El trágico hecho ocurrió esta mañana alrededor de las 9:15 en una zona rural conocida como Calle Paraguarí, 2da. Línea, en la Colonia Walter Insfrán del distrito de Caaguazú. Foto: Gentileza.
Docente asesinó a su vecina por culpa de una vaca en Caaguazú
Compartir en redes
Caaguazú. Omar Jara. Agencia Regional.
Un docente tomó la decisión de acabar con la vida de una vecina debido a que ésta quiso trasladar una vaca hasta un predio donde también pastaba un vacuno, propiedad del que sería el autor del crimen. El docente terminó con la vida de su vecina de un disparo en la cabeza, frente a su hija de 8 años.
El trágico hecho que conmocionó a los lugareños, ocurrió esta mañana alrededor de las 9:15 en una zona rural conocida como Calle Paraguarí, 2da. Línea, en la Colonia Walter Insfrán del distrito de Caaguazú.
Resultó víctima Eulalia Riquelme Ramírez de 44 años y está sindicado como presunto autor Hugo Diosnel Cabrera Sánchez (40), docente de la comunidad, quien luego del hecho se presentó y se entregó en la Comisaría 2da. de Caaguazú, donde quedó detenido. El presunto asesino dijo a la policía que solo quiso asustar a su vecina pero el disparo acertó la cabeza de la misma.
De acuerdo a algunos datos, en la víspera ya se habría producido una discusión entre estos mismos protagonistas, debido a que el docente quería prohibirle a su vecina que lleve su vaca hasta el predio, que no sería de ninguno de los dos, donde pasta su ejemplar vacuno y la mujer alegaba que su familia era la encargada del lugar.
Mario Rodríguez Benítez, 52 años, esposo de la fallecida, refirió que su esposa le dijo que iría a cambiar de lugar a su vaca que estaba pastando, pero presuntamente había otro vacuno, perteneciente a la familia del docente, paciendo en las inmediaciones por lo cual éste se disgustó y habría sacado su arma de fuego y disparado contra la mujer, quien en ese momento estaba en compañía de su hija menor de apenas 8 años.
Vocación y amor hacia los niños: la noble profesión de ser docente
Compartir en redes
Por Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com)
Hoy 30 de abril, se celebra el Día del Maestro en Paraguay, día de aquellos seres que a diario dedican su tiempo para instruir a los futuros profesionales del país. Los docentes marcan la vida de sus alumnos y simbolizan esa figura de amor, paciencia y dedicación.
En la Escuela Básica n.° 15 República de Panamá, la directora Rosana Esquivel de Fernández junto con las profesoras Teresa de Jesús y Diana Cáceres confirmaron que para ser docente uno debe tener vocación, amar a los niños y por sobre todo tener mucha paciencia para poder llegar a cada estudiante.
“Mi título de grado es del nivel inicial. Yo soy parvularia, licenciada en Psicología Clínica y en este momento directora de la escuela”, dijo muy orgullosa Esquivel en entrevista con La Nación/Nación Media.
Afirmó que escogió esta carrera porque siempre le gustó trabajar de cerca con los niños y niñas, quería ayudarlos a sobresalir y que mejor que en una institución educativa. “Elegí ser profesora del nivel inicial por amor y fue un desafío realmente para mí, porque pensé que solamente había estudiado la carrera, que no iba a ejercer, pero hoy día me encuentro con muchísimos años de docencia”, indicó.
Este año comenzó con el cargo de directora, pero es docente desde 1998. “Ejercí la docencia del preescolar en forma oficial, privada. Luego fui vicedirectora y ahora tomé la dirección y estoy muy feliz. En estos años he pasado por muchas cosas buenas y malas, pero siempre saliendo adelante con la ayuda de Dios”, apuntó.
Mensaje para los futuros docentes: “Esta es una carrera muy linda, sacrificada, pero si uno tiene amor a los niños y vocación, realmente uno puede salir adelante. Siempre poniendo todo en manos de Dios”.
