Desde la Municipalidad de Asunción anunciaron que no habrá servicio de recolección de residuos por el feriado de hoy.
Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción informó a la ciudadanía mediante un comunicado que no habrá servicio de recolección de basura domiciliaria hoy martes 8, debido al feriado por la festividad de la Virgen de Caacupé. Anunciaron que solo estarán operando con equipos de guardia, por lo que recomendaron no sacar los residuos.
Al respecto, el intendente de la ciudad, Óscar “Nenecho” Rodríguez, se pronunció a través de sus redes sociales y pidió que la gente no saque sus basuras. De esta manera, se evitará que los residuos se acumulen en las calles y corran el riesgo de ser esparcidos por animales.
Leer más: Obispo de Caacupé pide luchar contra injusticia, corrupción y la pobreza
Igualmente, el jefe comunal comentó además acerca de los arduos trabajos de limpieza en el cauce del arroyo Itay, con la retroexcavadora y el equipo de vialidad. Resaltó que si bien desde la comuna capitalina hacen todo el esfuerzo para cumplir con la parte que les corresponde, es vital que la ciudadanía también haga lo suyo, no tirando basura en los arroyos y la vía pública.
Aprovechó la ocasión para recordar la importancia de extremar las medidas sanitarias con el fin de evitar la propagación del COVID-19.
Leer también: Solitaria procesión del obispo de Caacupé marca inicio de la misa central
Dejanos tu comentario
Verificarán empresas y garantizarán el pago doble por feriado del trabajador, afirma ministra
Hoy 1 de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, jornada que recae como feriado en todo el país, pero muchas personas tendrán que cumplir con sus labores y no tendrán el día libre. Desde el Ministerio de Trabajo recordaron que aquellos que trabajen en feriado deben cobrar el doble y que se encargará de verificar que esto se cumpla.
La ministra Mónica Recalde, recordó que está en pie el operativo a desarrollarse en el marco del día del trabajador y que estará encabezado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess). La cartera se encargará de verificar el cumplimiento del pago doble para los que presten servicios en esa jornada.
“Este 1 de mayo todos los trabajadores estamos recordando y celebrando que tenemos un trabajo. Sin embargo, algunos se encontrarán trabajando, si esa es tu situación te recordamos que feriado paga doble”, detalló Recalde, en redes sociales.
Lea también: Suben las temperaturas mínimas: amaneceres más cálidos a partir del viernes
Afirmó que las empresas están obligadas a realizar este pago a sus trabajadores y que este día no puede ser compensado con un día libre, de igual manera deben pagar. “Según la normativa vigente, el trabajo en días feriados no te pueden compensar este derecho con un día libre”, aclaró.
Recalde afirmó que durante la jornada de hoy jueves, varios equipos saldrán a recorrer y verificarán la cantidad de personas que están trabajando en este feriado. “Vamos a salir a controlar los establecimientos que están abiertos y vamos a exigir que tu derecho se cumpla”, puntualizó.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística de Paraguay (INE), en Paraguay la fuerza trabajadora registrada hasta el cuarto trimestre del 2024 está conformada por alrededor de 4.139.430 personas, equivalente al 71,4 % de la población de 15 años en adelante. El 82,5 % son hombres y el 60,9 % representan a las mujeres.
Te puede interesar: Investigan millonario asalto contra comerciante del Mercado de Abasto
Dejanos tu comentario
Municipalidad de Asunción: implementación de planos digitales duplicó la recaudación
La implementación de planos digitales generó auspiciosos resultados en la Municipalidad de Asunción, puesto que ha mejorado ostensiblemente las recaudaciones en concepto de impuesto a la construcción. El arquitecto Diego Sotomayor, director de Planeamiento Urbano, destacó que la digitalización trajo beneficios tanto para los inversionistas como para el propio municipio.
“Los planos digitales son una idea que tuvimos en la Municipalidad para acompañar la gestión del gobierno central, porque veíamos que se estaba abriendo el panorama de inversiones de envergadura en Asunción y teníamos un sistema totalmente desfasado en la aprobación de planos por biblioratos. Logramos concluir el sistema de aprobación digital, que sí trajo enormes resultados; por ejemplo, en la recaudación”, señaló a La Nación/Nación Media.
Hubo un notorio incremento en los ingresos tributarios para la comuna asuncena tras pasar del manejo manual de expedientes al sistema digital. “La recaudación del impuesto a la construcción en el año 2017 fue de 18.000 millones de guaraníes, y nosotros cerramos ahora el 2024 con 82.000 millones de guaraníes de recaudación. Eso no es fácil. Los gremios de la construcción constantemente nos felicitan y nos llevan a sus instalaciones para dar charlas sobre este sistema que está funcionando”, significó.
Este trimestre ya superó recaudación anual
El arquitecto Sotomayor incluso dijo que en los tres meses de este año 2025 ya se logró ingresar 19.000 millones de guaraníes, superando la recaudación anual anterior a la aprobación digital de planos. “El sistema es muy beneficioso para el municipio porque duplica la cantidad de impuesto”, destacó.
