El rescate se produjo alrededor de las 7:30 de este domingo. El lactante fue recuperado de la vivienda de una mujer, que de acuerdo a los datos, sería pareja de un personal militar. Foto: Gentileza.
Rescatan a recién nacido raptado en Juan Manuel Frutos
Compartir en redes
Omar Jara. Coronel Oviedo. Agencia Regional.
El recién nacido, entonces de apenas 40 días, raptado el 4 de setiembre pasado en la zona de Juan Manuel Frutos (ex Pastoreo), fue rescatado esta mañana en Costa Azul, una fracción ubicada a unos cuatro kilómetros del cruce internacional de Coronel Oviedo.
El supuesto rapto del menor de edad habría ocurrido en una vivienda en el mencionado distrito de Caaguazú. El rescate se produjo alrededor de las 7:30 de este domingo. El lactante fue recuperado de la vivienda de una mujer, que de acuerdo a los datos, sería pareja de un personal militar.
Agentes de Investigación de Delitos del V Departamento, a cargo del Crio. Ppal. Marcelino Espinoza, lograron rescatar al pequeño de aproximadamente 3 meses de vida, que se encontraba en una vivienda de la fracción Costa Azul, que queda cerca de la Ruta PY-02 Mariscal Estigarribia, a la altura del Km. 136.
Según el relato de los padres, el 4 de setiembre pasado, cuatro desconocidos ingresaron a su vivienda y lo despojaron de su hijo, además de un monto de G. 400 mil.
La policía manejaría datos contrapuestos a los que dieron en principio los progenitores y no se descarta que se haya tratado de una entrega del niño, con algún propósito.
Los bomberos se constituyeron en el lugar y, tras apagar las llamas, procedieron al protocolo de enfriamiento de la estructura para evitar el derrumbe de la misma. Foto: Gentileza
La caída de un rayo provocó un incendio que consumió una vivienda en Nueva Toledo
Compartir en redes
En medio de las lluvias y tormentas, que se registraron en diferentes puntos del país, se reportó un incendio que consumió por completo la vivienda de una familia ubicada en el barrio Centro del distrito de Nueva Toledo, departamento de Caaguazú.
El fuego habría iniciado tras el impacto de un rayo sobre la propiedad, hecho que desató las llamas, las cuales rápidamente tomaron toda la vivienda, dejándola reducida a escombros en cuestión de segundos a pesar de las lluvias.
La vivienda es propiedad de un colono brasileño identificado como Nelsh Block, quien manifestó a los medios de comunicación de la zona que en el momento del incidente él no se encontraba en el lugar, pero que sí estaban sus tres hijos y su esposa, quienes lograron salir del lugar a tiempo y no sufrieron ningún tipo de daño.
El hombre lamentó que, tras lo ocurrido, perdieran todas sus pertenencias y que ahora deban empezar de cero, ya que lo único que se salvó fue parte de la estructura de la casa, mientras que el techo y algunas paredes llegaron a colapsar por completo.
Los bomberos se constituyeron en el lugar y, tras apagar las llamas, procedieron al protocolo de enfriamiento de la estructura para evitar el derrumbe de la misma. Afortunadamente, la casa estaba alejada, por lo que el siniestro no afectó a otros vecinos.
Peña abre puerta a empresarios chilenos para desarrollar proyectos de vivienda
Compartir en redes
El presidente Santiago Peña recibió al presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Alfredo Echavarría, con quien conversó sobre las grandes oportunidades de inversión que Paraguay ofrece en proyectos habitacionales. Los empresarios chilenos presentaron propuestas concretas para acompañar políticas públicas, especialmente en el acceso a la vivienda digna y el fortalecimiento de la infraestructura habitacional.
“Nos encontramos en Paraguay con parte del directorio de nuestra Cámara en una misión de búsqueda de oportunidades para apoyar lo que se está haciendo en materia de vivienda y desarrollo”, explicó Echavarría. La delegación manifestó su interés en aportar desde la experiencia acumulada en Chile en modelos de concesión y asociaciones público-privadas.
