Ciudad del Este. Agencia Regional.
Colegios pertenecientes a la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de Alto Paraná (Aiepap) iniciaron ayer las clases virtuales casi en su totalidad y desde el próximo 22 de febrero empezarán a implementar el sistema híbrido de alumnos con grupos por sistema presencial y otros en modo virtual. Son 17 instituciones privadas asociadas a la citada organización.
Sin embargo, en tres locales educativos de los 17, ya iniciaron ayer la actividad escolar con asistencia a las sedes educativas. Son el Colegio Cristiano Emanuel del centro urbano de Hernandarias y el Angloamericano del Paraná Country Club de la misma ciudad, además del Colegio Integral Privado, Crecer, de Santa Rita.
Lea más: Paraguay recibirá 376.700 dosis de la vacuna AstraZeneca, confirma la OMS
El ingeniero Ismael Martínez, director del colegio Emanuel, explicó que tienen 85% de los alumnos inscritos para dar clases en forma presencial y el resto es para el modo virtual. “Los padres son quienes quieren que sus hijos asistan a clases porque ven que les genera mucha ansiedad la situación de encierro. Creo que aquellos que se quedaron están esperando para ver cómo se desarrolla todo y más adelante cambiar de idea”, dijo el director del colegio.
Indicó que dividieron las aulas en dos grupos entre los presenciales y asisten en días alternados. El grupo que asistió ayer, hoy no fue y mientras que el conglomerado que ayer no asistió, hoy fue su primer día de clases. A ellos se suman los que se inscribieron para estudiar solo en modo virtual.
El licenciado Obdulio García, del Colegio Santa Teresita del Niño Jesús y dirigente de la Aiepap, dijo que el dato general que tienen de todos los asociados es que el 86% de los inscritos lo hicieron para asistir a clases y solo el 14% se registró para hacerlo solo en forma virtual. Indicó que hay una reducción del 30% en cantidad de alumnos en los colegios privados que ya se inició el año pasado con el inicio de la pandemia. Son unos diez mil alumnos en los 17 colegios privados de Alto Paraná, de los cuales el 86% estará asistiendo a clases desde el lunes.
Lea más: OMS abre puerta a vacunación contra el COVID-19 en países desfavorecidos