La Dirección de Meteorología anuncia para hoy sábado en Asunción una jornada fría al amanecer, luego cálida, el cielo se presentará parcialmente nublado con vientos soplando del sureste. La temperatura máxima estimada es de 25 ºC.
Para mañana se espera un domingo frío al amanecer, luego cálido, el cielo estará parcialmente nublado y con vientos soplando del noreste, la temperatura máxima pronosticada es de 27 ºC.
Te puede interesar: COVID-19: muertes diarias siguen por encima de 100
La próxima semana los días irán cambiando de fríos a cálidos, incluso a calurosos en gran parte del territorio nacional. Se pronostican jornadas soleadas con temperaturas de hasta por encima de los 30 ºC, incluso.
Para el lunes en Asunción se pronostica un día fresco a cálido con cielo escasamente nublado y vientos soplando del noreste.
Interior del país
Para el interior del país se esperan también días similares a los anunciados para la capital. Las temperaturas mínimas anunciadas no bajarán de los 10 ºC, mientras que las máximas alcanzarían los 32 ºC en localidades como Concepción y Fuerte Olimpo. Hasta este lunes no hay pronóstico de lluvias ni chaparrones.
Lea también: Concepción recibe 6.000 dosis de Sputnik V para la vacunación del fin de semana
Dejanos tu comentario
Duelo de derechas: bolivianos van a las urnas este domingo, hartos de crisis económica
Los bolivianos, hartos de la crisis económica, buscan un cambio de rumbo en las elecciones generales de este domingo, con la derecha como favorita para poner fin a dos décadas de gobiernos de izquierda que inició Evo Morales.
Te puede interesar: Anuncian una jornada con tarde cálida y calurosa para este domingo
Un país desabastecido de dólares y combustibles y con una inflación interanual de casi el 25 %, la alcaldesa en 17 años, va a las urnas dispuesta a castigar al Movimiento Al Socialismo (MAS), que ha gobernado desde 2006, primero con Morales y luego con Luis Arce, hoy adversarios.
El millonario Samuel Doria Medina, de 66 años, y el expresidente Jorge Tuto Quiroga (65) parten con holgada ventaja entre los ocho aspirantes.
Prácticamente empatados en las encuestas, ambos disputarían una segunda vuelta el 19 de octubre en un inédito duelo de derechas. El oficialista Eduardo del Castillo y el izquierdista y jefe del Senado, Andrónico Rodríguez, marchan rezagados.
El cambio parece inminente ante la difícil situación económica que la mayoría achaca al gobierno de Arce.
Otra rica productora de gas, y con importantes recursos de litio por explotar, casi agotó sus reservas en dólares en los onerosos subsidios a los combustibles que llegan a los 11,3 millones de bolivianos.
“La gente se ha cansado, yo veo mal (la situación): no hay gasolina, no hay diésel y tampoco gas” de uso doméstico, señala a la AFP Saturnina Sahuira, una vendedora ambulante de 47 años de La Paz.
Acompañada de sus cinco hijos, esta indígena aimara le fue fiel al MAS por años. Ahora retrata el desencanto incluso del sector más favorecido con sus políticas asistencialistas, pues votará por un cambio, sin revelar cuál.
Miguel Ángel Miranda, un estudiante de 21 años, cree que después de dos décadas la gente se dio cuenta de que el socialismo “no funcionó”. “Va a costar un poco adaptarse a un nuevo modelo político”, comenta. Pero como él, muchos creen que es inevitable.
Además de presidente y vicepresidente, 7,9 millones de bolivianos están llamados a votar de manera obligatoria por un nuevo un nuevo Congreso.
Plan de choque de 100 días
Doria Medina y Quiroga encarnan el deseo de ruptura. Sus propuestas confluyen: implantar una economía de mercado y desmontar el modelo que implantó el MAS.
El primero promete un plan de choque de 100 días: “vamos a recuperar la estabilidad económica y después de hacer una serie de cambios profundos en Bolivia para salir del estatismo”, dijo a la AFP.
El empresario hizo fortuna en la industria del cemento, el sector hotelero y en el de las comidas rápidas.
Su rival es un conocido de la política. Quiroga fue mandatario entre 2001 y 2002, cuando siendo vicepresidente ganó el poder en reemplazo de Hugo Banzer, un exdictador de los 1970 que luego fue elegido democráticamente pero renunció al enfermar de cáncer.
