El fiscal Silvio Alegre imputó este domingo a dos militares por supuestos hechos de detentación y tráfico ilícito de armas de fuego. Se trata de Aurelio Germán Chamorro Martínez, teniente de la Fuerza Aérea, de 32 años de edad, y de Alejandro Rodas Ávalos, teniente de Infantería, de 31 años. Una comitiva fiscal-policial detuvo el sábado a los dos uniformados e incautó diversas armas de fuego y 350 proyectiles en un conocido supermercado de la ciudad de Luque.
Ambos intentaban comercializar un fusil y una gran cantidad de municiones en el estacionamiento del concurrido centro comercial, por lo que fueron acusados de varios hechos punibles establecidos en la Ley 4036/10 “De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines”. Entre ellos la detentación y el tráfico ilícito de armas y municiones.
Lea más: Otras 100.000 vacunas: Rusia enviará lote de Sputnik V para el martes
En poder de estos hombres se encontraron un arma de fuego tipo fusil AK-47, sin número de serie visible, con dos cargadores de color negro, sin inscripción visible a simple vista, y 350 cartuchos de arma de fuego calibre 5.56, por los que se observa en la base del culote la inscripción “DIMABEL PY 5.56 * 45 15″.
Las armas de fuego fueron incautadas, además de vehículos y aparatos celulares, siendo aprehendidos dichos militares por los personales policiales intervinientes. Además, se solicitó al Juzgado Penal la prisión preventiva de los citados autores del hecho.
Lea más: Patrulla Caminera garantizará ingreso rápido y ordenado en el megavacunatorio
Dejanos tu comentario
Autopsia revela que el rugbista Esteban Racca falleció por golpe en la cabeza
La autopsia practicada al rugbista argentino Esteban César Racca, quien falleció en pleno partido disputado en Luque, revela que la causa de muerte un fuerte golpe en la cabeza durante el juego. Esto habría ocurrido unos minutos antes de caerse, confirmó el fiscal Jorge Escobar.
“La forense Lourdes Saucedo creyó muy conveniente llevar el cuerpo a la morgue a una autopsia y el resultado fue muy coherente con lo que ella estaba presumiendo. Tenemos ya el resultado de que falleció de un traumatismo cráneo encefálico cerrado”, dijo a la 1080 AM.
Tanto el médico forense como los profesionales patólogos, radiólogos e instrumentadores que presenciaron la autopsia llegaron a la conclusión de que ese golpe tuvo que haber sido durante el partido.
“Pero no se dio de una manera inmediata, lo que ellos sospechan es que se pudo haber dado entre 5 a 10 minutos antes de que él caiga en esa posición de codo”, detalló.
Te puede interesar: Denuncian a empresa que vende vehículos por presunta estafa
El agente del Ministerio Público manifestó que, conforme a las imágenes revisadas del circuito y de personas que estaban grabando el partido, “no se ve ningún contacto físico brusco o de mucha fuerza” en ese momento de la jugada.
“Ya tenemos el video de aproximadamente 30 minutos y vamos a estar buscando alguna colisión que pudo haber tenido el jugador con el compañero rival. Entonces, en esa tarea estamos trabajando”, expresó.
Con respecto a las circunstancias en que se dio el encuentro deportivo, el fiscal Escobar manifestó que era un partido oficial de la intermedia organizado por la Unión de Rugby Club del Paraguay.
“Era un encuentro oficial el cual estaban llevando 29 minutos de partido. Convengamos que esa cancha es arrendada por la Unión de Rugby del Paraguay al Comité Olímpico. Entonces, toda la organización recae sobre esa Unión de Rugby del Paraguay”, sostuvo.
Dejanos tu comentario
Abdo offshore: Fiscalía requerirá informes y amplía la pesquisa
El agente fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, indicó que el Ministerio Público realizó nuevas acciones dentro de la investigación sobre las supuestas cuentas bancarias ocultas que tendrían por beneficiarios finales al expresidente de la República Mario Abdo Benítez, y su esposa Silvana López Moreira, y que no se limita solo al requerimiento de informaciones al Gobierno de la islas Seychelles.
Doldán dijo que, en el marco de la causa que investiga al líder del movimiento Colorado Añetete por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, el órgano extrapoder también requerirá informaciones a otros cuatro o cinco países con el fin de determinar la ruta de la millonaria suma de USD 21 millones, que fueron ocultos en cuentas bancarias del país localizado en África.
“Estamos trabajando en la redacción de otros varios exhortos para otros países sobre el mismo caso. Hasta ahora identificamos entre 4 y 5 países, pero por cuestiones de investigación no quiero hablar sobre los países”, indicó Doldán, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Asimismo, el agente fiscal recordó que, en agosto pasado, el Ministerio Público remitió a la oficina del fiscal general de la República de Seychelles pedidos de cooperación en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción.
“Todavía no hay respuestas. Nosotros habíamos remitido el exhorto a la autoridad central que debe recibirlo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción, la Convención de Mérida, pero las autoridades de la Fiscalía nos pidieron que, a la par de eso, hagamos el trámite por vía diplomática, entonces yo inmediatamente volví a enviarlo. Hay dos remisiones de exhortos por la vía de la autoridad central que es la legal y vía Cancillería que es la diplomática que es la que Seychelles nos pidió “, afirmó.
ANTECEDENTES DEL CASO
La apertura de una investigación judicial contra Abdo Benítez surgió luego de una publicación realizada por la prensa argentina, en el portal Periodismo y Punto, el pasado 20 de julio, mediante datos obtenidos por una filtración de fuente confidencial.
