La presidenta de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, Idalia Medina, señaló este viernes que sigue la preocupación en la zona ante el incremento de casos y la automedicación de la gente, que después termina acudiendo en estado grave a los centros asistenciales.
“Lo que está ocurriendo es que la gente está tardando para acudir a los centros asistenciales y cuando lo hacen ya se encuentran en estado de gravedad. Tenemos muy poca cantidad de test, los números no están reflejando la realidad”, manifestó la doctora en comunicación con Universo 970 AM.
Te puede interesar: Turba encabezada por intendente atropelló propiedad en Paso Yobái
Sostuvo que los testeos deben realizarse de forma masiva, pero que actualmente se llega a la totalidad de los sintomáticos en Ciudad del Este y las demás localidades del Alto Paraná, a fin de tener números exactos sobre la propagación del COVID-19.
La doctora indicó que la campaña de desparasitación de la Gobernación de Alto Paraná es solo un “maquillaje” para entregar ivermectina, que supuestamente ayuda a combatir al virus, pero sus efectos reales no están comprobados, ya que es un medicamento antiparasitario.
“El tema de la desparasitación es algo para maquillar, si van a desparasitar, tienen que dar los medicamentos adecuados para ello. Yo creo que a la gobernación no le corresponde publicar los medicamentos que uno puede consumir”, agregó Medina.
De acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud del día jueves sobre el COVID-19, a nivel país se llegó a 373 fallecidos desde el brote del virus en el país, 10.251 pacientes recuperados y la cifra total de contagios es de 19.959.
Nota relacionada: Paraguay suma 15 fallecidos, entre ellos una niña
Dejanos tu comentario
Encapuchados armados robaron cerca de G. 10 millones de estación de servicios
- Ciudad del Este. Agencia Regional
A las 2:15 de la madrugada de hoy se registró un hecho de asalto a mano armada a una estación de servicios ubicada sobre la avenida Bicentenario esquina Fortín Toledo, del barrio La Blanca de esta ciudad. Llevaron G. 10 millones, un revólver calibre 38 y un celular del personal.
Fueron autores cuatro hombres encapuchados con armas largas y cortas. Redujeron a los funcionarios y el grupo criminal se apoderó del dinero, según reportó la Comisaría 23ª. cuyo personal acudió al sitio. Resultaron víctimas el guardia de seguridad, Isidro Iván Álvarez Barboza (23) y otros dos funcionarios de la expendedora de combustible, el playero y el cajero.
Los autores llegaron al local en un automóvil de la marca Toyota, modelo Allion, color plata, de acuerdo al relato de los funcionarios de la estación de servicios a los agentes. Los delincuentes, encapuchados y con quepis, en forma inmediata ya empuñaron sus armas hacia el personal.
Asimismo, exigieron al guardia la entrega del revólver, luego le introdujeron al playero a la tienda y redujeron al cajero; acto seguido entraron a la pieza donde estaba la caja de seguridad con la sospecha que parecían conocer muy bien el lugar. Los bandidos violentaron la caja y se apoderaron del dinero para luego emprender la fuga.
El comisario Francisco Rolón, jefe de la Comisaría 23ª. dijo que el monto de lo robado es una información preliminar proporcionada por el cajero, en base a la recaudación acostumbrada, pero alguien en nombre de la empresa debía presentarse esta tarde a la comisaría para confirmar el monto exacto de lo llevado pero no ocurrió.
Puede interesarle: En Itakyry, mataron a puñaladas a un niño indígena
Dejanos tu comentario
Elecciones internas en CDE: 120.624 esteños colorados están habilitados
El titular del Tribunal Electoral Partidario (TEP), de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Brizuela, comunicó este lunes que un total de 120.624 esteños afiliados a la nucleación tradicional están habilitados para sufragar en las elecciones internas del próximo 5 de octubre.
“Estamos culminando con éxito esta primera etapa, que tiene que ver con las inscripciones de movimientos y precandidaturas. Tenemos un total de tres precandidaturas presentadas en tiempo y forma, las cuales van a ser aprobadas en la próxima sesión del TEP, que se dará este miércoles 17 de septiembre, y a partir de ahí pasar a la segunda etapa, que tiene que ver ya con la organización de las elecciones. Administrativamente, estamos previendo todo lo que tiene que ver con la planificación de las elecciones, y en ese contexto podemos hablar de que ya están preparados los boletines de votos", indicó a los medios de comunicación.
Los tres candidatos a jefe comunal, que pujarán para representar a la ANR en los comicios generales previstos para el el domingo 9 de noviembre son: Rubén Azcona, Ygnacio Flores y Roberto González Vaesken.
“Como dato importante a mencionar es que tenemos previsto en el padrón para las internas de Ciudad del Este de este año un total de 120.624 electores. Se tienen previstos 16 locales de votación, un total de 300 mesas y una previsión de 400 electores por mesa. Analizando el contexto en el que se va a desarrollar estas elecciones, la participación no va a superar un porcentaje relativamente alto que implique bajar la cantidad de electores por mesa", dijo.
Asimismo, Brizuela siguió argumentando que “también es importante comunicar que se van a emitir 121.500 boletines de votos para estos 16 locales y 300 mesas, una contingencia total de 1.500 boletines de votos a ser distribuidos en los 16 locales de votación, es decir, prácticamente a razón de 100 boletines de voto por local de reserva”.
Será implementado el sistema TREP
Señaló que la tercera etapa del proceso está relacionada con la logística para el día D, que implica ya la preparación de los maletines electorales. Agregó que se tiene previsto contar con el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
“Así que, de nuestra parte, creemos que estamos por buen camino. Una vez más, el Partido Colorado caracterizándose por no solamente ser una maquinaria electoral, como siempre se nos tilda, sino también garantizar la transparencia y la voluntad popular del pueblo colorado”, mencionó.
