Esto se da luego de las intensas lluvias caídas y como consecuencia de la crecida del río Paraguay.
Tras la gran cantidad de lluvia registrada en los últimos días, el río Paraguay presenta un aumento importante por día, lo que desemboca en problemas de inundaciones en zonas bajas. Tal es el caso de varias familias ribereñas que deben ser reubicadas.
En ese sentido, la Municipalidad de Asunción trasladó al costado del cerro Lambaré, en la base del mismo, entre Lambaré y Asunción, a un grupo de familias. En el lugar ya están reubicadas algunas de ellas.
El río está creciendo de manera sostenida y por día prácticamente aumenta entre 20 y 30 cm. Una cifra bastante alta atendiendo las constantes lluvias que se están dando en las últimas semanas. El día de ayer, en la zona del puerto de Asunción, el río marcaba 4,20 metros y hoy el mismo marca 4,33 metros.
Leer más: Familias del Bañado Sur con viviendas inundadas fueron evacuadas
Indicaron que la municipalidad emitió una alerta amarilla, atendiendo que la crecida está afectando las viviendas de familias que viven en zonas bajas y las mismas están siendo trasladadas a zonas altas. Mencionaron que si el río Paraguay sigue con este nivel de crecida, se estarán dando más reubicaciones de familias en zona altas.
Dejanos tu comentario
Demoran a seis cuidacoches en operativo de despeje en la Catedral Metropolitana
Seis cuidacoches fueron detenidos en el marco de un operativo liderado por la Policía Municipal de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción. La intervención se realizó en la zona de la Catedral Metropolitana y contó con el respaldo de la Policía Nacional.
Las personas fueron llevadas en calidad de demoradas hasta la sede de la Comisaría Quinta de Asunción, según informó Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Vigilancia.
“Ahora mismo estamos en la Comisaría Quinta ya levantando el operativo. La Policía está verificando la situación de las personas demoradas y vamos a ver qué decide”, comentó a La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Despejan de cuidadoches la zona del Mercado 4
Explicó que los cuidadoches demorados no quisieron identificarse y además no contaban con su documentación personal. “Estamos empezando otra vez a recibir las denuncias. Creo que por la situación que estaba afrontando la Municipalidad, ellos aprovecharon y empezaron a salir otra vez. Cuatro fueron demorados en la zona de la Catedral y dos en otros puntos que fueron denunciados”, detalló.
Según manifestó, se realizó previamente un trabajo de inteligencia luego de recibir denuncias de roturas de vidrios formuladas por algunos ciudadanos.
“Tenemos planeado hacer un trabajo continuo para garantizarle seguridad al ciudadano que viene a trabajar y tiene que pagar almuerzo, combustible. Y tiene que pagar además estacionamiento en un lugar público gratuito no corresponde. Entonces, nosotros vamos a intensificar este tipo para darle las garantías al ciudadano de bien de poder estacionar. Porque esta actividad es una actividad irregular y para mí no es un trabajo”, afirmó.
El funcionario municipal recordó que la comuna capitalina mantiene vigente el programa gratuito de capacitación y formación a estas personas para que puedan acceder a un oficio, que les permita ganarse el sustento diario para ayudar a sus respectivas familias.
“Nosotros tenemos cursos de salida laboral rápida y gratuita. Son cursos que siempre existieron, lastimosamente no quieren asistir, porque para ellos es más fácil sentarse en un lugar, privatizar el espacio y cobrar 10.000 a 15.000 guaraníes”, significó.
Dejanos tu comentario
Resolución ya fue comunicada a todas las áreas pertinentes
El intendente interino de la Municipalidad de Asunción, Luis Bello, anunció a través de sus redes sociales, la comunicación, a todas las entidades correspondientes, sobre la resolución que deroga la existencia de la cuenta única del tesoro municipal, documento que fue emitido el pasado martes 2 de setiembre.
“La resolución que deroga la cuenta única ya fue notificada a todas las áreas pertinentes. Desde esta administración seguiremos adoptando medidas que fortalezcan la confianza de la ciudadanía. Transparencia, control y gestión serán nuestros pilares”, escribió el jefe municipal mediante su cuenta de X.
