Desde el principio de la cuarentena, en el mes de marzo pasado, la gran mayoría de los ciudadanos de todo el territorio nacional acató las medidas impuestas por parte del Gobierno para evitar la propagación del COVID-19.

Además, las autoridades también hicieron lo propio cerrando las fronteras, ordenando el aislamiento total y exigiendo a las empresas incluir el protocolo sanitario, optar por el teletrabajo, entre muchas otras modalidades laborales, pero aún así fue inevitable llegar a la situación actual.

Es noticia: COVID-19: “La ivermectina es un buen antiparasitario, pero no es un antiviral”, advierte infectólogo

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por ello, hoy consultamos a nuestros lectores lo siguiente: El país está afrontando la peor etapa de la crisis sanitaria, usted ¿cómo ayuda para evitar la propagación del virus?

A lo que un importante número de lectores, es decir, el 79%, indicó “cumplo con todas las medidas de higiene”, el 16% señaló que “me informo sobre la enfermedad y me quedo en casa” y solo el 5% piensa “que las autoridades exageran con sus recomendaciones”.

Leé también: Familia supera al COVID-19: madre e hija con alta médica y el padre abandona la UTI

La crisis no solo se da en el área de la salud, sino que también el sector económico se encuentra fuertemente golpeado. En los últimos días hemos visto una gran cantidad de empresas de diversos rubros y con años de trayectoria cerrar sus puertas debido a la gran recesión. Además, debemos sumarle a esto el incremento de todo tipo de actos criminales.

Déjanos tus comentarios en Voiz