Anticipa un remezón: “Vamos a cambiar todo, absolutamente todo. Son 20 años perdidos”.
Ambos fracasaron en más de un intento de llegar a la presidencia. También los junta su propósito de que Evo Morales rinda cuentas ante la justicia.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Persisten las mañanas frescas y las tardes cálidas en todo el territorio
Este viernes 15 de agosto, la jornada inició con un amanecer frío a fresco en gran parte del país. Sin embargo, a medida que avance el día, el ambiente irá tornándose cálido e incluso caluroso en algunas localidades, acompañado de cielo parcialmente nublado. Los vientos, inicialmente del sureste, irán variando de dirección.
Para hoy, las temperaturas máximas previstas oscilan entre 21 y 27 °C en la Región Oriental y entre 28 y 31 °C en la Región Occidental.
El fin de semana mantendrá un patrón similar: cielos parcialmente nublados, amaneceres frescos y tardes de cálidas a calurosas.
Lea también: Asunción, entre el orgullo de su historia y el peso de su abandono
Las zonas más afectadas por el calor serán el extremo norte de la Región Oriental y gran parte del Chaco, donde el termómetro podría superar los 35 °C. Las mínimas se ubicarán entre 12 y 19 °C, mientras que las máximas estarán en el rango de 25 a 35 °C.
Un dato a tener en cuenta es la baja humedad relativa prevista en el Chaco y el norte de la Región Oriental. Esta condición aumenta el riesgo de incendios forestales y puede generar efectos negativos en la salud, especialmente en personas con problemas respiratorios.
La probabilidad de lluvias se mantiene muy baja en todo el país, tanto para hoy como para el fin de semana.
Te puede interesar: Egresada de la UPTP fue seleccionada para cursar una Maestría en Reino Unido
Dejanos tu comentario
Montaña rusa del clima: frío por la mañana, calor por la tarde
La variabilidad climática se manifiesta en cambios bruscos de temperatura a lo largo del día. Por las mañanas, se espera un ambiente fresco que invita a abrigarse adecuadamente. Sin embargo, a medida que avanza la tarde, las temperaturas ascienden, trayendo consigo una sensación de calor.
Esta fluctuación constante caracteriza el pronóstico meteorológico para los próximos días, según aseguran desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El amanecer de hoy, jueves 14, se presenta frío a fresco en gran parte del país, con vientos predominantes del sureste y un cielo escasamente nublado. En horas de la tarde, el ambiente se tornará cálido, por lo que las temperaturas máximas previstas son: en la región Oriental, entre 22 y 26 °C; en la región Occidental, entre 26 y 30 °C.
Para los próximos días, se prevé un cielo parcialmente nublado, vientos que irán tornándose variables y amaneceres fríos a frescos, con tardes cálidas a calurosas, especialmente en la región Occidental.
Leé también: Policía Nacional desarrolló un megaoperativo en el barrio San Francisco de Asunción
Riesgos
Además, se destaca el bajo contenido de humedad previsto, sobre todo en el Chaco y en el norte de la región Oriental, lo que conlleva riesgo de incendios forestales y posibles efectos adversos para la salud.
En cuanto a las precipitaciones, la probabilidad se mantiene baja a nivel nacional para hoy y los próximos días, de acuerdo a la Dirección de Meteorología.
Dejanos tu comentario
Meteorología pronostica un martes soleado con una temperatura de 29 °C
El amanecer de hoy, martes 12, se presentó frío en gran parte del territorio nacional y con algunas neblinas muy puntuales sobre algunas localidades. Se espera que, durante la tarde, el ambiente se presente cálido, con valores de temperaturas máximas que variarían entre 21 y 29 °C.
Se espera un cambio en la dirección de los vientos en la región. La rotación comenzaría desde el sector noreste, indicando una modificación en las condiciones climáticas, según la Dirección de Meteorología e Hidrología, organismo encargado del monitoreo.
Durante la presente jornada, se destacaría la escasa formación de nubosidad sobre todo el país, presentándose así un día soleado sobre ambas regiones.
En lo que resta de la semana, se esperan similares condiciones, con escasa formación de nubosidad y con temperaturas que irían en aumento paulatino.
Por otro lado, la probabilidad de lluvias se mantendría baja en todo el territorio nacional, señalan desde Meteorología.