Bomberos voluntarios de Ayolas continúan las tareas de búsqueda de una cuarta persona que fue arrastrada por las aguas del río Paraná. Foto: Gentileza.
Hallan tercer cuerpo de las cuatro personas arrastradas por el río Paraná en Ayolas
Compartir en redes
Uniformados de la Prefectura Naval y del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) hallaron tres cuerpos sin vida de las cuatro personas desaparecidas en aguas del río Paraná, en zona del brazo Aña Cuá, en Ayolas, Misiones, este domingo. Una de las víctimas del accidente fluvial continúa desaparecida.
Los pobladores ayudan a rescatistas que continúan con las tareas de búsqueda. En el lugar se registran fuertes vientos y lluvias que producen que la corriente sea mucho más intensa durante la tarde de este domingo. Mucho dolor se observa entre los familiares que llegaron hasta el lugar, informó C9N.
Aparentemente, las cuatro personas se trasladaron hasta el lugar para pasar la noche y amanecer allí. La primera víctima identificada fue Juan Carlos Cardozo Miranda, que fue rescatado por parte de bomberos voluntarios. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de la zona.
El segundo cuerpo encontrado corresponde a Óscar Rodríguez, en tanto que el tercer cuerpo pertenece a Juan Monzón Brizuela. Una menor de 16 años de edad continúa desaparecida.
Una quinta persona que también se tiró a las aguas del río para intentar salvarlos fue rescatada con vida al momento de la llegada de los bomberos voluntarios al sitio, luego de recibir la denuncia sobre la desaparición a través de una llamada telefónica. Esta persona aclaró que no era parte del grupo de los cuatro desaparecidos, solo intentó auxiliarlos sin resultado.
Con la entrega de viviendas, el MUVH dignifica a 37 familias de Misiones
Compartir en redes
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, encabezó este viernes la entrega de 37 viviendas en el distrito de San Miguel, departamento de Misiones. El ministro destacó que cada vivienda entregada por el Gobierno nacional “es una puerta abierta a un futuro con más bienestar”.
Son 26 familias de la Comisión Vivienda Propia “San Miguel Arcángel” y 11 de la Comisión Pro Vivienda “Esperanza Para un Hogar”, las beneficiadas en este distrito. “Ayer la Albirroja encendió el corazón del Paraguay con su clasificación al Mundial, y hoy esa misma emoción se transforma en esperanza para 37 familias del distrito de San Miguel, departamento de Misiones, que reciben las llaves de su nuevo hogar”, resaltó Baruja en las redes sociales.
El titular del MUVH estuvo acompañado por el senador Derlis Maidana, el gobernador Richard Ramírez, la intendenta municipal Elvina González, el consejero de la Entidad Binacional Yacyreta (EBY), Michel Flores, y autoridades municipales.
“El Gobierno del presidente Santiago Peña ya entregó 23.421 viviendas de las 38.739 gestionadas en todo el país, un paso firme hacia el sueño de más familias paraguayas”, resaltó.
De acuerdo con el informe del Ministerio de Urbanismo, las viviendas fueron construidas en el marco del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), con una inversión total de G. 3.502.951.943. “Además de garantizar hogares de calidad, las obras impulsaron la economía local, generaron empleos y fortalecieron la industria nacional de materiales cerámicos de construcción”.
Familiares de paraguayos tras naufragio piden ayuda monetaria para seguir con la búsqueda
Compartir en redes
La búsqueda de los paraguayos que desaparecieron tras naufragar en aguas del Océano Pacífico en Chile continuó este jueves, pero el protocolo solo se activa durante siete días y sus familiares están pidiendo ayuda monetaria para seguir con la localización, de forma privada. Hasta el momento uno solo de los tripulantes apareció y sigue hospitalizado.
Han pasado ocho días desde que el barco pesquero “Ana Belén” fuera golpeado por fuertes olas y volcó con los cuatro tripulantes de nacionalidad paraguaya. Días después apareció uno de los hombres, quien se encuentra hospitalizado, pero fuera de peligro y dio algunas coordenadas de dónde podrían estar los demás compatriotas.