El presidente Peña valoró el gesto de cooperación y reafirmó el compromiso del Gobierno en abrir espacios para aliados que deseen contribuir con soluciones sostenibles a los desafíos estructurales del Paraguay. Mientras que los empresarios destacaron el rol de empresas chilenas que ya operan en el país y fueron bien recibidas por el ecosistema local.
El mandatario presentó las oportunidades de inversión del país ante Cámara de la Construcción de Chile. Foto: Presidencia
Ambas partes coincidieron en la necesidad de dar seguimiento a este primer acercamiento mediante nuevas misiones empresariales que apunten a avanzar en proyectos concretos, especialmente en programas de vivienda social y obras que favorezcan el crecimiento económico territorial.
El encuentro refuerza el vínculo entre Paraguay y Chile, dos naciones hermanas con la mirada puesta en el desarrollo. La apertura a alianzas estratégicas con actores comprometidos impulsa la visión del Gobierno de transformar realidades, generar empleo y garantizar acceso a una vivienda digna para más familias.
Según el informe de los intervinientes, los padres habrían dejado a la niña junto con sus hermanas en el interior de la vivienda para ir a una consulta médica. Foto: Gentileza
Caaguazú: niña de tres años murió ahogada en una laguna
Compartir en redes
En la noche de ayer miércoles se reportó el hallazgo del cuerpo de una niña de tres años que habría fallecido ahogada en una laguna. El hecho se registró en la compañía Tacuacorá, R.I. Tres Corrales, de la ciudad de Caaguazú.
Según el informe de los intervinientes, los padres habrían dejado a la niña junto con sus hermanas en el interior de su vivienda para ir a una consulta médica en Coronel Oviedo en horas de la tarde, pero cuando regresaron, ya entrada la noche, se percataron de que la niña no estaba.
Tras una búsqueda por la propiedad y zonas aledañas, se percataron de que el cuerpo de la niña se encontraba flotando en una laguna cercana a la vivienda. Si bien los bomberos voluntarios intentaron reanimar a la niña tras su rescate, ya nada se pudo hacer.
En el lugar se constituyeron, además de efectivos policiales, representantes del Ministerio Público, el médico forense y agentes del Departamento de Criminalística para llevar adelante las diligencias correspondientes.
Mientras se aguardan los resultados de la autopsia en el marco de la investigación, ya se tomó declaración a los padres y se proseguirá con el testimonio de las otras dos menores que se encontraban en la vivienda; así también serán llamados a declarar vecinos y familiares.
Denuncian supuesta negligencia médica tras muerte de recién nacido en el Hospital San Pablo
Compartir en redes
Los padres de un recién nacido denunciaron que el bebé presentó heridas en la cabeza, por lo que creen que hubo una negligencia médica durante el nacimiento de la criatura.
Pablo Jara aseguró que su señora cursó un embarazo sin complicaciones y ni se había detectado signos de que supuestamente el cordón umbilical estaba liado al cuello del bebé.
“Aproximadamente a la 1:20 de la madrugada nos atendió una doctora residente que estaba de guardia. Desde el primer momento tuvimos buena atención,estaba súper bien mi señora”, comentó a los medios de prensa.
Posteriormente la mujer fue llevada a la sala de parto con dilatación cuatro y a partir de ahí ya no tuvo seguimiento de la paciente, hasta que a las 10:00 de la mañana del día siguiente le informaron sobre la evolución de la parturienta.
“Para mí que ya es tarde a las diez de la mañana que te den una información sobre una embarazada y con más razón de una primeriza”, cuestionó.
A esa hora le informaron que todo transcurría dentro de la normalidad y que su esposa se estaba preparando para un parto normal.
“El corazoncito del bebé seguía latiendo tranquilo y yo feliz con la información que me dio la doctora. Y a partir de ahí ya no me dieron información sobre ella”, expresó.
Luego a las 11:20 la embarazada fue llevada al quirófano para una cesárea. “Pero al final el bebé ya nació sin vida según el informe del doctor. Y que supuestamente fue a causa del cordón umbilical que se le enredó en el cuello y que ya no podía respirar”, manifestó.
Según el denunciante todos los estudios practicados a la embarazada estaban dentro de los parámetros normales. “No hubo ninguna observación de todos los análisis y estudios que se le hizo”, confirmó al defender la tesis de que el bebé murió a causa de una negligencia médica.