Se trata de G.R., una pequeña de solo tres años que necesita de la ayuda de todos para superar una cirugía cerebral y volver a casa de su tío, quien se quedó a su cargo luego de que la niña perdiera a su madre hace apenas 20 días a causa de una enfermedad.
“Ella se va a operar de tumor cerebral en el Hospital de Clínicas y se encuentra en el servicio de Pediatría en el área de internados, pero necesita de los insumos y de los estudios pertinentes que el hospital no cubre”, explicó Édgar R., tío de la pequeña.
Ante esta situación es que piden la colaboración de la ciudadanía y así ayudar a la pequeña a superar esta batalla. “De todo corazón pido si está en la posibilidad de alguien aportar con lo que puedan para que se opere y esté bien”, señaló.
Algunos de los insumos y estudios requeridos son catéter de P/C, presupuesto para biopsia extemporánea, sonda K66, electrodos, micropore 3M mediano, leukoplast mediano, hemosuck número 12, domo arterial, equipo baxter II y otros.
Los interesados en ayudar pueden contactar con el señor Édgar al (0983) 930-819. Está muy esperanzado de que su sobrina reciba todos los insumos para operarse.
Lea más: Sector privado aclara que vacuna contra el COVID-19 no tendrá un costo elevado
Dejanos tu comentario
Día del Niño en Clínicas: esperan donaciones de juguetes para celebrar con sus pacientes
Este martes arrancará la semana del niño en el Hospital de Clínicas y tienen previstas varias actividades, como la visita del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), pinturas, juegos y entrega de obsequios, por lo que siguen esperando por donaciones de juguetes para alegar a los pacientes pediátricos.
Del 12 al 14 de agosto se tienen previstas varias actividades en el marco de la conmemoración del Día del Niño. En la cátedra de Pediatría, la actividad central será el jueves 14 y en Nefrología Pediátrica, el miércoles 13.
En la cátedra y servicio de Pediatría están organizando la “Semana del Niño”, para la cual ya están invitados los bomberos que darán charlas y entretenimiento, además, se harán pintatas, juegos, una rica merienda y entregarán juguetes, para este último aún necesitan ayuda.
Necesitan juguetes, alimentos, bebidas y ropitas para niños o niñas, los interesados pueden acercar sus donaciones hasta el centro asistencial o contactar al (0986) 334-578 o al (0981) 409-196.
Te puede interesar: La Policía rescata a una mujer que permanecía como rehén de su pareja
Nefrología Pediátrica
El acto central en el departamento de Nefrología Pediátrica se celebrará este 13 de agosto y tienen prevista muchas actividades para sus pequeños pacientes, para que puedan pasar un día inolvidable. Además, el objetivo es que se sientan cómodos mientras reciben sus tratamientos.
Los organizadores de este encuentro esperan la ayuda de la ciudadanía e invitan a que se sumen con las donaciones, que pueden ser refrigerios, golosinas, juguetes o regalos y pueden contactar al (0972) 168-728 o realizar un aporte al alias 4345138.
Lea también: Salud brindó 782.972 atenciones en horario extendido hasta la fecha
Dejanos tu comentario
Joven capiateña robada al nacer inicia la búsqueda de sus cuatro hermanos
En redes sociales se hizo viral el video de una joven de 23 años residente de la ciudad de Capiatá, quien desea con todo el corazón encontrar a sus cuatro hermanos. En el audiovisual comentó que su madre es sordomuda, la misma le confesó que cuando era muy joven tuvo a sus hijos y lamentablemente el destino los separó.
Según el relato de Milagros Paiva, su historia de vida no es igual al de la mayoría, porque cuando era bebé fue robada del Hospital Barrio Obrero y fue a parar a un hogar de niños. Las autoridades de aquella época decidieron que, atendiendo a la condición de su madre, lo mejor era que permanezca en el sitio.
“Fui arrebatada de las manos de mi madre por una persona extraña, pero luego las autoridades decidieron que mi madre no era apta para cuidarme, es lo que leí en unos documentos. Pasé mi infancia en una casa cuna y luego fui a Aldeas Paraguay de la ciudad de Luque”, explicó Milagros, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Lea también: Masivo traslado de reos desde el penal de CDE a Minga Guazú
Cuatro hermanos
Expresó que su madre nunca la abandonó y no permitió que ninguna familia la adopte, porque no podía perder nuevamente a otra hija. Antes de Milagros, doña Brunilda Paiva tuvo cuatro hijos, el mayor se fue de la casa cuando tenía 14 años.
“Ahora estoy buscando a mis hermanos, que son un varón y tres mujeres”, confirmó a LN. Una de ellas se llama Betty Milagros Paiva, nació el 21 de octubre de 1990; la otra hermana es María Isabel Paiva, nacida el 27 de enero 1994; además, Ángel Martínez Paiva, nacido el 1 de setiembre de 1996 y Carolina Aponte Paiva, quien nació el 12 de agosto de 1998.
