La semana pasada, el parlamentario del Mercosur por Argentina, Alejandro Karlen, indicó que Paraguay podría contar con un lote de 50 mil dosis de las vacunas Sputnik V, y que llegarían en los próximos días mediante un vuelo de la compañía Aerolíneas Argentinas, pero a la vez dijo que eso dependería de la autorización de Paraguay.

Leé también: Alliana sobre eventual candidatura presidencial: “Estoy preparado para ocupar cualquier cargo”

Al respecto, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que no se trata de un ofrecimiento del Gobierno argentino, sino más bien consiste en una oferta de parte de un grupo empresarial del sector privado, que a su vez sería intermediario, que dice contar con los derechos para Argentina, Paraguay y Bolivia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En este sentido, Mazzoleni destacó que Paraguay tiene contacto directo con diversas compañías encargadas de producir las vacunas anti-COVID-19, y aunque se encuentran abiertos a todas las posibilidades, siempre se dará prioridad a las negociaciones directas.

Teniendo en cuenta la importancia del caso y las declaraciones del titular de la cartera de Salud, iniciamos la semana consultando lo siguiente: “Empresa argentina ofreció traer vacunas contra el COVID-19 a Paraguay para la próxima semana. ¿El Gobierno debería aceptar?”. La mayoría, es decir el 65%, indicó: “Habría que analizar las condiciones”; mientras que el 27% cree que “sí, no hay que desaprovechar la oportunidad de inmunizar al país lo antes posible” y el restante 8% señaló “no, podrían resultar más costosas”.

Es noticia: Inmunidad al COVID-19: reinfección puede darse a los 90 días

En tanto que si hubo o no gestiones en torno a lo dicho por el legislador argentino, el ministro de Salud ratificó que había conversado con su par argentino, Ginés González García, quien le expresó que existe buena predisposición para cooperar, pero en este caso se trataría del ofrecimiento de una empresa privada.

Déjanos tus comentarios en Voiz