En conferencia de prensa, Bello informó días pasados que la decisión de derogar la existencia de la cuenta única la realizaba con la finalidad de recuperar la confianza ciudadana, garantizar la trazabilidad de los recursos que ingresan a la comuna y también por una recomendación realizada por el contralor general de la República, Camilo Benítez, y del interventor Carlos Pereira.
En la resolución de derogación afirmaron que es deber de la intendencia municipal adoptar las medidas necesarias para restituir el orden administrativo y financiero, por lo que en consecuencia corresponde dejar sin efecto la resolución de la cuenta única, “con el fin de asegurar el estricto cumplimiento de los principios de legalidad, transparencia y responsabilidad en la administración de los fondos municipales”.
Dejanos tu comentario
Camiones y cuadrillas municipales dejaron limpio el microcentro tras la celebración
Desde la madrugada de este viernes, la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Servicios Urbanos, desplegó cuadrillas de limpieza en la zona del Panteón. Los trabajadores se encargaron de recolectar residuos, botellas y todo tipo de desechos que quedaron tras la multitudinaria congregación albirroja.
La Comuna destacó la rápida respuesta para restablecer la normalidad en el microcentro capitalino, garantizando que los espacios públicos puedan seguir siendo utilizados por los ciudadanos.
El intendente interino, Luis Bello, dijo que más de 150 personas estuvieron trabajando para limpiar la zona, con el apoyo de 5 camiones compactadores. Indicó que los trabajos se intensificaron tras la celebración y en pocas horas, el microcentro nuevamente quedó limpio de los desperdicios que dejaron los festejos pro la clasificación del mundial.
Antes del partido de fútbol, el equipo de los trabajadores de la dependencia de Aseo Urbano estuvo por las calles para limpiar y hermosear los espacios públicos, a fin de que la ciudadanía pueda disfrutar del festejo.
Cuidacoches
Bello también se refirió al problema que normalmente ocurre en este tipo de evento con la presencia de los cuidacoches, sin embargo, debido a los controles que se aplicaron, estos no pudieron molestar mucho.
Gracias a la presencia de los funcionarios municipales y de la Policía, no se tuvo mucha presencia de los cuidacoches. “Estuvimos en los alrededores del Estadio trabajando, y también en el microcentro”. aseguró.
Lea también: Frío y lluvias marcan el inicio del fin de semana en Paraguay
Dejanos tu comentario
Resolución que deroga la cuenta única ya fue comunicada a todas las áreas pertinentes
El intendente interino de la Municipalidad de Asunción, Luis Bello, anunció a través de sus redes sociales, la comunicación, a todas las entidades correspondientes, sobre la resolución que deroga la existencia de la cuenta única del tesoro municipal, documento que fue emitido el pasado martes 2 de septiembre.
“La resolución que deroga la cuenta única ya fue notificada a todas las áreas pertinentes. Desde esta administración seguiremos adoptando medidas que fortalezcan la confianza de la ciudadanía. Transparencia, control y gestión serán nuestros pilares”, escribió el jefe municipal mediante su cuenta de X.
En conferencia de prensa, Bello informó días pasados que la decisión de derogar la existencia de la cuenta única la realizaba con la finalidad de recuperar la confianza ciudadana, garantizar la trazabilidad de los recursos que ingresan a la comuna y también por una recomendación realizada por el contralor general de la República, Camilo Benítez, y del interventor Carlos Pereira.
Lea también: Congreso buscará presupuesto “sensato” y alineado a lo que plantea el MEF
“Recuperar la confianza implica control, transparencia y trazabilidad de cada guaraní que ingresa en el municipio de Asunción y a dónde van. Esta herramienta ya no se utilizará dentro de las finanzas del municipio a partir de esta resolución 1.358/2025, que deja sin efecto la resolución 2424/2019″, expresó Bello, quien asumió al cargo tras la renuncia de Óscar Rodríguez.
En la resolución de derogación afirmaron que es deber de la intendencia municipal adoptar las medidas necesarias para restituir el orden administrativo y financiero, por lo que en consecuencia corresponde dejar sin efecto la resolución de la cuenta única, “con el fin de asegurar el estricto cumplimiento de los principios de legalidad, transparencia y responsabilidad en la administración de los fondos municipales”.
Le puede interesar: MEF presentó presupuesto con mayor inversión en el desarrollo económico y social