Rosana Esquivel ejerce la docencia desde 1998. Foto: Jorge Jara
“Mi sueño siempre fue ser profesora”
Para la profesora Diana, del tercer grado, desde pequeña tuvo ese deseo de ser maestra y pese a que dejó la carrera por muchos años, hace cinco volvió a las aulas para dedicar su tiempo a los niños y niñas de la escuela República de Panamá.
“Desde pequeña mi sueño fue siempre ser docente, tenía una maestra que marcó mi vida y entonces quería seguir sus pasos. Me encanta siempre trabajar con los niños, es más, yo tengo un negocio propio y decidí dejar a un lado eso para enfocarme en la enseñanza”, afirmó la maestra en entrevista con LN.
Contó que empezó a enseñar hace 23 años, pero tuvo que dejar su trabajo porque sus hijos eran pequeños y no tenía con quien dejarlos, pero hace 5 años volvió a lo que le gusta. “Volví a enfocarme en lo que me gusta. Me puse las pilas y gané el concurso, ahora estoy haciendo lo que me gusta que es enseñar y estar con los niños”, apuntó.
Mensaje a los jóvenes: “Sí sienten las ganas y tienen ese llamado a enseñar, adelante. Porque si uno no tiene la vocación y el amor para trabajar con los niños es muy difícil, la carga que le espera es muy pesada, porque hay mucha exigencia. Cada vez está más difícil, pero yo creo que si nosotros tenemos ese llamado, ese amor todo va a ser más fácil”.
La profesora Diana Cáceres volvió a enseñar hace 5 años. Foto: Jorge Jara
“Los niños necesitan amor y paciencia”
La profesora Teresa de Jesús está en aula hace 25 años. Confirmó que cientos de niños y adolescentes ya fueron instruidos por sus manos, que es una gran satisfacción para ella porque es lo que ama desde los 15 años. Ella empezó enseñando en catequesis y eso la inspiró a ser docente.
“Desde un principio me gustaba, fui maestra de catecismo y ahí empecé a practicar desde los 16 años. Después me decidí para enseñar a los chicos, siempre quise ser de escolar básica, al inicio fui tercer ciclo y nivel medio, ahora estoy con el segundo ciclo”, expresó.
Agregó que con los años la educación se puso más difícil, porque los propios padres ya no inculcan buenos valores a sus hijos. “Esta nueva generación ya no respeta a los profesores. Ya no le podemos decir sentate, estudiá o quédate quieto, porque ya vienen los padres, te están recriminando. Cambian los tiempos, pero no deberían cambiar los valores y los valores ya se inculcan en la casa”, dijo.
Aseguró que uno debe tener una verdadera vocación y amor a la carrera, porque ese amor les ayuda a sobrellevar todas esas dificultades. “A los jóvenes que quieran estudiar para ser docentes les digo que tienen que tener vocación, porque a veces se complica un poco, al menos en este tiempo que a nosotros nos sacaron la autoridad. Nuestros niños necesitan muchísimo para aprender, especialmente amor y paciencia”, puntualizó.
La profesora Teresa están en aulas hace 25 años. Foto: Jorge Jara
Ante el juez penal de Garantía Víctor Hugo Ronzewski, se llevará a cabo la audiencia preliminar de dos acusados por el homicidio de un conductor de plataforma. Foto: Néstor Soto.
Juez definirá si acusados por homicidio de conductor de plataforma van a juicio oral
Compartir en redes
Este martes, a las 7:30, se deberá realizar la audiencia preliminar de dos acusados por el homicidio del conductor de plataforma, Derlis Aranda, ocurrido el pasado 4 de febrero de 2024, en Villa Hayes, donde la víctima recibió dos heridas de arma blanca en el estómago y un disparo en la cabeza ya estando en el suelo tras caer desplomado.
La audiencia se llevará a cabo ante el juez penal de Garantías de Villa Hayes, Víctor Hugo Ronzewski, quien deberá resolver si eleva el caso a juicio oral y público. Los acusados en el presente caso son Justo Germán Benítez Méndez y Maximiliano González Fernández, ambos con antecedes.
