A un año del crimen del indígena Lorenzo: sin avances en la investigación
Compartir en redes
Lorenzo era un reciclador indígena de 29 años y el 16 de diciembre se cumplió un año de su asesinato en el centro de Asunción, pero hasta la fecha no hay culpables.
Se trata de Lorenzo Silva Arce, quien fue asesinado a balazos mientras dormía en el banco de una parada de colectivo el lunes 16 de diciembre del 2019 en el centro de Asunción. Lorenzo era un reciclador indígena y descansaba en la parada de colectivo ubicada en Jejuí casi Montevideo de la capital.
En ese sentido, hoy, a las 9:00, la convocatoria es en la explanada del Poder Judicial; la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentará querella adhesiva en representación de la familia de Lorenzo Silva Arce, ya que hasta la fecha el Ministerio Público no avanzó con la investigación.
Desde el primer día, la fiscala Daniela Benítez es la encargada de la investigación. En comunicación con La Nación, Benítez había dicho en setiembre que la causa investigativa sigue abierta, aunque reconoció que hay muchos elementos que dificultan avanzar hacia lo más importante, que es determinar quién es la persona que disparó contra Lorenzo Silva la madrugada del 16 de diciembre.
El informe de balística señala que el proyectil que mató a Lorenzo salió de un arma tipo revólver calibre 38, que no figura en el sistema de registros de la Policía Nacional para verificar el posible dueño. Hasta hoy, la Fiscalía no pudo encontrar el testimonio de algún testigo que pueda ayudar a esclarecer el hecho. Benítez dice que revisando las imágenes se puede comprobar que el vehículo del cual salió el disparo, pasó al menos dos veces antes de encontrar a Lorenzo Silva acostado en la parada.
Infanticidio en Amambay: investigan a indígena de 15 años que habría asesinado a su bebé
Compartir en redes
Este martes, desde la Policía Nacional informaron que iniciaron las investigaciones tras el hallazgo del cadáver de un bebé de ocho meses en un pastizal en zona de una comunidad indígena de Capitán Bado, departamento de Amambay. Todo apunta a que la madre de la pequeña, una adolescente de 15 años, fue quien acabó con su vida y luego arrojó el cuerpo.
Según el comisario Francisco López, el hallazgo se produjo durante la noche de ayer lunes, por pobladores de la comunidad indígena, quienes dieron aviso a las autoridades. Teniendo en cuenta a que se encuentran a unos 160 kilómetros de la ciudad, la Policía llegó al sitio esta madrugada y se encontraron con el cuerpo de la bebé de ocho meses, que presentaba una herida a la altura del mentón.
Tras realizar una serie de preguntas a los pobladores, pudieron constatar que la beba era de una adolescente indígena de 15 años, que fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público. “No pudimos hablar con la madre sobre el hecho, porque parecía que no entendía lo que estaba pasando”, detalló el comisario, en entrevista con la 1.000 AM.
Resaltó que aparentemente la bebé estaba llorando mucho y eso disgustó a la madre, que decidió tomarla del cuello con mucha fuerza provocando su muerte. La médica forense Eliana Oliveira, confirmó que la menor llevaba 18 horas de fallecida. “Le apretó el cuello y murió por asfixia”, detalló López.
La bebé sería la segunda hija de la adolescente, esta última permanece en la sede policial de Pedro Juan Caballero. Hasta el momento la madre no fue imputada y la fiscal que lleva el caso trabajará con un organismo de protección de la infancia, teniendo en cuenta que se trata de una niña madre.
Joven denuncia que un chofer de colectivo usaba el celular mientras conducía
Compartir en redes
Una usuaria del transporte público grabó a un conductor de la empresa San Isidro (Línea 51) cuando hablaba por teléfono cuando conducía, desde la ciudad de Luque hacia la zona de la avenida Aviadores del Chaco, en Asunción. La denunciante, identificada como Gabriela Mendoza, señaló que decidió documentar el manejo imprudente del chofer del bus para que otras personas también se animen a reportar situaciones de esta naturaleza.
