Cerca de las 19:00 de ayer sábado, desconocidos ingresaron hasta una estancia ubicada en Puentesiño, departamento de Concepción, donde decidieron acabar con la vida de un hombre e hirieron de gravedad a una mujer. Hasta el momento se desconoce la identidad de los atacantes.
Según datos de la comisaría local, el hecho ocurrió en la estancia San Jorge del asentamiento Jevika, distrito de Sargento José Félix López conocido como Puentesiño, donde en horas de la tarde noche ingresaron al lugar con arma de fuego en mano y dispararon contra esta pareja.
Manifestaron que hasta el momento se constató el fallecimiento de una persona, mientras que otra resultó herida y fue trasladada a un centro asistencial de Pedro Juan Caballero, ya que presentaba una herida de bala a la altura de la cabeza.
Podés leer: Semana epidemiológica marca récord de fallecidos por COVID-19
El cuerpo del ahora fallecido fue identificado como Jonás Fernando Álvez, de 38 años. En tanto que la mujer fue reconocida como Eli Regina de Lima, de 37 años, ambos de nacionalidad brasileña. Así también, puntualizaron que hasta ahora se desconoce el móvil del ataque, pero que no se descarta que haya sido por parte de algún grupo criminal, por lo que siguen con las investigaciones en la zona de ataque por parte de efectivos policiales y miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta.
Leé también: Clínicas mantiene ocupación total en camas de UTI por COVID-19
Dejanos tu comentario
Capturan a 13 personas por asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
Trece personas fueron detenidas este miércoles por su presunta participación en el asesinato de dos cercanos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, ocurrido hace tres meses, anunció la funcionaria.
Ximena Guzmán y José Muñoz, asesores de Brugada, fueron atacados a balazos, a plena luz del día, el pasado 20 de mayo en una avenida del sur de la capital.
Sin aludir a los móviles del crimen, la alcaldesa dijo en rueda de prensa que entre los detenidos hay “tres personas que participaron directamente (...) y otras relacionadas con la preparación logística” del atentado.
Te puede interesar: Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por huracán Erin
Los arrestos se llevaron a cabo durante la madrugada en el marco de un operativo conjunto de autoridades locales y federales, además de militares.
Tras el doble homicidio, las autoridades aseguraron que se trató de “un ataque directo y con un grado importante de planeación, y quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa”.
El gobierno de Estados Unidos manifestó que este crimen demostraría el vasto poder del narcotráfico en México.
En junio de 2020, Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública federal y entonces jefe de la policía capitalina, resultó herido en un inédito ataque ejecutado por unos 30 sicarios del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.
- Fuente: AFP
Lea más: La estrategia de Rodrigo Paz que forjó su éxito en las urnas de Bolivia
Dejanos tu comentario
Tiroteo en el Times Square deja tres heridos
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado en Times Square, en Nueva York, indicó la policía de la ciudad. El incidente tuvo lugar alrededor de la 01:20 local (05:20 GMT) tras una disputa, informó a AFP un portavoz de la policía.
Una mujer de 18 años sufrió un rasguño en el cuello, mientras que un hombre de 19 años y otro de 65 años resultaron heridos en las extremidades inferiores.
Leé más: Nagasaki recuerda 80 años de la bomba atómica con el repicar de campana y mensaje de paz
Las tres víctimas fueron trasladadas al Hospital Bellevue de Nueva York, donde se determinó que se encontraban en estado estable. “El autor fue detenido por la policía y se recuperó un arma de fuego”, añadió el portavoz.
El sospechoso no ha sido acusado formalmente. Imágenes difundidas en redes sociales muestran a una multitud presa del pánico, aunque AFP no pudo confirmar inmediatamente su autenticidad.
Hay que señalar que finales del mes pasado, un hombre armado disparó a cuatro personas y luego se suicidó en un rascacielos de Manhattan.
Podés leer: Brasil: hallan muerta a joven que estaba desaparecida en Amambay
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Nagasaki recuerda 80 años de la bomba atómica con el repicar de campana y mensaje de paz
Nagasaki guardó este sábado un minuto de silencio en el momento en el que hace 80 años una bomba atómica cayó sobre esa ciudad japonesa, en una ceremonia en la que la campana restaurada de una iglesia repicó por primera vez desde aquel ataque.
El 9 de agosto de 1945, a las 11:02 locales y tres días después del ataque en Hiroshima, Nagasaki sufrió el horror del arma nuclear lanzada por Estados Unidos. Unas 74.000 personas perdieron la vida en ese puerto del suroeste del país asiático, sumándose a las 140.000 víctimas de Hiroshima.
“Han pasado 80 años, ¿quién hubiera imaginado que el mundo se convertiría en esto? ¡Detengan inmediatamente los conflictos armados!”, exhortó el alcalde de la ciudad, Shiro Suzuki, durante la ceremonia ante los representantes de más de 100 países.
