Así lo anunciaron a través de sus redes sociales debido a que se registraron dos casos positivos de COVID-19 en el local de la agencia regional.
Luego de la detección de dos casos positivos de COVID-19 en las oficinas de la sección de Atención al Cliente de la Agencia Regional Capiatá, la Administración Nacional de Electricidad (Ande) informó mediante un comunicado publicado en redes sociales que se dispuso el cierre preventivo y temporal de dicho local, los días lunes 26, martes 27 y miércoles 28 de octubre, para la desinfección total del lugar.
Dicha oficina está ubicada en la calle La Candelaria esquina Tte. Riquelme de la mencionada ciudad. Señalaron además que se dispuso el aislamiento domiciliario de los funcionarios que tuvieron contacto directo con las personas afectadas.
Leer más: COVID-19: reporte semanal indica descenso de casos
Desde la Ande aseguran que queda garantizada la atención de reclamos por falta de energía eléctrica, los cuales podrán ser registrados a través de la página www.ande.gov.py la app MI ANDE o el contact center (160). El comunicado finaliza diciendo que seguirán estrictamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias, con el objetivo de proteger la salud de los funcionarios y de la ciudadanía en general.
Leer también: El 80% de casos de COVID-19 es de Central: “Hay un relajamiento exagerado”
Dejanos tu comentario
Tras serie de asaltos en Central, detienen a dos personas en allanamientos
Efectivos de la Policía Nacional detuvieron este jueves a dos personas que estarían involucradas en una seguidilla de asaltos que se reportaron en varias ciudades de Central. En viviendas de Capiatá, agentes lograron incautar los objetos robados, un automóvil y prendas que se usaron para perpetrar los atracos.
Según el reporte policial, en horas de la tarde de hoy, 7 de agosto, se realizaron las intervenciones en recintos privados de la cuidad de Capiatá. Esto, tras la serie de denuncias de que un grupo criminal estaba asaltado locales de la zona e incluso ciudades aledañas.
“En prosecución a varios robos agravados en la ciudad de Capiatá e Itauguá, una comitiva fiscal-policial realizó allanamientos en simultaneo”, expresaron los interviniente. Participaron personal de Control de Automotores, agentes de la Regional Ytororó y de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).
Te puede interesar: Piribebuy revive su historia con circuito que recrea la batalla
En una vivienda ubicada sobre las calles Adán Ramírez y Virgen del Rosario, del barrio San Antonio, fueron detenidos dos hombres identificados como Julio Delfín Argonaraz, de nacionalidad argentina, y Miguel Ángel Gamarra Alvarenga.
Durante los procedimientos se lograron incautar armas de fuego, aparatos celulares, prendas de vestir, aparatos electrónicos para cobros, entre otros indicios. Siguen buscando a un tercer implicado, que ya está plenamente identificado. Las investigaciones en el caso continúan y esperan detener al último integrante en las próximas horas.
Te puede interesar: Piribebuy revive su historia con circuito que recrea la batalla
Dejanos tu comentario
Terror en Capiatá: al tratar de impedir un asalto, delincuente falla disparo
Agentes de la Policía Nacional buscan identificar y dar con un hombre que intentó disparar contra un bus cuando pasajeros intentaron reducirlo tras asaltar a una mujer en Capiatá. En redes sociales compartieron videos del momento de terror por el pasaron estos ciudadanos.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante de la tarde del lunes en el barrio San Luis de la citada ciudad. Esta persona subió al bus y después de estudiar a todos los pasajeros, decidió asaltar a una joven identificada como Carmen Mena Vázquez, de 22 años.
La mujer estaba sentada en uno de los asientos del frente cuando el hombre sacó un arma de fuego y exigió que le entregue todas sus pertenencias. Tras cometer el asalto, fue hasta la puerta trasera para descender del colectivo y uno de los pasajeros intentó detenerlo, pero este logró zafarse.
Leé también: PMT desplegará 182 inspectores para dar cobertura durante los Juegos Asu2025
En ese momento el conductor detuvo la marcha y el maleante descendió. Al bajar intentó disparar contra el pasajero, pero aparentemente el arma de fuego falló. Los pasajeros al ver que el hombre sacó el arma se asustaron y comenzaron a bajar del bus.
“La denuncia se formalizó el lunes gracias a los pasajeros. El asaltante sería un hombre de entre 40 y 50 años, que es buscado por la Policía Nacional”, dijo el comisario Carlos Maldonado, a los medios de comunicación. Agregó que los pasajeros no escucharon ningún disparo.
Dejanos tu comentario
Joven capiateña robada al nacer inicia la búsqueda de sus cuatro hermanos
En redes sociales se hizo viral el video de una joven de 23 años residente de la ciudad de Capiatá, quien desea con todo el corazón encontrar a sus cuatro hermanos. En el audiovisual comentó que su madre es sordomuda, la misma le confesó que cuando era muy joven tuvo a sus hijos y lamentablemente el destino los separó.
