El periodista Mario Rubén Velázquez se encuentra internado hace más de una semana en el hospital del Instituto de Previsión Social (IPS), y recientemente tuvo una intervención quirúrgica con graves secuelas, por lo que se apela a la solidaridad para cubrir cuantiosos gastos médicos.
Para los donativos está habilitada la caja de ahorros, para guaraníes, Nº 3.301.643 de Visión Banco, que tiene por titular a la hermana del trabajador de prensa, María Lourdes Velázquez, con cédula de identidad Nº 662.546. Además, se puede contactar con la familiar a través de la línea telefónica 0991 709-804.
Lea más: COVID-19: Arribó nuevo cargamento de vacunas
“El colega Mario Rubén Velázquez se encuentra atravesando un momento delicado de salud y necesita nuestro apoyo”, publicó el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), este miércoles pasado, en redes sociales. Varios colegas de prensa también se hicieron eco del llamado solidario.
Mario Rubén Velázquez formó parte del equipo de investigación del desaparecido diario Noticias. También pasó por el diario Crónica, y se desempeñó en diversas áreas periodísticas del diario La Nación. Últimamente venía integrando el equipo impreso, con artículos especiales sobre la música nacional y el movimiento del rock en Paraguay dentro del Gran Diario del Domingo.
Lea más: COVID-19: “De nuevo sacaron un decreto ridículo, el problema es que no se controla nada”
Dejanos tu comentario
Donación órganos: familia de paciente fallecido da oportunidad a personas que requieren de trasplante
Este miércoles, desde el Hospital de Trauma confirmaron la muerte de un hombre de 34 años, que ingresó con un traumatismo de cráneo severo y cuyos familiares decidieron decir sí a la donación de órganos. Con este acto solidario darán otra oportunidad de vida a cuatro pacientes, dos con trasplante de riñón y dos de cornea.
Desde el Ministerio de Salud confirmaron que en la jornada se llevó adelante un importante operativo de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante tras confirmarse la muerte de un paciente. “Este acto solidario da esperanza a nuevas vidas, por lo que el Ministerio de Salud, extiende sus condolencias y agradecimiento a la familia del donante”, señalaron.
Según el informe médico el donante falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico grave. Tras la aceptación de los familiares, se realizó la ablación y se logró obtener 2 riñones y 2 córneas. El procedimiento a cargo de profesionales del centro asistencial como del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT).
Puede interesarle: Aguardan a técnicos de Itaipú para reparar motobombas en Concepción
Fueron beneficiados con trasplante renal, un adolescente de 16 años, trasplantado en el Hospital Central del IPS, y un adulto de 43 años, intervenido en el Hospital de Clínicas. Así también fueron donadas las córneas que fueron captadas por la Fundación Visión y enviadas al Banco de Tejidos para su posterior implante.
En Paraguay, se tienen presente la “Ley Anita” 6170/18, que expresa que toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al INAT. La persona interesada en ser donante puede expresar su deseo en el siguiente enlace https://inat.mspbs.gov.py/.
Dejanos tu comentario
Familia apela a la solidaridad luego de que desconocidos incendiaran su casilla
Este martes, una familia de la ciudad de Mariano Roque Alonso hizo un llamado a la solidaridad para montar nuevamente su puesto de venta de jugos y frutas, que fue incendiado por desconocidos el fin de semana último. La dueña del local y su hijo perdieron todo lo que tenían, ya además de ser su lugar trabajo, también dormían dentro de la casilla.
Según el relato de Florinda Zarza, hace tres año montó el negocio de venta de jugos y frutas con su hijo, que tiene una esposa y dos hijos pequeños. Sin embargo, todo el esfuerzo se vio truncado por desconocidos que incendiaron el local la tarde del sábado pasado. En el interior de la casilla también vivían su hijo junto a su familia, que se salvaron milagro.
“Vendemos jugos naturales y cuando hace frío vendemos frutas, incluso le ayudamos a las personas para que puedan vender los jugos, por eso no creí lo que me hicieron. Creemos que fue provocado porque el fuego inició de hacia afuera”, detalló la mujer, en entrevista con C9N.
Le puede interesar: Ciudad Mujer Móvil brindará servicios en Cordillera
Explicó que cuando ocurrió el siniestro en el interior de la casilla se encontraban su hijo y nietos durmiendo la siesta, pero afortunadamente se dieron cuenta del incendio y salieron a tiempo. “Le agradezco a Dios porque no les pasó nada y estaba con su esposa e hijos. Nos asustamos mucho”, puntualizó.