Papeletas en blanco y negro
Por otra parte, Brizuela aclaró que los boletines de votos serán en blanco y negro por una cuestión de ahorro de costos.
“El partido siempre tiene como premisa buscar la conveniencia y el pragmatismo en cada elección. En ese sentido, recurrimos a este tipo de boletines de votos, ante la necesidad, de llevar adelante estas internas, hacerlo lo más democráticamente posible, como siempre caracteriza al Tribunal Electoral Partidario, dar participación a todos los electores, a todos los correligionarios”, comentó.
Te puede interesar: Ovelar afirma que Vera y Aquino deben responder por lo que dijeron
Dejanos tu comentario
Cúpula liberal tiene potestad de convocar a internas en CDE, afirma TEI del PLRA
- Por Juan Marcelo Pereira
- juan.pereira@nacionmedia.com
“Es improcedente debido a que cada partido político es autónomo”, dijo el presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Gustavo Bernal, ante la intención de un grupo de dirigentes en recurrir al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para forzar al órgano a convocar a unas elecciones internas en Ciudad del Este, el próximo domingo 5 de octubre.
“De acuerdo a nuestro estatuto, el TEI del partido no tiene la competencia o facultad de poder convocar a elecciones internas. El llamado, de acuerdo al artículo 45, lo debe realizar el directorio del partido como órgano colegiado integrado por 57 miembros“, indicó Bernal al diario La Nación/Nación Media.
Asimismo, el titular del TEI liberal siguió sosteniendo que “como tribunal nos limitamos a preparar el cronograma electoral y, a partir de ahí, llevar todo el proceso eleccionario hasta concretar el juzgamiento y proclamación de los electos“.
Lea también: PLRA llama a Convención Nacional para tratar alianzas o concertaciones
La aclaratoria surge ante el anuncio hecho por el dirigente político y excandidato a gobernador de Alto Paraná, Iván Airaldi, consistente en impulsar un acción de amparo constitucional que obligue al TEI a realizar la convocatoria de comicios internos partidarios y no simplemente decidir acompañar la candidatura del prietista, Daniel Pereira Mujica, por una resolución de la cúpula partidaria sin participación de la dirigencia esteña.
“Si la agrupación no convoca a unas elecciones internas, el Tribunal Superior de Justicia Electoral no puede obligar. Hay disposiciones que son imperativas, pero otras facultativas”, puntualizó Bernal.
Airaldi junto con el precandidato a intendente de Ciudad del Este para el 2026, Gustavo Cardozo, y otros dirigentes de base habían remitido días atrás una nota al directorio azul encabezado por Hugo Fleitas y al TEI, exigiendo que en un plazo de 12 horas se proceda a la convocatoria de elecciones internas en dicho distrito, sin embargo no recibieron una respuesta favorable al urgimiento. “Los plazos procesales ya no dan, será difícil”, refirió Bernal.
Cronograma electoral
El pasado 26 de agosto, el TSJE lanzó oficialmente el cronograma donde se fija que las elecciones internas simultáneas se harán el domingo 5 de octubre de 2025 y las generales municipales el domingo 9 de noviembre. Mientras que el juramento y la toma de posición al cargo se desarrollará el 18 de noviembre del presente año.
Dejanos tu comentario
Alto Paraná: realizan por primera vez jornada de consultas de causas de la Sala Constitucional
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Manuel Diesel, y el ministro Gustavo Santander Dans encabezaron en Ciudad del Este una jornada de trabajo institucional, que incluyó por primera vez en Alto Paraná la atención de consultas sobre causas en trámite ante la Sala Constitucional.
La agenda contempló también reuniones con el Consejo de Administración de la circunscripción, un encuentro con magistrados de la región y una audiencia con magistrados internacionales en el marco del III Congreso de Justicia Ordinaria y Constitucional.
En el marco de una jornada de gobierno institucional, César Diesel, presidente de la Corte Suprema de Justicia, en su carácter de superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná y titular de la Sala Constitucional, acompañado del ministro miembro de la misma sala, Gustavo Santander Dans, desarrolló este viernes 12 de setiembre diversas actividades oficiales en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este.
El punto central fue la atención de consultas sobre el estado y trámite de causas de la Sala Constitucional, concebida como plan piloto. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la información procesal, atender las necesidades de los usuarios y promover mayor cercanía entre la justicia constitucional y la ciudadanía.
Diesel destacó que la experiencia permitirá optimizar la gestión de los procesos judiciales mediante un sistema de atención más ágil y eficiente. “Se trata de un paso importante para acercar el servicio de Justicia constitucional a los profesionales del derecho y a la ciudadanía en general”, afirmó.
Por su parte, el secretario de la Sala Constitucional, Julio Pavón, explicó que el plan piloto contempla mecanismos ágiles de información. En ese sentido, informó que se habilitó el número de WhatsApp (0974) 634-501, a través del cual los abogados pueden remitir los datos de sus expedientes —acompañados de matrícula y cédula de identidad— para recibir información validada por el funcionario designado.
Mientras que el ministro Santander realizó un recorrido por las instalaciones del Palacio de Justicia, verificando las condiciones edilicias, de seguridad y equipamiento disponible. También visitó el Espacio de Desarrollo Infantil (EDI) del Poder Judicial, donde compartió un momento institucional con los niños de la institución.
Las actividades institucionales estuvieron acompañadas por la jefa de Gabinete de la presidencia de la Corte Suprema, Cynthia Rico y el abogado Óscar Peris integrante del gabinete del ministro Diesel, así Silvia Batilana, jefa de Gabinete del despacho del ministro Gustavo Santander.
Podes leer: Ministros de Corte inauguraron sede del Juzgado de Paz de Minga Porã