La Dirección de Meteorología pronostica un día sábado cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos del sur y luego variables. Existe escasa probabilidad de lluvias dispersas hacia el sur el país.
Este sábado se espera una jornada fresca, pero luego se tornaría calurosa en horas de la tarde sobre gran parte del país. Las máximas previstas rondarían entre los 30 y 36 grados sobre la región oriental y valores superiores en el Chaco.
Durante el domingo persistiría el ambiente caluroso para el norte y este de ambas regiones, sobre el resto del territorio nacional, se prevé una jornada inicialmente cálida, para ir tornándose algo fresca en horas de la noche.
Podés leer: Senado insta a proteger el cerro Patiño de Itauguá
A partir del lunes predominaría un ambiente fresco a cálido con vientos del sector sur. En cuanto a lluvias, se mantiene la probabilidad de algunas leves y dispersas para el extremo sur del país durante los próximos días.
Dejanos tu comentario
Infona prevé superproducción agrícola y forestal en el Chaco tras las lluvias
Aunque las lluvias intensas en el Chaco paraguayo dejaron cerca de 15.000 familias afectadas y múltiples daños en caminos, desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) consideran que podría darse un hito positivo para la producción agrícola y forestal en la región.
Cristina Goralewski, presidenta del Infona, aseguró que la reciente temporada de lluvias, aunque excesiva en algunos sectores, genera una esperanza renovada para el desarrollo productivo.
“Esta temporada de lluvias la vemos con mucha esperanza”, expresó a Unicanal, señalando que los altos niveles de precipitaciones ayudarán a revertir el déficit hídrico acumulado en los últimos siete años.
Leé también: Envíos del sector porcino generaron USD 12 millones al cierre del primer cuatrimestre
Según explicó, el agua acumulada, que si bien saturó el suelo en muchas zonas y continúa afectando grandes superficies, será clave para impulsar tanto la agricultura como el sector forestal. En este último, además, se espera una disminución significativa del riesgo de incendios forestales, que venía siendo una amenaza recurrente en los últimos años.
Goralewski aclaró que aún es temprano para estimar cuánto podría crecer la producción o los ingresos derivados de esta situación, pero enfatizó que el comportamiento climático en los próximos meses será determinante.
“Creemos que vamos a tener unos índices de productividad bastante interesantes para este año, especialmente si se priorizan prácticas adecuadas de recolección de agua y manejo sostenible”, apuntó.
De acuerdo con un informe del Infona, los productos forestales paraguayos más demandados en el exterior son el carbón vegetal y sus derivados, la madera contrachapada y la madera aserrada.
El carbón vegetal tuvo en marzo una exportación de 9.777 toneladas por valor de USD 3,6 millones.
La madera contrachapada fue enviada en un volumen de 2.626 toneladas por USD 2,2 millones, mientras que unas 2.082 toneladas de madera aserrada se exportaron por valor de USD 1,9 millones.
Estados Unidos se mantiene como el principal comprador de productos forestales paraguayos, en especial de carbón vegetal. Brasil ocupa un lugar importante en la región, mientras que Argentina, históricamente un mercado relevante, redujo sus compras debido a su situación económica.
Te puede interesar: Paraguay albergará su primer simposio de canola
Dejanos tu comentario
Se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas desde hoy
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica, desde hoy y para los próximos días, lluvias con tormentas eléctricas ocasionales
El ambiente del día de hoy, domingo 4, se presentó con amaneceres algo frescos en varios puntos de la Región Oriental, registrándose temperaturas mínimas entre 15 °C y 19 °C.
A medida que aumenten estas temperaturas, se espera una jornada cálida en la mayoría de los departamentos, excepto en el noreste del Chaco, donde se prevén máximas superiores a 30 °C.
En cuanto a la inestabilidad, hoy continúa la probabilidad de algunas lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas, principalmente en los departamentos ubicados al oeste y centro de la región Oriental.
La probabilidad de que ocurran fenómenos significativos es de moderada a baja; en caso de registrarse, serían muy puntuales.
Dejanos tu comentario
Diputados pidió informes sobre impacto productivo por las lluvias en el Chaco
El pedido de informe está dirigido a la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para conocer la situación en la que se encuentra el departamento de Alto Paraguay, tras las grandes lluvias e inundaciones, específicamente en Fuerte Olimpo y Bahía Negra.
La solicitud que fue aprobada por el pleno esta semana, apunta a los perjuicios en la cadena productiva y el suministro interno de productos cárnicos, y las instituciones citadas tendrán el plazo de 15 días para presentar un informe sobre los datos solicitados. Esta iniciativa fue presentada por el diputado Rubén Rubin.
Por un lado, la Sedeco debe informar sobre “las posibles repercusiones en la cadena productiva y el suministro interno de alimentos de origen cárnico como causa de las recientes precipitaciones registradas en la zona”. Así también, deberá detallar si recibió denuncias por excesivos aumentos de precios en productos cárnicos y sobre las acciones de fiscalización que se han realizado en frigoríficos y otros puntos de venta durante el periodo de emergencia.
Mientras tanto, el Ministerio de Agricultura debe detallar sobre “la cantidad estimada de ganado bovino afectado por las inundaciones, así como las pérdidas productivas reportadas hasta la fecha”, además de las acciones de emergencia que se han ejecutado para asistir a los productores ganaderos de la región.
En el mismo informe, debe detallar “si se ha implementado un plan de contingencia para restablecer la capacidad de faena, logística y comercialización de carne en la zona, son otros requerimientos”, e informar “si se han realizado proyecciones sobre el impacto de la disminución de la faena en Alto Paraguay, en los precios de los productos cárnicos a nivel nacional”.
Dejanos tu comentario
Un sábado cálido, pero con lluvias, pronostica Meteorología
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica para este sábado 3 de mayo un día cálido, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas en gran parte del territorio nacional. La temperatura máxima para la jornada oscilará entre 27 y 31 ℃ en la región Oriental, así como en la Occidental.
Un boletín especial emitido a las 04:33 advierte de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos. Los departamentos afectados son el noroeste de Presidente Hayes, oeste, norte y sur de Alto Paraguay y norte de Boquerón.
Leé más: Ministerio de Salud avanza en el equipamiento del Gran Hospital del Sur, en Itapúa
Para mañana domingo se espera una jornada cálida, con cielo mayormente nublado, vientos del noreste, luego variables. Se mantiene la probabilidad de lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La mínima prevista para las primeras horas de la mañana oscila 18 y 21 ℃, mientras que la extrema entre 26 y 30 ℃.
El lunes las condiciones climáticas se mantendrán igual, de acuerdo al pronóstico extendido. Se prevé un día cálido, con cielo nublado a parcialmente nublado, vientos variables y luego soplarán del sector noreste. Persistirán las lluvias dispersas, luego mejorando. La mínima estará oscilará entre 19 y 21 ℃, en tanto que la máxima llegará a 30 ℃.
A partir del martes ya no se anuncian lluvias. Persistirá el ambiente cálido, con cielo parcialmente nublado y con vientos que soplarán del sector noreste.