora de granos sin la documentación legal correspondiente. Ocurrió en el puesto de control ubicado en Pindoty Porá, en el departamento de Canindeyú, en la noche del último lunes.
Los agentes intervinientes corroboraron que la máquina secadora de granos no contaba con la documentación requerida para su ingreso formal al país desde el Brasil, por lo que se procedió al decomiso. Así también del camión transportador.
Lea también: Enfermeros continúan reclamos por inicio de carrera profesional
Mientras que funcionarios de la administración aduanera de Salto del Guairá igualmente procedieron a la fiscalización del camión Scania, con chapa AAFB 066 y la máquina secadora de granos, a fin de seguir con los trámites del proceso sumarial que permanecen en sede de Aduanas.
Estos trabajos se desarrollan en el marco del Programa de Combate al Contrabando que se lleva adelante a través de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC), integradas por Aduanas, la Policía Nacional, los ministerios de Industria y Comercio (MIC), del Interior y de Defensa Nacional, la Armada Nacional y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Dejanos tu comentario
FTC realiza fuerte despliegue en Canindeyú tras ataque a comisaría
La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) realizó un fuerte despliegue en el departamento de Canindeyú, tras el ataque a la subcomisaría N° 10 de la Colonia Ybyrarovaná. Desde ayer, se desplegaron por las calles de esa región del país los móviles militares, y la zona está prácticamente militarizada, reportó el periodista de SdG Noticias, Juan Alcaraz, para Nación Media.
La FTC realizó la movilización de varios vehículos, tanquetas y blindados en esa zona, con una fuerte presencia militar en las compañías de Yby Pytã y la zona de Ybyrarovaná, una de las tanquetas fue instalada en sobre la ruta py 03 de la localidad de Yby Pytã, y otros elementos tácticos fueron desplegados en los límites de ambas localidades, donde fue atacada la subcomisaría por supuestos miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Podes leer: Peña contempla en su agenda asistir a entronización del nuevo papa
Esta demostración de fuerza de la FTC da un poco de tranquilidad a la ciudadanía, a pesar de ver con asombro el nivel de despliegue, teniendo en cuenta que en el departamento nunca se llevó adelante este tipo de operaciones.
La subcomisaría N° 10, de la Colonia Ybyrarovana, fue atacada en la noche del sábado 3 de mayo por tres desconocidos, quienes dispararon con armas de fuego y lanzaron artefactos incendiarios tipo molotov. El sitio del ataque presentaba aproximadamente 35 impactos de proyectil.
Entre otras evidencias recolectadas se incautaron panfletos alusivos al grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Ante estos hechos, las autoridades militares dispusieron que un grupo de agentes de fuerzas especiales, tanto del Codi como de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), inicie un rastrillaje profundo en la zona a fin de dar con los responsables en ese momento.
Leé también: Titular del Congreso ratifica confianza en el TSJE al constituir comisión electoral
Dejanos tu comentario
Caen dos hombres que serían parte de un grupo que invadió una estancia y se enfrentó con policías
Dos hombres fueron detenidos por efectivos del Departamento de Investigaciones de Canindeyú luego de ser identificados como parte de un grupo que habría ingresado a una estancia ubicada en el distrito de Jasy Cañy, en donde quemaron un retiro y tomaron como rehén a los trabajadores.
Según el informe policial, los detenidos serían Saturnino García González, de 26 años, y Miguel Barrios, de 47 años, este último cuenta con antecedentes por invasión, coacción grave e intento de homicidio.
Ambos hombres fueron detenidos durante un rastrillaje ejecutado por dispositivos policiales que habían acudido a la zona tras el pedido de ayuda del propietario de la estancia.
Andrés Dure, de 77 años, propietario de la estancia “San Rafael”, denunció que aproximadamente 15 personas habían ingresado a su propiedad y empezaron a quemar la vivienda de los peones y lograron mantenerlos retenidos durante varias horas hasta que llegaron las fuerzas del orden, a quienes enfrentaron con disparos y piedras, para posteriormente darse a la fuga.
Podes leer: Sumar en tu barrio: buscan combatir el tráfico de droga desde la comunidad
“Estos sujetos fueron plenamente identificados; los mismos fueron detenidos cuando intentaban huir, y serían parte de este grupo de supuestos campesinos que aparentemente querían invadir la propiedad. Nosotros, tras el enfrentamiento, pusimos un perímetro de control y fue ahí que logramos dar con ellos”, explicó el comisario José Delgado, jefe de investigaciones de Canindeyú en conversación con el periodista Juan Alcaraz.
Del poder de los detenidos fueron incautados 11 cartuchos sin percutir de calibre .22, 7 cartuchos de calibre 7.62, y 1 cartucho de calibre 30, además de teléfonos celulares, pasamontañas y armas blancas, entre otros enseres personales. Los hombres fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Lea también: Cónclave papal: “Es impredecible” lo que pueda ocurrir, dice sacerdote
Dejanos tu comentario
Ataque a comisaría: podrían ser otros grupos criminales
El comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), general Abel Acuña, se refirió al ataque a la subcomisaría n.° 10 de la colonia Ybyrarovana, departamento de Canindeyú, registrado en la noche del sábado por desconocidos que dejaron panfletos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Indicó que no se descarta que se trate de otros grupos criminales, aunque consideró poco probable que se trate de grupos narcotraficantes de la zona.
