Asunción cuenta con varios arroyos en cuyas orillas se instalaron varias familias, que necesitan tener acceso a los demás barrios, para lo cual son muy útiles los caminos en buen estado y los puentes. Por ello, desde la comuna comenzaron a reconstruir puentes peatonales que circulan sobre estos cauces.

Es así que este viernes, la Municipalidad de Asunción inauguró la reconstrucción del antiguo puente peatonal que une los barrios San Pablo y San Pedro de Zeballos Cué. Se trata de una obra de más de 15 metros, que se construyó con ayuda de la comuna y la comisión vecinal.

Se instaló un muro en cabecera de puente, columnas y vigas de hormigón. La Dirección de Vialidad hizo la construcción del muro de soporte del puente, también las columnas de hormigón para soporte de la estructura metálica, así como el cambio de parte de la estructura metálica para el puente.

Leer más: Enfermera llevó serenata a familiares de pacientes internados en el distrito de Natalio

Esperaron 40 años

En tanto que los vecinos colaboraron con cemento y madera para el piso del puente. Así también, se encargaron de la pintura de la obra de más de 15 metros. ”Heta kuñakarai ha karai ho’a jepe pe puente tujukuegui. Ha nde rejapo realidad ko puente pyahu.[Muchas mujeres y hombres se cayeron del puente podrido, pero usted (intendente) hizo realidad este puente nuevo]”, dijo el representante de uno de los barrios, Sergio Amarilla.

En todo momento agradeció en nombre de ambos barrios al jefe comunal, Óscar Rodríguez, y destacó que tras cuatro décadas pudieron hacer realidad este sueño. “Te agradecemos de corazón la oportunidad de unir a estos dos barrios tan importantes de Zeballos Cué con esta obra que se pudo dar después de 40 años”, afirmó.

Leer también: Hospital de Itauguá: con terapias llenas y varios pacientes en lista de espera

Pidió disculpas

Por su parte, el intendente local pidió disculpas a los pobladores y lamentó que se tuvo que esperar tanto para poder hacer realidad esta obra tan sencilla, pero de gran importancia para ambos barrios. Agregó que seguirán trabajando para mejorar estas comunidades.

“Che ajeipurikante hermano, pe’ê la artífice de todo esto. El que mucho habla no hace nada, mi propósito es trabajar con ustedes. Pido disculpas por todas las autoridades que pasaron y no hicieron nada por ustedes. Antes de prometer queremos comprometernos”, dijo el intendente Óscar Rodríguez.

Dejanos tu comentario