“Los enfrentamientos se intensifican en diversos lugares debido a un círculo vicioso de confrontación y división. Una crisis que puede amenazar la supervivencia de la humanidad, como una guerra nuclear, se cierne sobre todos los que vivimos en este planeta", añadió bajo una lluvia torrencial que cesó para el minuto de silencio.
Lea también: Juegos Asu 2025 arranca hoy con mucha música
Esta nutrida participación internacional, que batió todos los récords, se vio marcada por la presencia de Rusia, que no había sido invitada desde su invasión de Ucrania en 2022. Israel, cuyo embajador tampoco fue invitado el año pasado en protesta por el conflicto en Gaza, lo que provocó el boicot de la ceremonia por parte de los representantes de los demás países del G7, también estuvo presente.
Hiroshi Nishioka, un superviviente de 93 años que se encontraba a solo 3 kilómetros del epicentro, testificó ante todos los participantes sobre el horror que vivió cuando era adolescente. “Incluso los más afortunados (que no sufrieron heridas graves) empezaron poco a poco a sangrar por las encías y a perder el pelo, y murieron uno tras otro”, recordó. "Aunque la guerra había terminado, la bomba atómica trajo consigo un terror invisible“.
“Acontecimientos reales”
Símbolo de esta conmemoración, la campana de la imponente catedral de la Inmaculada Concepción, edificio que fue destruido por el estallido, sonó por primera vez en 80 años. La iglesia de ladrillo rojo, flanqueada por dos campanarios, se alza en lo alto de una colina de la ciudad. Fue reconstruida en 1959 después de que la original hubiera quedado destrozada a unos cientos de metros de allí.
Solo una de sus dos campanas fue encontrada entre los escombros. Para su sacerdote principal, Kenichi Yamamura, esta restauración “muestra la grandeza del ser humano, la prueba de que las personas que pertenecen al bando que ha herido a otro pueden algún día querer redimirse”.
“No se trata de olvidar las heridas del pasado, sino de reconocerlas y actuar para repararlas, reconstruir y, así, trabajar juntos por la paz”, añadió a la AFP. Akio Watanabe, un habitante sexagenario de Nagasaki, se emocionó hasta quedarse sin voz al escuchar las dos campanas al unísono en medio de la misa a la que entre 200 o 300 personas acudieron este sábado como parte del memorial.
“Se puede decir que es un símbolo de reconciliación”, consideró. “La abolición de las armas nucleares parece algo muy lejano. Pero con este tipo de esperanza, avanzando paso a paso, podemos creer que los seres humanos podrán, algún día, abolirlas por completo”.
Le puede interesar: Meteorología anuncia un fin de semana frío
El proyecto de restauración fue llevado a cabo por un profesor universitario estadounidense cuyo abuelo participó como médico en el Proyecto Manhattan, que dio lugar a las bombas atómicas de la Segunda Guerra Mundial. James Nolan, maestro de sociología en Massachusetts, recaudó 125.000 dólares en Estados Unidos.
Los dos bombardeos atómicos dieron el golpe de gracia a Japón, que se rindió el 15 de agosto de 1945, poniendo fin a la segunda gran guerra. Sin embargo, los historiadores siguen debatiendo si esos ataques realmente permitieron salvar más vidas al acelerar el fin del conflicto, frente al calvario de los “hibakusha”, como se conoce a los supervivientes de la bomba víctimas de discriminación y expuestos a un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Guardia de seguridad resultó herido tras frustrar un asalto
En la noche de este miércoles se registró un intento de asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de la ciudad de Asunción. Durante el incidente, el guardia de seguridad resultó con una herida en la cabeza.
El solitario malviviente habría llegado al lugar con la intención de alzarse con la recaudación del local cuando el guardia de seguridad, identificado como José Coronel, de 46 años, se habría enfrentado al mismo.
El desconocido le habría propinado un fuerte golpe con una barra de acero a la altura de la cabeza, el cual le causó una herida importante. Luego del ataque, el desconocido se habría dado a la fuga del lugar a pie.
Podés leer: Bañado Sur: Policía despliega megaoperativo para desarticular organizaciones criminales
“Llegamos al lugar y nos encontramos con el hombre completamente ensangrentado; el mismo presentaba una herida en la cabeza y manifestaba sufrir de mucho dolor, en especial en la parte del cuello, por lo que lo asistimos hasta la llegada de la ambulancia para el traslado”, comentó el bombero voluntario Marcos Medina.
Comentó que el hombre fue trasladado hasta el Hospital Central del Instituto de Previsión Social para su atención médica y los exámenes de rutina, atendiendo que el traumatismo se dio a la altura de la cabeza. No obstante, la víctima permaneció consciente y ubicada durante toda la asistencia.
Lea también: ¡A preparar abrigos! Hoy ingresa un frente frío y se acentuará el fin de semana