Según el relato de Milagros Paiva, su historia de vida no es igual al de la mayoría, porque cuando era bebé fue robada del Hospital Barrio Obrero y fue a parar a un hogar de niños. Las autoridades de aquella época decidieron que, atendiendo a la condición de su madre, lo mejor era que permanezca en el sitio.
“Fui arrebatada de las manos de mi madre por una persona extraña, pero luego las autoridades decidieron que mi madre no era apta para cuidarme, es lo que leí en unos documentos. Pasé mi infancia en una casa cuna y luego fui a Aldeas Paraguay de la ciudad de Luque”, explicó Milagros, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Lea también: Masivo traslado de reos desde el penal de CDE a Minga Guazú
Cuatro hermanos
Expresó que su madre nunca la abandonó y no permitió que ninguna familia la adopte, porque no podía perder nuevamente a otra hija. Antes de Milagros, doña Brunilda Paiva tuvo cuatro hijos, el mayor se fue de la casa cuando tenía 14 años.
“Ahora estoy buscando a mis hermanos, que son un varón y tres mujeres”, confirmó a LN. Una de ellas se llama Betty Milagros Paiva, nació el 21 de octubre de 1990; la otra hermana es María Isabel Paiva, nacida el 27 de enero 1994; además, Ángel Martínez Paiva, nacido el 1 de setiembre de 1996 y Carolina Aponte Paiva, quien nació el 12 de agosto de 1998.
Confirmó que desconoce la verdadera historia del por qué sus hermanos fueron separados, pero que aparentemente Ángel, cuando tenías 14 años, se fue de la casa y lo mismo hizo una de sus hermanas. En tanto que, las otras dos le fueron arrebatadas en situaciones totalmente desconocidas.
También desea conocer a su padre
Milagros comentó que nunca supo de su padre y también desearía conocerlo, pero su madre se reúsa a darle el nombre de este hombre con quien logró concebir a una hermosa niña.
“Mi mamá no me quiere dar el nombre de mi padre. Él tendría más de 50 años y el único dato que me dio mi madre es que fue chofer de la línea 21, allá por los años 2001. Este señor seguro que la debe recordar porque era sordomuda”, manifestó a nuestro medio.
Las personas interesadas en ayudar a Milagros a buscar a su familia pueden brindar datos al (0984) 917-008. También la pueden buscar en redes sociales Instagram como m.paiva_04, Tiktok: milagrospaiva6.
Dejanos tu comentario
Ande confirma que no existe obra de G. 3.130 millones de Prieto
El jefe regional de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), el ingeniero Juan Rozzano, aseguró que no existe ninguna línea de distribución para la cual la Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo de Miguel Prieto, comprometió G. 3.130 millones del presupuesto y desembolsó G. 645 millones.
“No existe oficialmente ninguna línea exclusiva de distribución para ese local a nombre de la municipalidad de Ciudad del Este”, afirmó el ingeniero en comunicación con La Nación/Nación Media. Rozzano aseguró que es imposible que la comuna haya podido erigir dicha obra sin la participación de la Ande.
La adjudicación de la obra fue realizada en el 2022 a la empresa Intec Ingeniería, la cual debía encargarse de construir una línea exclusiva desde la subestación de la Ande, en microcentro de la ciudad, de modo a alimentar la estación de carga de los buses eléctricos adquiridos por Prieto.
Lea también: Sobrino de Celeste Amarilla bajo sospecha de planillerismo en el Congreso
Pese a que la municipalidad desembolsó un total de G. 645.820.233 y existe una nota de recepción definitiva de la obra, dicha construcción no existe y la Ande ni siquiera tiene conocimiento de la misma ya que en ningún momento recibieron ninguna nota oficial de parte de la comuna donde le comuniquen sobre la intención de llevar adelante el mencionado proyecto.
“Es imposible que hayan construido la línea exclusiva sin acompañamiento de la Ande porque es una obra de gran envergadura, es para uso industrial mayor, requiere mayor potencia y ciertas obras electromecánicas y civiles en la vía pública, eso sin acompañamiento y sin permiso de la Ande es difícil y más todavía en el microcentro de Ciudad del Este”, recalcó.
Cabe mencionar que la obra inicialmente iba a costar G. 2.619.115.108, no obstante, posteriormente se realizó una adenda al contrato por lo que la supuesta línea pasó a costar G. 3.130.552.791, la cual no existe según aseveraciones de la propia Ande, pero para la cual se desembolsó una parte de los recursos de la municipalidad, según se dejó constancia en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Le puede interesar: Caso de nepotismo: senadores escucharán el descargo de Cabrera este miércoles