Fue hallado Juan Andrés Rojas Casco, de 29 años y siguen con la búsqueda de Joel Bogado, Fernando y César González. Hasta el momento, las condiciones climáticas no han dejado que se avance mucho con los trabajos de localización.
“Vamos a necesitar ayuda monetaria para seguir con la búsqueda de forma privada con personas especializadas. Tenemos fe de que hoy se pueda tener resultados positivos porque las condiciones climáticas hoy mejoraron”, agregó Noemí Bogado, familiar de unos de los desaparecidos, en la 1080 AM.
Agregó que hoy realizaron un pedido especial a las autoridades para que puedan extender el trabajo de rescate ya que el protocolo solo se activa por siete días y luego deberán costear los gastos. “Se cumplieron los siete días de búsqueda, pero el clima no ha dado tregua. Hoy pedimos que sigan y no paren hasta encontrarlos”, confirmó.
Manifestó que cuentan con el apoyo del Consulado de Paraguay en Chile, pero que necesitan ayuda monetaria por parte del Estado. “Juan Andrés dio varias versiones y se entiende porque está choqueado y lo encontraron con hipotermia, por eso necesitamos ayuda de los expertos”, puntualizó.
Bomberos logran controlar principio de incendio en un supermercado en Limpio
Compartir en redes
En la noche de este miércoles se reportó un principio de incendio en el interior de un supermercado ubicado sobre la Ruta PY 03, a la altura de la ciudad de Limpio. Afortunadamente, no hubo heridos y el fuego fue controlado rápidamente por los bomberos.
El hecho habría iniciado pasado el horario de cierre del lugar en el área de la cocina; en el sitio aún se encontraban algunos trabajadores encargados del cierre de cajas y de seguridad, quienes alertaron de manera inmediata a los Bomberos Voluntarios.
Gracias a la rápida respuesta de estos últimos, el fuego no se extendió a otras áreas del supermercado y logró ser contenido en la zona de la cocina. Se maneja que las llamas pudieron haberse iniciado a raíz del cortocircuito de una freidora.
“Afortunadamente, nadie resultó herido, pero sí fueron trasladados algunos de los trabajadores hasta el Hospital del IPS Yrendague para que sean estabilizados tras haber inhalado mucho humo, ya que mientras llegamos, ellos iniciaron el protocolo antiincendio”, comentó el bombero interviniente Erik López en conversación con Telefuturo.
El mismo explicó que el humo que se lograba divisar a varias cuadras era producto del incendio de varios objetos altamente inflamables. Así también remarcó que, una vez extintas las llamas, se realizó el trabajo de enfriamiento del área para asegurar cualquier otro inconveniente.
En Misiones descartan caso sospechoso de sarampión
Compartir en redes
La VIII Región Sanitaria de Misiones recibió los resultados laboratoriales que se realizaron a un niño de tres años que llegó con síntomas de sarampión y se descartó que tenga la enfermedad. La vacuna es la única forma de evitar el contagio e instan a completar esquemas de aplicación.
El doctor Nicodemus Rodríguez, director de la región sanitaria,indicó que los resultados fueron negativos para sarampión, en paciente que era considerado como sospechoso. El paciente había regresado de la Argentina y presentaba lesiones en la piel, lo que alertó a los médicos.
“Tuvimos un caso sospechoso de sarampión porque el niño presentaba erupciones en la piel, pero aún así por protocolo se debe descartar porque tenemos casos en territorio nacional. Tenemos resultados y se descarta totalmente la enfermedad”, detalló Rodríguez en entrevista con Telefuturo.
Agregó que atendido la alerta y que el paciente no contaba con esquema de vacunación completa, se activó el protocolo. Se procedió a cerrar la cuadra donde reside el niño y su familia, además, se realizó una campaña de vacunación mientras se esperaban los resultados.
“El problema con esta familia era principalmente el esquema de vacunación incompleto. Sin embargo, a nivel departamental tenemos muchas familias que tienen a sus niños sin estar vacunados o con esquemas incompletos y hay personas que rechazan a los vacunadores por rebeldía”, puntualizó.