La publicación periodística detalla que, con el número 3128614805, la primera de dos cuentas se encuentra localizada en el banco MCB International y presenta la suma de USD 12.316.108,44. Esta cuenta fue abierta en noviembre de 2022, año en que Abdo Benítez aún se desempeñaba como presidente de la República.
Señala que la cuenta figura a nobre de la firma Star Capital Financial Services Limited y sus únicos autorizados eran Abdo Benítez y su esposa Silvana López Moreira.
Mientras que la segunda cuenta tiene el número 29478391, y fue abierta en setiembre del 2023a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited, un mes después de finalizar su periodo como jefe de Estado.
De acuerdo al informe confidencial, la cuenta presentaba un balance de USD 8.716.581,02. Figuran también como beneficiarios finales Abdo Benítez y López Moreira.
Señala que entre los meses de noviembre de 2024 y mayo de 2025, la firma Star Capital recibió cuatro transferencias –desde Capital Holdings Ltd., Logistic Accounting & Consultancy Ltd., Sports Marketing Plus Ltd. y Winward Brokerage LLC– por montos que van de USD 850.000 a USD 1,7 millones.
Mientras que Exchange Contracts recibió también cinco transferencias de empresas similares, cuyos montos van desde USD 600.000 hasta USD 950.000. El medio argentino agrega que estos registros, que figuran dentro del informe confidencial, reflejan el “clásico el patrón de blanqueo de dinero”.
Dejanos tu comentario
Campamentos creativos abren sus puertos en Isla Bogado, Luque
El sábado 20 de setiembre arrancan los “Campamentos Creativos”, talleres multidisciplinarios para niñas, niños y adolescentes de Luque y ciudades aledañas.
En el patio del Punto de Cultura - Casa de Arte Bochín, del barrio Isla Bogado – Luque, se desarrollan todos los sábados de 9:00 a 11:00 los Talleres de Arte Infantil hasta el 4 de diciembre.
En el marco de estos talleres, este año se realizarán cuatro jornadas especiales donde se trabajará la cerámica, habilidades circenses y muralismo con talleristas de renombre además del staff permanente de actores, músicos y profesores de teatro y circo quienes se encargan de hacer de cada jornada un momento de juego y aprendizaje a través del arte.
Lea más: Conductor de plataforma rechazó viaje de una niña de 9 años sin acompañamiento de un adulto
Las actividades son de acceso gratuito con inscripción previa al 0982 12 11 45. Los Campamentos Creativos, cuentan con el apoyo de los Fondos de Cultura 2025 de la Secretaría Nacional de Cultura. El local está ubicado en la calle Waldino R. Lobera casi Sinecio Coronel, del barrio Isla Bogado.
Jóvenes
Por otro lado, este año se abre un horario especial para adolescentes de 12 a 17 años. El espacio funciona hace más de 10 años, y con el tiempo los niños crecen y dejan de asistir. Pensando en ellos, se habilita el Campamento Creativo para Adolescentes los sábados de 15:30 a 18:30. “
Se explorarán habilidades circenses como zancos y malabares, una jornada se trabajará la cerámica, juegos y otras actividades. Son 4 fechas para disfrutar y conectarse con nuevos amigos en un ambiente sano y divertido”, comenta Marisa Cubero, presidenta de la Asociación Cultural y tallerista.
Con estas actividades se promueve la igualdad en el aprendizaje a través del arte, y se difunden las artes escénicas y circenses jugando.
Biblioteca e instrumentos
La Asociación cuenta con una biblioteca infantil y juvenil muy surtida, uno de los ejes siempre es el fomento del amor a la lectura. Cada sábado se ponen a disposición los libros para que elijan y presten, además de tener momentos de lectura en voz alta y narración de cuentos.
Te puede interesar: Colecta Nacional de TECHO 2025: estas son las formas simples y seguras de donar
Dejanos tu comentario
Militares rescataron a cuatro viajeros varados en el Chaco
El Ejército Paraguayo inició la búsqueda de cuatro integrantes de la organización de viajeros “Jaha Paraguay” en el distrito de Mariscal José Félix Estigarribia (Boquerón), en pleno Chaco, luego que el equipo reportara problemas mecánicos con su vehículo durante un recorrido en la zona fronteriza.
El operativo fue encabezado por efectivos del III Cuerpo de Ejército / 6.ª División de Infantería “Yrendagué”, desplegado en el lugar a partir de la madrugada de este viernes. Los integrantes de Jaha Paraguay asistidos son: Joel Chaves, Carlos Ortiz, Antoni Ayala y Dahiana Fariña.
Tras conocerse el caso, inmediatamente el personal militar inició el procedimiento de búsqueda, logrando ubicar a las personas aproximadamente a las 4:00 horas, en las cercanías del Hito 4, todas en buen estado de salud.
Te puede interesar: Demoran a seis cuidacoches en operativo de despeje en la Catedral Metropolitana
Una vez localizados, se les brindó asistencia humanitaria, suministrándoles agua, alimentos no perecederos y otros elementos de primera necesidad. Posteriormente, un vehículo del Destacamento Militar “Gral. Garay” fue enviado para su traslado seguro.
”Con estas acciones, el Ejército Paraguayo reafirma su compromiso de protección y asistencia a toda persona que se encuentre en situación de riesgo, especialmente en zonas estratégicas de nuestra frontera”, expresa un comunicado proporcionado por el vocero militar.
Leé también: Demoran a seis cuidacoches en operativo de despeje en la Catedral Metropolitana