También aumentó el volumen de los planos aprobados. “Los planos creo que se manejaban a un volumen de más de mil aprobaciones por año y esto subió a 2.000. Los más importantes son los de altura. Antes de la pandemia fuera del microcentro de Asunción había como cien edificios en total y ahora puedo asegurar que son más de 500. O sea, estamos pasando por un boom económico dentro del sector de edificios que no tiene precedentes. Creo que es el mejor momento en la historia de Asunción en lo que se refiere a esto”, expresó.
Leé también: Pronostican un día cálido y lluvias para el noreste de la región Oriental
Dejanos tu comentario
Migraciones recuerda los requisitos para salir del país ante el aumento de viajes por Semana Santa
Con motivo del feriado largo por Semana Santa, mucha gente acostumbra viajar, ya sea haciendo paseos por el interior del país como también otros aprovechan para ir a otros países, considerando que son varios días de feriado.
Desde la Dirección General de Migraciones se emitió un recordatorio para los viajeros que planean salir del país durante estos días. El titular de la institución, Jorge Kronawetter, destacó la importancia de contar con la documentación necesaria en regla para evitar contratiempos en los puestos de control migratorio.
Kronawetter explicó que, si bien el mayor flujo turístico suele ser interno por la brevedad del receso, en esta época se registra un incremento significativo en el movimiento en los pasos fronterizos, según dijo en comunicación con la emisora 1020 AM.
“El resto del turismo suele ser interno por el tiempo que lleva salir, pero a partir de esta situación ya dispusimos un plan de contingencia siguiendo la línea de lo que vinimos haciendo en temporada alta en todos los puntos de frontera”, indicó.
Desde Migraciones se insta a los ciudadanos a verificar la vigencia de sus documentos personales y, en el caso de viajar con menores de edad, asegurarse de contar con las autorizaciones correspondientes.
Las autoridades también recomiendan anticiparse a los traslados, teniendo en cuenta que se pueden presentar demoras debido al incremento del flujo migratorio. La institución habilitó canales de consulta y asistencia para orientar a los viajeros sobre los requisitos y procedimientos necesarios para cruzar las fronteras en estas fechas.
Te puede interesar: Paraguarí: vaca provocó un accidente que derivó en el incendio de un camión
Dejanos tu comentario
Municipalidad garantiza que edificio construido en el barrio Las Lomas se ajusta al plan regulador
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, rebatió las quejas de vecinos del barrio Las Lomas, quienes denunciaron que un edificio construido sobre la calle San Rafael casi Ciudad de Corrientes no se ajusta al plan regulador para zonas residenciales. Según el funcionario municipal, el plano está aprobado y en ese sitio se puede levantar una construcción de hasta seis pisos.
“Que la ciudadanía esté en alerta después de lo sucedido en Encarnación me parece completamente válido. Gracias a Dios Asunción no ha sufrido nada de esto. Se ha llevado un trabajo puntilloso y Asunción es el que más edificios construyó en los últimos cinco años”, señaló al programa “Dos en la ciudad”, de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Mora aseguró que la comuna asuncena tiene un buen equipo de fiscalización y de aprobación de planos, por lo que se garantiza que todas las obras encaradas cuentan con habilitación y son confiables.
“El plan regulador AR2A habla de un plan que dice que son hasta seis pisos sin contar planta baja y azotea, más el subsuelo. En este caso en particular de esta denuncia es una obra aprobada por la dirección de obras particulares”, afirmó. Aclaró que en este caso se otorgó un incentivo contemplado en la ordenanza que estipula que al realizar el estacionamiento en planta baja, puede poner un piso más.
“En este caso esta obra tiene todas las fiscalizaciones al día. Todos los planos han sido debidamente estudiados y aprobados y se encuentra fuera del uso que se le da al perímetro conocido como la zona de uso específico del Banco Central del Paraguay”, indicó.
Mora insistió en la seguridad de la obra y no hay riesgos de eventual colapso del edificio en construcción. “Le podemos dar la tranquilidad a los vecinos de que el plan está bien, los planos están bien y no corren ningún tipo de inseguridad por parte de la construcción”, aseveró.
Vecinos temerosos
Por su parte, los vecinos del barrio Las Lomas, específicamente los que se encuentran en las inmediaciones de la construcción ubicada sobre la calle San Rafael casi Ciudad de Corrientes, continúan con su preocupación, en particular por el hecho de que a metros del lugar de obras se encuentran dos guarderías.
Si bien los encargados de llevar adelante este proyecto edilicio aseguran que cuentan con todos los requerimientos y están trabajando también bajo los estándares solicitados, los habitantes de la zona enfatizan la necesidad de que personal municipal se acerque al lugar y pueda conversar con ellos de manera que se esclarezcan todas las dudas y, por sobre todo, que exista un grupo de control por parte del municipio.