La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) comunica a los usuarios de los barrios Trinidad y Loma Pytã de Asunción, de Luque y Mariano Roque Alonso que la falta de agua potable se debe a fallas en una bomba de captación del líquido vital en el río Paraguay, en la toma de agua cruda de la planta de tratamiento de Viñas Cué. A raíz de esto, desde la proveedora del básico servicio se ordenó la inmediata reparación de la bomba en cuestión.

“Con el objetivo de restablecer el servicio de agua potable en las zonas afectadas, seguimos trabajando sin descanso para solucionar el problema con una de las bombas de captación de agua cruda de la planta detratamiento de Viñas Cué”, expresa un breve comunicado de la Essap, emitido en horas de la tarde de este domingo.

Podés leer: FTC no descansará hasta que haya justicia para Jorgito, dice comandante

Este mediodía, la empresa estatal adelantaba que los trabajos se prolongarán hasta horas de la tarde de mañana lunes, razón por la que anunciaron que, como medida de “contingencia”, pondrán a disposición de usuarios servicios alternativos como camiones cisternas para las comunidades afectadas.

Ciudadanos del Área Metropolitana de la capital del país empezaron a denunciar incluso desde el sábado que sufrían las fallas e intermitencias en el servicio de distribución de agua potable.

Reclamos

En redes sociales se generó una marea de críticas y reclamos hacia la entidad, en atención a que el anuncio oficial de los trabajos de reparación se hizo forma tardía y sin antelación de advertencia a los ciudadanos, que pasarían más de 24 horas sin agua.

“Comunican 24 horas después. Pudieron avisar antes de cortar, para poder reservar agua en recipientes y prepararnos. Gobierno de la muerte y violación de nuestros derechos básicos humanos fundamentales, hasta el agua nos niegan”, expresó Claudia González, en Twitter.

Podés leer: Caminera: 12 fallecidos y 191 ebrios multados en ruta en últimos días

Otros cuestionaban las constantes fallas en la planta de Viñas Cué y pusieron en cuestionamiento la real situación de las condiciones de las instalaciones.

Asimismo, exigían medidas de contingencia que realmente logren responder a la demanda del vital líquido y no solo la remisión de camiones cisterna a los barrios afectados. “O sea yo embarazada me tengo que ir a juntar agua de su camión cisterna”, dijo otra de las internautas que se sumaban, Mayra Marmolejo.

Dejanos tu comentario