Por su parte la familia del conductor de plataforma va a ir hasta el juzgado de Villa Hayes a pedir que el presente proceso penal se eleve a un juicio oral y público y a su vez a exigir Justicia por el grave suceso registrado en febrero del 2024.
En caso de que el presente caso se eleve a un juicio oral y público se tendrá que sortear quiénes serán los jueces de sentencia que deberán luego fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia oral y pública.
Barrio Santa Ana: se entregó repartidor que mató a asaltante y alegó que fue en defensa propia
Compartir en redes
Este viernes, desde la Policía Nacional informaron que el Ministerio Público ordenó la detención preventiva del chofer repartidor que asesinó a balazos a un delincuente en el barrio Santa Ana de la ciudad de Asunción. El hombre, de 60 años, se entregó durante la noche de ayer jueves y admitió que disparó al joven en defensa propia, pero no pensó que lo mató.
Según el comisario Alcides Brítez, el conductor, Carlos Garcete, de 60 años, se entregó durante la jornada de ayer y dio su versión de los hechos. Relató que junto a su compañero fueron víctimas de un intento de asalto en el citado barrio.
Cuando ambos estaban entregando sus mercaderías, dos jóvenes se acercaron e intimaron con un arma de fuego a su compañero. Al percatarse de ello, el conductor decidió volver hasta la cabina y tomó el arma de fuego para luego dirigirse hasta los delincuente y realizar varios disparos para intimidarlos.
Los asaltantes corrieron y los trabajadores subieron al camión repartidor para huir del sitio. Sin embargo, uno de los delincuentes resultó herido y posteriormente falleció.
“Para prever su seguridad y el susto que les habrá provocado el ser víctimas de un asalto se retiraron del lugar. El lugar donde ocurrió el hecho es una zona roja y bastante conflictiva. Tenemos varios casos de hecho de robo en la zona”, apuntó el comisario al programa “Dos en la Ciudad” de Gen y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que el caso está siendo investigado y que la Fiscalía se va a encargar de tipificar la actuación del repartidor, que hasta el momento alega defensa propia y que huyó del sitio por temor.
“Si amerita o no una sanción penal. El detenido confesó que disparó el arma, pero no contaba con la documentación para la tenencia y portación de armas”, puntualizó.
Fiscalía apeló absolución de docente acusado por acoso sexual
Compartir en redes
El fiscal Rodrigo Vázquez apeló la absolución de culpa y pena del docente de Villarrica que fue acusado por acoso sexual, cuya víctima es una niña de tan solo 11 años de edad, alumna del procesado. Ahora será un tribunal de apelación el que deberá estudiar si corresponde que el profesor vuelva a ser juzgado por otro tribunal de sentencia.
Con la apelación, el representante del Ministerio Público quiere que se anule la absolución del docente y por ende que sea otro colegiado quien vuelva a realizar el juicio oral y público atendiendo a que se tiene varios elementos probatorios para poder llegar a una condena.
De acuerdo a los antecedentes de la causa, desde el mes de mayo hasta el mes de agosto del 2022, utilizando la mensajería instantánea (WhatsApp), el docente enviaba mensajes de texto y audios a la menor de 11 años.
Es importante señalar que un tribunal de sentencia de la ciudad de Villarrica, integrado por los jueces Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, absolvió de culpa y pena al docente Juan Insaurralde, de 56 años, quien fue acusado por supuesto acoso sexual a una alumna de 11 años en el año 2022. La menor cursaba el sexto grado en una institución pública de la ciudad cuando ocurrieron los hechos.
La absolución del docente generó repercusión tras la difusión de mensajes de texto enviados por el docente fuera del horario escolar, en los que se dirigía a la niña con frases como “estás linda”, “mi amor”, “eres mi princesa” e incluso, según versiones, manifestaciones más explícitas como “quiero besar tus pies” o “quiero sentir tu cuerpo”. Sin embargo, el tribunal sostuvo que estos mensajes no fueron incorporados en la acusación presentada por el fiscal Rodrigo Vázquez.