La comisión directiva del gremio de odontólogos del Ministerio de Salud se pronunció a favor de los médicos y mediante un comunicado expresó su apoyo.
Luego de los reclamos que desde el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) vienen realizando con respecto a la delicada situación que atraviesan los profesionales de blanco en cuanto a la falta de insumos, infraestructura y equipos, la comisión directiva del Sindicato de Odontólogos del Ministerio de Salud (SIOMSP) emitió un comunicado.
En el mismo expresan su apoyo y se solidarizan con el reclamo del Círculo Paraguayo de Médicos por la falta de insumos, medicamentos, infraestructura y equipos para el personal de blanco, especialmente aquellos centros de referencia.
Leer más: Gremios médicos alertan situación “suicida” y piden interpelación de Mazzoleni
Recordemos que esta semana, el CPM brindó una conferencia de prensa para informar acerca de la situación que viven los profesionales en sus respectivos lugares de trabajo, en el marco de la pandemia del COVID-19 y la emergencia sanitaria que se vive en nuestro país.
En la oportunidad reclamaron la falta de insumos, medicamentos, infraestructura y equipos de protección para el personal de blanco en hospitales de referencia. Anunciaron además el envío de una nota al Congreso Nacional solicitando la interpelación del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni.
El CPM agradeció el apoyo del Sindicato de Odontólogos en esta lucha en la que el personal de blanco se muestra unido.
Leer también: Médicos del Alto Paraná piden fase cero para las fiestas de fin de año
Dejanos tu comentario
Hambre Cero: SIAE está en buenas condiciones de uso, dicen desde Conae
El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), encabezado por Tadeo Rojas, emitió este sábado un comunicado sosteniendo que Sistema Integrado de Alimentación (SIAE) está en condiciones de uso y que su aplicación por las empresas proveedoras es de carácter obligatorio.
La aclaratoria por parte del organismo encargado de controlar y supervisar el programa Hambre Cero en las Escuelas surge tras las afirmaciones esgrimidas por el Gremio de Alimentación Escolar del Paraguay (Gaepy), cuyos miembros advirtieron sobre un posible e inminente peligro de interrupción de la iniciativa.
El gremio alega la existencia de múltiples fallas técnicas y operativas en la implementación del SIAE. “En reiteradas ocasiones se han organizado capacitaciones y asesoramientos presenciales y telemáticas a los usuarios del SIAE, ya sean estos funcionarios de gobernaciones, del Ministerio de Educación y Ciencias o de empresas proveedoras. Si hace falta reforzar esta capacitación, técnicos del Ministerio de Desarrollo Social están disponibles".
El comunicado agrega que “las dificultades técnicas a la conectividad son menores en relación al global de las instituciones y, respecto a esta situación el gobierno del Paraguay se esfuerza para mejorar la cobertura. Asimismo, es clave reforzar el compromiso de todos los actores involucrados en el proceso, para la correcta utilización de la plataforma informática“.
La nota refiere además que “debido al aumento de la oferta educativa por parte del MEC se registran diferencias entre los registros informáticos y el número real de estudiantes matriculados en las instituciones, estás son mínimas, y en el SIAE se pueden ajustar esos datos”.
Leé también: Destaque de EE. UU. es “fruto de la política diplomática de Peña”
En el comunicado emitido por el CONAE, se recuerda que el SIAE fue establecido en la Ley 7264/2024 y en el decreto reglamentario 1.584/2024 “por lo que todos los involucrados en este programa, debemos poner el mayor esfuerzo para cumplir la norma en forma irrestricta”.
Señala que “las autorizaciones para el uso del formato físico fenecieron en marzo, hasta tanto se subsanaran los inconvenientes con la SIAE, a partir de abril es obligatorio el uso de la SIAE, sin excepciones, tal como lo deja claro la resolución Conae 051/24″.
Esta aclaratoria surge teniendo en cuenta que desde GAEPY solicitaron a la CONAE una prórroga en la implementación obligatoria del sistema digital, exigiendo que se habilite el procedimiento en formato físico durante el presente periodo escolar.
“Se insta a las empresas que forman parte de este gremio, a aunar esfuerzos para lograr los objetivos del programa, y a comprometerse con el cambio de paradigma al asegurar la transparencia que se logrará mediante la sustitución del uso de documentos físicos y procesos manuales, por un sistema informático que garantice la viabilidad del proceso administrativo y la total transparencia en el uso de los recursos públicos“.
Te puede interesar: Benítez defiende legitimidad de la CGR para pedir la intervención de Prieto
Dejanos tu comentario
Ataque en Washington: embajada de Israel en Paraguay agradece lucha contra el terrorismo
La embajada del Estado de Israel en Paraguay emitió un comunicado en el que condena el asesinato de dos funcionarios de su representación diplomática en los Estados Unidos, ocurrido en la noche de ayer miércoles, cerca del Museo Judío en Washington.
“La embajada del Estado de Israel en Paraguay expresa su más enérgica condena al brutal asesinato de dos funcionarios de la embajada de Israel en Estados Unidos, Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim”, expresa.
Agrega que: “El atentado, cometido por un individuo que gritó consignas antisemitas y de apoyo a Palestina al momento de ser detenido, constituye un acto de terrorismo vil y cobarde”. Asimismo, el texto refiere que este ataque es el resultado directo de una creciente incitación, desinformación y discursos, con el pretexto de apoyo a Palestina, que solo legitima la violencia, el odio y el antisemitismo.
