El caso de alumnos que presuntamente se habrían contagiado con COVID-19 durante el regreso a clases de alumnos de último año de la Educación Media, para realizar un cierre del año, enfrentó a Miguel Marecos, titular del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), y a Robert Cano Paredes, viceministro de Educación Básica, durante una conversación en la 650 AM.

En la primera semana del inicio de las clases presenciales en algunos colegios para estudiantes de los últimos años de la Educación Media, Marecos afirmó que una estudiante del Colegio Defensores del Chaco de Isla Pucú (Cordillera) era portadora del virus y que fue ella quien pudo haber contagiado a la profesora guía, a los demás docentes y a la directora.

Lea además: COVID-19: denuncian supuesto contagio comunitario en colegio de Isla Pucú

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los docentes agremiados no están de acuerdo con la medida del retorno a clases para los alumnos que están culminando el ciclo educativo. “Hay dos personas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que están mintiendo, uno estuvo 20 años como vendedor de teléfonos y el otro era agente de la Patrulla Caminera”, acusó Marecos.

Con respecto a la alumna que supuestamente ha dado positivo al test COVID-19, Marecos mencionó que la niña tiene una hermana que también ha sido positiva, vive con ella y no puede salir de su casa por una cuestión de cuarentena. Se ha hecho el hisopado y creemos que tras los resultados, la directora de la institución ha actuado conforme a derechos", explicó el director de Sinadi.

“Mañana (por el miércoles) vamos a realizar una conferencia de prensa, ocasión en la que presentaremos un portafolio de evidencias. Los documentos hablan, no los shows mediáticos. Vamos a poner en conocimiento de la opinión pública todas las pruebas que también demuestra que la directora actuó correctamente", concluyó Miguel Marecos.

Respuesta de Robert Cano

Luego, el viceministro de Educación Básica, Robert Cano Paredes, se puso en contacto con la 650AM para dar su versión del tema. Cano Paredes explicó que Marecos “está creando psicosis en la comunidad educativa, al estar mal informado y al apresurarse a dar una noticia”.

“Hace como dos días que no me hablan de otro tema y quiero aclarar que en la semana del 2 al 6 de noviembre no ha entrado ningún estudiante a los colegios del departamento de Cordillera”, aclaró Cano. “Él (Marecos) hace alusión a que en el proceso de retorno a clases presenciales ocurrió este hecho. Yo creo que esto que dice es ya simplemente por una cuestión de orgullo, una posición que no tiene ninguna forma de mantenerse”, agregó.

Cano insistió en que en el colegio mencionado no ha habido clases, por lo que cree que en esta situación existen intereses que él no puede explicar. En un momento de la conversación con el viceministro, Miguel Marecos nuevamente entró al aire y explicó que en el colegio en cuestión no hubo clases, pero que la estudiante afectada estuvo en contacto con una docente, lo que activó el protocolo del COVID-19.

Hablando al mismo tiempo

“La estudiante debía permanecer en su casa, pero fue al colegio, no a clases y estuvo en contacto con la profesora, por tanto el peligro es que haya o no haya clases presenciales, cualquier alumno que vaya a la institución por cualquier motivo (puede representar riesgo de contagio)", expresó Marecos, hablando al mismo tiempo que Robert Cano.

En simultáneo, Cano mencionaba que Marecos estaba faltando a la verdad porque dijo que el caso de esta estudiante se había dado dentro del programa de retorno a clases. “Estás haciendo mucho daño a la comunidad educativa y te lo digo así de frente”, expresó Cano. Gremios de docentes y el MEC se encuentran divididos, por no decir enfrentados, con relación a la decisión del retorno gradual a clases presenciales en lo que resta del año lectivo 2020.

Lea además: Piden suspender clases presenciales tras supuestos brotes de COVID-19

Déjanos tus comentarios en Voiz