“Lo que más nos aproxima que podrían ser ellos son los panfletos, eso es lo que nos aproxima, porque si eran los otros grupos delictivos del crimen organizado no tienen el porqué de hacer estos panfletos y algunas otras cosas, y cuasi el modus operandi es similar a hechos vandálicos anteriores que ya han cometido en otros lados. Eso es lo que más nos aproxima hacia ese grupo delictivo con seudo ideología, no así a grupos narcos”, dijo al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Paraguay busca dar el salto en seguridad migratoria con apoyo de EE. UU.
Mencionó que de tratarse del grupo criminal EPP, lo que estarían buscando es dar un mensaje de que siguen activos. “Ellos tienen su proceso, primero hacen su propaganda a través de los panfletos y después ya empiezan las presiones, presumimos, en el caso de que sean ellos, están buscando es una actividad propagandística, de que ellos están vivos, de que están latente”, mencionó.
Por otra parte, detalló que se están realizando los procedimientos correspondientes para dar con los responsables de este ataque. “Los trabajos seguimos realizando, los trabajos de búsqueda en los alrededores, en los bosques aledaños y desde el momento que sucedió nos estamos desarrollando en la zona”, aseveró.
Presumen ataque de narcos
Mientras tanto, en la zona, los pobladores del distrito de Ybyrarovana mencionan que se trata de un ataque de sectores criminales de la zona, como narcotraficantes, teniendo en cuenta que sería poco probable que una célula del EPP se despliegue hasta la región del departamento de Canindeyú, informó esta mañana el periodista de SdG Noticias, Juan Alcaraz.
Informó además que la comisaría atacada se encuentra entre los distritos de Ybyrarovana e Yby Pytã, camino a “la temible Britez Cué”, una zona de amplio manejo y de territorio narco, por lo que se presume también que serían los responsables de este hecho.
Dejanos tu comentario
CODI-FTC despliega a fuerzas especiales tras el ataque a la comisaría de Ybyrarovaná
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) informó que desplegó a un equipo de agentes de fuerzas especiales para llevar a cabo un rastrillaje profundo en la zona de la subcomisaría N° 10, de la Colonia Ybyrarovana, departamento de Canindeyú, que en la noche del sábado fue atacada por tres desconocidos.
De acuerdo al reporte policial, pasada las 23:00, tres personas de sexo masculino habrían disparado con armas de fuego y lanzado artefactos incendiarios tipo molotov.
Le puede interesar: Diputados evaluará proyecto que busca mayor control del financiamiento político
El sitio del ataque presenta aproximadamente 35 impactos de proyectil. Entre otras evidencias recolectadas se incautaron panfletos alusivos al grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Ante estos hechos, las autoridades militares dispusieron que un grupo de agentes de fuerzas especiales, tanto del CODI como de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), inicie un rastrillaje profundo en la zona a fin de dar con los responsables.
El hecho fue informado al Ministerio Público, y quedó a cargo de la agente fiscal de turno, Abg. Kleyder Velázquez, de la ciudad de Katueté, mientras que las investigaciones continúan para identificar a los responsables del hecho y determinar la motivación exacta del ataque.
Los agentes de investigación lograron levantar de la escena del hecho una bolsa con 6 panfletos con inscripciones y logos del EPP. Además de 13 vainillas calibre 5.56 mm distribuidas frente al portón y en la vía pública, así como una botella de vidrio con tela y presunto combustible, utilizada como bomba incendiaria.
No se registró ningún herido
Desde el Comando de Operaciones explicaron que la comisaría de la colonia Ybyrarovana se encuentra en una zona un poco alejada del casco urbano, rodeada de algunas escasas viviendas y una comunidad indígena.
Mencionaron que el ataque se registró desde la parte frontal de la comisaría y el mayor número de impacto se registró en el área de descanso de los agentes policiales a cargo. Indicaron que no se registró ningún herido, ya que los efectivos policiales se encontraban realizando patrullajes y en la comisaría no había nadie.
Señalan como llamativa la forma como abandonaron varias cosas tras el atentado, ya que además de los elementos explosivos sin encender y los panfletos, dejaron otros elementos como una mochila, chalecos con señales de quemaduras, linternas entre otros objetos que ya están a disposición del Ministerio Público.
De acuerdo a la disposición de los disparos se puede presumir que fueron tres personas las responsables, si bien los panfletos tienen imágenes y textos alusivos al EPP, no se puede descartar que los atacantes pertenezcan a otros grupos criminales, ya que por la zona también circulan otros grupos criminales relacionados al narcotráfico.
Remarcaron que se intensificaron los trabajos de investigación tanto con el apoyo del Batallón de Inteligencia Militar, como con el departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional y los departamentos de lucha contra el Crimen Organizado, que trabajan para llegar a los responsables del atentado.