Leé también: Paraguay reafirma compromiso contra el antisemitismo y la violencia
“Cuando se apoya al terrorismo de Hamás y a quienes promueven la destrucción del Estado de Israel, se está avalando exactamente este tipo de actos: asesinatos a sangre fría de ciudadanos inocentes por el solo hecho de ser israelíes o judíos”, expresan desde la representación diplomática en Paraguay.
Por otra parte, la embajada israelí agradeció al gobierno paraguayo por la constante lucha contra el terrorismo y al antisemitismo. “Quisiera expresar mi sincero agradecimiento al gobierno del Paraguay y a sus fuerzas de seguridad por su firme compromiso en la lucha contra el antisemitismo y el odio. Especialmente durante estos momentos difíciles”, expresa el comunicado firmado por Amit Mekel, embajador de Israel para Paraguay.
Así también, menciona que “Israel continuará defendiendo su derecho a existir, a proteger a su pueblo y a responder con firmeza ante quienes buscan eliminarlo y al mismo tiempo, hace un llamado urgente a la comunidad internacional y a los líderes de opinión a tomar una postura clara: no puede haber justificación alguna para la violencia antisemita, venga de donde venga”.
La embajada también expresó su sentido homenaje a los funcionarios asesinados. “La memoria de Yaron y Sarah, servidores públicos comprometidos con la paz y la diplomacia, será honrada con verdad, justicia y determinación. Extendemos nuestras más profundas condolencias a sus familias y al personal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel”, manifiesta el comunicado.
Te puede interesar: Cartes condena atentado en EE. UU. y extiende su apoyo a Israel
Dejanos tu comentario
Ministerio de Trabajo insta a empleadores a ser tolerantes con las llegadas tardías por lluvias
El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado este jueves a través del cual instó a los empleadores a tener tolerancia y flexibilidad para compensar la demora involuntaria ante las intensas lluvias registradas en Asunción, el departamento Central y otras localidades del interior del país.
Las autoridades de esta cartera de Estado se pronunciaron en favor resguardar la seguridad e integridad física de los trabajadores en esta jornada de precipitaciones que provocó inmensos raudales. El manifiesto se dio a conocer a través de las redes sociales aludiendo a las condiciones climáticas severas.
“Se insta a los empleadores a adoptar medidas flexibles que permitan compensar el tiempo de demora involuntaria producida por condiciones de tiempo severo, debiéndose permitir a los trabajadores el ingreso para el desarrollo de sus labores”, expresa el documento.
Te puede interesar: Hipertensión: la enfermedad silenciosa que avanza sin avisar y puede ser mortal
Desde el Ministerio de Trabajo se insistió en permitir a los empleados para que puedan tener esa tolerancia por la inclemencia del tiempo y las intensas lluvias que pueden causar llegadas tardías en el día de hoy jueves.
“Asimismo, se recomienda que las horas dejadas de trabajar no sean consideradas como llegadas tardías injustificadas en estas condiciones y puedan ser compensadas en la forma y oportunidad que acuerden los empleadores y los trabajadores”, añade.
Por último, desde la institución se recuerda que “cualquier hecho que afecte la salud o la condición física del empleado durante el traslado a su lugar de trabajo o del trabajo a su domicilio es considerado accidente laboral in itinere, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 4 incisos l y m de la Ley número 5804/17)”.
Leé también: Incautan diez toneladas de cebolla sin documentación de importación
Dejanos tu comentario
Peña impulsa lazos con JICA y cooperativas agrícolas de Japón
El presidente de la República, Santiago Peña, continúa con su intensa agenda de reuniones con importantes referentes políticos y empresariales del Japón, entre los que se destaca el presidente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Tanaka Akihiko, así como representantes de Zennoh y Zenchu, dos de las principales cooperativas agrícolas y ganaderas de la nación asiática.
A través de sus redes sociales, el mandatario informó que tuvo la oportunidad de realizar un importante reconocimos a funcionarios de JICA que han servido en el Paraguay con entrega, profesionalismo y un gran cariño hacia el país, pero sobre todo hacia los ciudadanos paraguayos.
“La JICA es una cooperación que trasciende lo económico, porque impacta directamente en la formación de nuestro capital humano y en la transformación de vidas. Estos vínculos fortalecen una relación basada en la confianza y el respeto mutuo, y nos impulsan a seguir estrechando los lazos de cooperación entre Paraguay y Japón”, expresó el jefe de Estado.
Cooperativas agrícolas
Por otra parte, el mandatario paraguayo mantuvo igualmente encuentro de alto interés para el país, con representantes de Zennoh y Zenchu, dos de las principales cooperativas agrícolas y ganaderas de Japón. El presidente Peña resaltó que estas cooperativas agrupan a miles de productores y cumplen un rol clave en la seguridad alimentaria del país nipón.
Destacó que el encuentro fue una valiosa oportunidad para presentar a Paraguay como un proveedor confiable de carne, granos y otros alimentos.
“Hablamos de las oportunidades que ofrece Paraguay: recursos naturales, agua, energía limpia, estabilidad, bajos impuestos y una ubicación estratégica con acceso logístico privilegiado. Coincidimos en que la cooperación con Japón, basada en valores compartidos como la paz, la libertad y la sostenibilidad, es clave para impulsar el desarrollo y abrir nuevas oportunidades para ambos pueblos”, mencionó a través de sus redes sociales.
Siga informado con: TSJE confirma tres oferentes de máquinas de votación