“Es peligroso, porque estábamos en un tramo viniendo desde Luque hasta Aviadores del Chaco, son innumerables la cantidad de baches que hay por el camino. Y cómo se adelantan y manejan súper mal”, señaló a la 1020 AM.
La joven lamentó que en los comentarios de los internautas se evidencia que la gente se resigna y acepta como algo normal, en lugar denunciar los hechos y lograr una sanción a los conductores imprudentes.
“Están cansados de todo esto, pero nunca se animan a denunciar ni a protestar contra este tipo de cosas que realmente están mal. Están normalizadas, pero están mal”, expresó.
Según la joven, el chofer en todo el trayecto del viaje enviaba audios a su grupo de WhastApp, descuidando su trabajo y poniendo en riesgo la vida de todos los pasajeros. Afirmó que distraído con su celular, incluso realizaba adelantamientos peligrosos por la derecha, arriesgando la seguridad de los pasajeros.
“Le pedí amablemente que deje de utilizar su teléfono”, dijo Gabriela, aunque su reclamo nunca fue considerado por el conductor, que en todo momento se mostraba sonriente cuando la joven activó su cámara para grabarlo.
Barrio Santa Ana: repartidor mató a asaltante e investigan si actuó en legítima defensa
Compartir en redes
Este jueves, un joven de 18 años fue asesinado luego de que intentó asaltar al conductor de un camión repartidor en el barrio Santa Ana de la ciudad de Asunción. El supuesto autor de la muerte, que sería conductor del camión, alega que actuó en legítima defensa y la Policía Nacional investiga cómo ocurrieron los hechos.
Según el reporte policial, el intento de asalto se reportó durante la jornada de hoy jueves, y que cu ando llegaron a la zona donde se registró ya encontraron el cuerpo tendido del presunto asaltante.
Sin embargo, cuando llegaron al sitio no pudieron recabar mayores datos porque los vecinos tienen miedo de represalias y prefirieron no brindar declaraciones a los intervinientes.
“Lo que nos manifestaron fue que esta persona fallecida, identificada como Jhonatan Franco, de 18 años, junto con otro hombre intentaron asaltar a un camión repartidor. Tengo entendido que en este caso el repartidor reaccionó e hirió a la víctima fatal a la altura de la cabeza”, detalló el comisario Francisco Caballero, en entrevista con C9N.
Indicó que hasta el momento no tienen datos del hombre que realizó el disparo y tampoco de su camión, por lo que están recabando imágenes de cámaras de seguridad de la zona para poder identificar al presunto autor. Además, de aclarar si actuó o no en legítima defensa como expresaron los testigos.
“Cuando llegamos al lugar los repartidores ya no se encontraban en el lugar. El lugar en sí es zona baja, donde se manejan por los pasillos y en uno de esos lugares el acompañante del fallecido se dio a la fuga. Todos los datos son a confirmar, porque son solo manifestaciones de los vecinos”, puntualizó.
Un accidente de tránsito se registró a las 5:40 del sábado a la salida del superviaducto, cuando una camioneta perdió el control y a raíz de ello volcó aparatosamente. Milagrosamente la conductora del rodado, identificada como Laura Riquelme Méndez (30), resultó ilesa en el percance automovilístico.
A raíz del suceso intervinieron en el lugar los agentes policiales que auxiliaron a la víctima, quien fue asistida por los bomberos voluntarios, pero debido a que la misma estaba en perfectas condiciones no hizo necesario que sea trasladada hasta un centro asistencial.
De acuerdo con los datos recabados por la Policía, la conductora de la camioneta mencionó que otro vehículo que venía detrás de ella comenzó a encender las luces y que en ese ínterin perdió el control del rodado, produciéndose el vuelco que dejó daños materiales. La mujer fue sometida a la prueba de alcotest cuyo resultado dio negativo.
El rodado fue retirado del sitio en el transcurso de la mañana por lo que el tráfico se normalizó en la zona del superviaducto de Asunción ya para el mediodía, en vista a que por el lugar circula una gran cantidad de vehículos.