Esta mañana, el puente Mbói Ka’ê de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, fue escenario de una historia que afortunadamente tuvo final feliz.
Una joven de 22 años se lanzó a las aguas del río Paraná, pero para alegría de todos pudo ser rescatada por agentes de la Policía Nacional y Bomberos Voluntarios, quienes llegaron hasta las inmediaciones para salvarle la vida.
Es noticia: COVID-19: Concepción ya inmunizó a todos los adultos de 75 años del departamento
Ocurrió en la zona de la costanera Padre Bolik, la mujer no presentaba lesiones de ningún tipo. Tras el operativo, la misma fue trasladada al cuartel de los Bomberos Voluntarios del Paraguay para recibir asistencia psicológica por parte de un profesional.
A principios de año ya se registró un hecho similar, pero en aquella ocasión con un final totalmente diferente.
Importancia de cuidar la salud mental
Es importante considerar que la pandemia del COVID-19 generó efectos negativos en el área de la salud mental. Esto se refleja en el aumento de casos de suicidios o brotes de ira o violencia.
Ante esto, especialistas aconsejan tener un soporte psicológico, ya sea de parte de familiares, amigos o profesionales. Sostienen además que hoy más que nunca se debe apelar a la calma, la tolerancia y la comprensión para la construcción de un ambiente de convivencia saludable.
Leé también: Egresaron 161 profesionales nuevos en educación técnica
Recomendaciones
Algunas de las recomendaciones de los profesionales ante casos de depresión son: Identificar y reconocer los pensamientos negativos, generar espacios para expresar las emociones, establecer recursos de apoyo, seleccionar de forma objetiva sus fuentes, seguir con los tratamientos indicados, buscar nuevas habilidades, organizar actividades físicas de duración moderada y mantener buenos hábitos de salud.