El felino, de aproximadamente 2 años de edad y de unos 38 kilos, hallado en el árbol de una vivienda, fue liberado a la vida silvestre en una reserva. Foto: Itaipú.
Puma que dio susto en La Paloma volvió a su hábitat natural
Compartir en redes
El puma, de aproximadamente 2 años de edad y de unos 38 kilos, que fue hallado frente a una vivienda, en un árbol, en plena zona urbana de La Paloma, en el departamento de Canindeyú, fue liberado por el equipo de guardaparques de Itaipú hasta su hábitat natural.
El felino, que fue rescatado por la tarde del sábado pasado por bomberos de la Cuarta Compañía K118 de la mencionada localidad; fue trasladado a una de las reservas del área de influencia de la entidad binacional, cuyo nombre se omite por motivo de seguridad del animal.
Previamente a su liberación se procedió a la contención química del ejemplar y se lo trasladó hasta el Centro Ambiental de la Entidad, ubicado en la ciudad de Hernandarias. El ejemplar, que lleva puesto un microchip identificador, previamente fue sometido a un exhaustivo chequeo médico por parte del plantel de veterinarios del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) de Itaipú.
Los exámenes salieron con valores dentro de los rangos normales para la especie, por lo cual se consideró que el ejemplar se encontraba apto para la liberación. El felino, de la especie puma concolor, es relativamente común en nuestro territorio.
Este animal permanece con la madre hasta los primeros dos años de vida, por lo general, y luego abandona el territorio. Precisamente, se estima que el puma rescatado estaba buscando un lugar donde asentarse cuando fue encontrado.
Estrategia Territorial y Proyecto Especial, temas del taller que harán en La Paloma del Espíritu Santo
Compartir en redes
Para este miércoles 28 de mayor está previsto el segundo Taller de Estrategia Territorial y Proyecto Especial del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) del distrito de La Paloma del Espíritu Santo, del departamento de Canindeyú, organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP).
El evento se desarrollará en el Salón Municipal de la comuna local, de 18:00 a 21:00.
“El curso será desarrollado por técnicos de la Dirección General de Desarrollo Territorial, dependiente del VEP, en el marco del proyecto Paraguay + Verde, promoviendo el desarrollo sostenible y la organización del territorio paraguayo”, explicaron desde la cartera estatal.
Agregaron que las propuestas y observaciones que sean analizadas en dicha jornada, serán evaluadas e incorporadas al proceso de planificación para garantizar que el POUT responda a las expectativas y demandas de la mencionada comunidad.
Objetivo
El objetivo de esta actividad es establecer lineamientos estratégicos para un desarrollo territorial equilibrado y sostenible, garantizando mejoras en infraestructura, servicios y calidad de vida para sus habitantes. Además de lograr la participación de autoridades locales y ciudadanos comprometidos con el desarrollo del municipio.
Canindeyú: mujer que llevaba en moto a sus dos hijos progatonizó un choque
Compartir en redes
Un accidente de tránsito que involucró a una docente causó conmoción en la localidad de La Paloma, en el departamento de Canindeyú. Una mujer que se movilizaba en moto con sus dos hijos menores chocó contra un auto en plena avenida. Aparentemente el biciclo conducido por Rocío Mascarelho circulaba sin luces y colisionó contra un rodado manejado por la profesora Liz Ortega.
Cámaras de seguridad de la zona captaron el momento del impacto ocurrido en una esquina donde se observa que la automovilista activó el señalero e intentó realizar un giro a la izquierda, cuando la motociclista avanzó raudamente yendo a embestir por el vehículo. Afortunadamente no hubo víctimas fatales.
Entre los heridos se encontraba un bebé que fue asistido rápidamente en el centro de salud de Puente Kyha y según los médicos su cuadro no reviste gravedad. Se constató que la mujer conducía sin casco de seguridad, según informó la Policía.
El accidente ocurrió en un cruce conflictivo para el tránsito y sin semáforo. Según testigos, la motocicleta circulaba sin luces y chocó contra el automóvil que giró a la izquierda.