Agregó que hay cámaras de seguridad en la zona y pidió a las autoridades que se investigue el caso para dar con los responsables. Dentro de la casilla había cuatro congeladores, aire, televisor, un cama sommier, licuadoras, envases de jugo, 20 conservadoras, entre otros artículos. Las personas interesadas en ayudar pueden contactar al (0982) 669-269.
Dejanos tu comentario
Mujer que perdió la mano en intento de feminicidio apela a la solidaridad para comprar prótesis
Una mujer que fue víctima de intento de feminicidio y que perdió la mano a consecuencia del ataque está ofreciendo una rifa solidaria para comprarse una prótesis y así volver a trabajar para sacar adelante a su hijo. La misma fue macheteada por su expareja, quien se quitó la vida en Caazapá.
Se trata de Hermelinda Vázquez, quien en enero de este año fue atacada brutalmente por su expareja quien no aceptaba la ruptura y decidió llegar hasta su vivienda ubicada en Caazapá donde la atacó a machetazos. La joven estuvo varios meses internada y logró salir de alta, pero perdió la mano derecha.
Hace poco una mujer le donó una prótesis usada, pero no pudo usarla porque esta debe ser confeccionada a medida. Ahora apela a la solidaridad para poder mandar a hacer esta extensión y volver a trabajar para mantener a su pequeño hijo. “Le agradezco muchísimo su intención, pero no pude usar”, detalló en entrevista con C9N.
Afirmó que no se dará por vencida y por eso está organizando esta rifa solidaria para cubrir los gastos que conlleva esta prótesis. “También le pido a las autoridades que me ayuden. Agradezco a todas las personas que me están ayudando para solventar gastos médicos. Necesito esta equipo para salir adelante”, refirió.
“Desde el Ministerio de la Mujer me contactaron para recibir asistencia”, puntualizó. El costo de la rifa es de G. 10.000 y el sorteo será el próximo mes de junio, espera juntar por lo menos para la entrega del equipo. Las personas interesadas en ayudar a Hermelinda o comprar los números pueden contactar al (0975) 222-478.
Puede interesarle: Inician contratos para mantenimiento del Hospital Central del IPS
Dejanos tu comentario
Carta abierta de la viuda de Marcelo Pecci a 3 años de su muerte
Al cumplirse este sábado tres años del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, su esposa Claudia Aguilera divulgó una emotiva carta abierta haciendo un nuevo reclamo para que se haga justicia al recordar los terribles momentos que le tocó vivir el 10 de mayo de 2022 en la playa de Barú.
“Me desgasto día a día al pensar en lo que ocurrió. Perdóname, amor, por no poder recordarte sonriendo, por no recordar la calidez de tu abrazo y solo ver y escuchar los tres disparos; por recordar tu cuerpo ensangrentado y tu corazón desvaneciéndose poco a poco”, expresa la periodista.
También menciona que su hijo Marcelito ya ha cumplido 2 años de edad, que cada vez se le parece más y está comenzando a hablar muy bien. Le comenta que le habla de su padre, pero tal vez no lo suficiente. Resalta que desea protegerlo de todo lo malo que les ha tocado vivir como familia, “de la infamia de vivir en un país sin justicia”.
Aguilera manifiesta que la memoria de su esposo asesinado aún “molesta a las autoridades, a actores judiciales y a políticos de este país. Personas que tal vez prefieren encubrir, no sé a quién o a quienes, y borrar, de paso, tu legado".
“Te pido perdón, Marcelo Pecci, por la inacción de tus pares de la Fiscalía, que solo usan tu nombre para reivindicar valores que no los representan”, continúa su carta. Así también, reconoce pesar por sentirse alejada de Dios en los momentos que le abruma la tristeza
“Perdóname por ya no creer en la justicia. Te pido perdón por sentirme impotente ante la crueldad e inmensidad de los hechos. Amor, son tres años aciagos. Perdóname por no escribirte líneas más esperanzadoras”, comparte en un tramo final.
Aguilera se despide pidiéndole a su esposo que le de la fuerza para no claudicar y mantener la fe. Señala que tanto sus padres, hermanos, sobrinos, amigos y tantas personas que lo han amado lo van a recordar y seguir honrando su memoria buscando que se haga justicia en algún lugar del mundo.