Confirmó que desconoce la verdadera historia del por qué sus hermanos fueron separados, pero que aparentemente Ángel, cuando tenías 14 años, se fue de la casa y lo mismo hizo una de sus hermanas. En tanto que, las otras dos le fueron arrebatadas en situaciones totalmente desconocidas.
También desea conocer a su padre
Milagros comentó que nunca supo de su padre y también desearía conocerlo, pero su madre se reúsa a darle el nombre de este hombre con quien logró concebir a una hermosa niña.
“Mi mamá no me quiere dar el nombre de mi padre. Él tendría más de 50 años y el único dato que me dio mi madre es que fue chofer de la línea 21, allá por los años 2001. Este señor seguro que la debe recordar porque era sordomuda”, manifestó a nuestro medio.
Las personas interesadas en ayudar a Milagros a buscar a su familia pueden brindar datos al (0984) 917-008. También la pueden buscar en redes sociales Instagram como m.paiva_04, Tiktok: milagrospaiva6.
Dejanos tu comentario
Realizan atención podológica gratuita en Hospital de Clínicas
Médicos del Hospital de Clínicas ofrecen este martes una jornada de atención gratuita en podología. Se busca concienciar sobre la importancia del cuidado de los pies para evitar problemas en la postura y el andar del cuerpo.
La doctora Zuny Villalba comentó que el consultorio estará disponible hasta las 12:00 horas para recibir a los interesados en realizarse una revisión y obtener información profesional sobre las técnicas de autocuidado.
“Hoy estamos realizando, justamente, por la semana de la podología, atenciones gratuitas, evaluaciones podológicas. Vamos a estar realizando todo tipo de tratamiento para las personas que quieran acercarse”, señaló a la 1020 AM.
Te puede interesar: Frío a fresco: temperaturas bajas seguirán hasta el miércoles
Se dará también una charla educativa a los participantes, principalmente sobre el cuidado de los pies para pacientes diabéticos y niños.
“Si bien la podología es nueva, es una rama de la medicina que se encarga del estudio y tratamiento de muchas enfermedades que afectan no solamente al pie, sino al miembro inferior”, explicó.
En cuanto a los tratamientos, la podóloga mencionó que en Clínicas atienden pie diabético, patologías e infecciones asociadas a la uña encarnada.
Así también, se realizan tratamientos micóticos en las uñas, en la piel, evaluaciones de la postura. “Tenemos que tener en cuenta que como el pie es el centro de gravedad de nuestro cuerpo y está soportando todo el cuerpo, de vez en cuando cuando hay un disbalance puede incluso causar problemas a nivel de la columna y causar obviamente dolor”, puntualizó.
Leé también: Facultad de Ciencias Exactas de la UNA realiza la semana de la Ciencia
Dejanos tu comentario
Juez decretó prisión de presunto autor del homicidio de la niña de 11 años de Yegros
El juez penal de Garantías, Claudio Villalba, decretó la prisión preventiva de Marcelo Giménez Duarte, de 24 años imputado por crimen de la niña Melania Monserrath. El procesado estará privado de su libertad en la Penitenciaría Regional de Villarrica.
Giménez Duarte es sindicado como principal sospechoso del asesinato dela niña de 11 años, quien fue hallada sin vida en el distrito de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá.
Te puede interesar: Santa Rosa del Aguaray: imputan a un hombre por violencia familiar
La Fiscalía decidió imputar al investigado por el hecho punible de homicidio doloso, luego de recolectar una serie de elementos probatorios, como testimonios e indicios en el marco de la investigación abierta tras el crimen.
El Juzgado de Garantía, luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares, decretó la prisión preventiva solicitada por el fiscal Carlos Germán Ramírez, quien fue asignado por el Ministerio Público para llevar adelante la causa penal. Giménez ya fue derivado a la Penitenciaría Regional de Villarrica, cárcel asignada como lugar de reclusión provisoria mientras avanza el proceso.
Asimismo en los próximos días se aguarda que la Fiscalía lleve a cabo nuevas diligencias para avanzar con la investigación fiscal, que pretende arrojar luz sobre este brutal homicidio que conmocionó a toda la comunidad de Yegros.
Autopsia
El doctor Pablo Lemir certificó como causa de muerte: estrangulación a lazo, tras analizar el cuerpo de la niña Melania Monserrath, asesinada en la compañía Isla Saka del distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá.
“No voy a dar datos o detalles demasiado escabrosos por respetar lo que es el proceso de investigación y por respeto a la víctima”, aclaró el médico forense antes de ahondar sobre el resultado de la autopsia practicada en la Morgue Judicial de Asunción.
Dijo que el deceso se produjo como consecuencia de una estrangulación a lazo. “Cuando nos referimos a estrangulación hay tres variedades, pero en este caso la variedad involucrada es la estrangulación a lazo, es decir, se utilizó un lazo”, refirió.
Podes leer: Autopsia revela que niña murió por estrangulación a lazo