Todos los ocupantes de la moto viajaban sin una protección mínima, aunque sufrieron lesiones leves tras la caída al pavimento. Las víctimas ya fueron dadas de alta tras comprobarse que no sufrieron lesiones graves, confirmaron los intervinientes.
Los investigadores centran sus pericias en los videos rescatados de los negocios del lugar para identificar a la persona responsable de la imprudencia que ocasionó el percance vial. Se analizará quien de las dos mujeres tenía la preferencia en el tránsito, si es la motociclista que circulaba de manera recta o la automovilista que efectuó la maniobra para girar a la izquierda.
En el marco del fortalecimiento de controles en el departamento de Canindeyú, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron detener a dos personas que transitaban a bordo de un automóvil transportando una carga de drogas. La intervención tuvo lugar sobre la ruta PY03 en la zona de la Paloma del Espíritu Santo.
Según el informe de los intervinientes, tras conversar con los sujetos que estaban al mando del vehículo decidieron realizar una inspección más detallada, por lo que abrieron el maletero y encontraron varios paquetes cilíndricos de papas fritas que en realidad contenían marihuana y jabones de tocador, que ocultaban porciones de pasta base de cocaína.
En total fueron extraídos 6,600 kilogramos de marihuana y 13 gramos de pasta base, equivalente a más de 90 dosis de chespi. Los ahora detenidos fueron identificados como Rubén Darío Amarilla, de 28 años, y Víctor Rosso Arias, de 25 años, quienes junto con la droga ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público para continuar con el trabajo investigativo.
La droga estaba oculta en paquetes de papas fritas. Foto: Gentileza
Los agentes expresaron que habría indicios de que la droga provendría de Lima, departamento de San Pedro, y que tendría como destino final una penitenciaría ubicada en Brasil, por lo que la carga fue camuflada como supuestos productos de aseo personal y alimentos.
Tras este hallazgo se espera contar con mayores datos sobre la red de distribución utilizada por estos sujetos y las tareas preventivas en el área se incrementarán para que el control y seguimiento sea una prioridad, atendiendo que no se descarta que existan más personas de la zona involucradas en el traslado de droga para las cárceles.
Rescatan de una vivienda a un puma de dos meses en Loma Plata, Chaco
Compartir en redes
El Ministerio Público y la Policía Nacional lograron rescatar a un puma cachorro de dos meses aproximadamente de una vivienda en la ciudad de Loma Plata, departamento de Boquerón. El fiscal interviniente es Andrés Arriola quien va a investigar el presente caso.
Se tuvo conocimiento del hecho debido a que se estaba ofreciendo al animal para canje o venta, por lo que ante la sospecha se decidió realizar la constitución en la casa donde estaba el felino. Se logró rescatar al animal y ya fue trasladado directamente hasta el refugio Urutaú de la referida localidad donde está al cuidado de las personas encargadas del sitio.
El puma cachorro de dos meses fue rescatado de una vivienda en Loma Plata, Chaco. Foto: Gentileza
Asimismo, el representante del Ministerio Público evalúa convocar a una declaración indagatoria a los dueños de la casa donde estaba el animal para tener mayor información de cómo llegó hasta esa residencia.
El fiscal de delitos ambientales, Andrés Arriola, inició formalmente una investigación por un supuesto caso de caza furtiva de animales silvestres que se habría registrado en la zona de Teniente Irala Fernández, Chaco. Las primeras evidencias recabadas indican que presuntamente agentes de la Policía Nacional tendrían participación en el hecho, dado que incluso se habrían encontrado los animales carneados y colgados en la comisaría de la localidad de Teniente Irala Martínez, departamento de Boquerón.
Arriola dispuso la apertura de la carpeta fiscal, se realizaron las primeras diligencias en este caso e incluso ya se habría identificado a los presuntos autores del ilícito. El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizó la denuncia ante Fiscalía tras una investigación sobre el hecho de caza furtiva, a partir de imágenes fotográficas y filmaciones a las que accedió. Varias especies endémicas del Chaco y en peligro de extinción se visualizan en las imágenes que fueron presentadas a la Fiscalía.