Ciudad del Este. Agencia Regional.

Cada vez faltan más médicos en los hospitales de contingencia de Alto Paraná por el avance de la pandemia y hasta ahora el Consejo de Defensa Nacional (Codena) no dio respuestas al reclamo de un grupo de médicos paraguayos que quedaron en Foz de Iguazú sin poder pasar a Ciudad del Este a trabajar.

El Ministerio de Salud dio a conocer un protocolo para el ingreso, pero la institución que debe autorizar sigue alargando la decisión. Es lo que señaló la doctora Idalia Medina, titular de la Asociación de Médicos del departamento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Sí se liberó el protocolo, ya está, pero no sé qué espera Codena (Consejo de Defensa Nacional), aparentemente solo falta que esa institución le dé su aprobación a la lista que envió el Ministerio de Salud y estamos en esa espera. No se entiende por qué la tardanza, acá la gente ingresa y sale como Juan por su casa y no se hace nada, mientras le estamos negando el paso a nuestros propios colegas que cumplen funciones, que realmente les necesitamos”, manifestó la doctora Medina.

“Friedmann organizó estructura para que beneficios no sean visibles ante los entes de control”, dice fiscal

Vinculación laboral

Aclaró que lógicamente el pedido se sustenta en base a un protocolo bien establecido y nadie pretende que esos médicos vengan a pasearse por la zona. “Se trata de que vengan, cumplan con sus turnos y vuelven a Foz, aquellos que residen allá y viceversa”, explicó la médica.

Remarcó que el pedido es sobre toda para quienes tienen vinculación laboral con el Ministerio de Salud Pública (MSP) o con el Instituto de Previsión Social (IPS) porque realmente es un momento en que el sector más necesario es al que se le prohíbe el paso. La doctora Idalia Medina recordó que, así como ocurre en el personal de blanco de esta zona que presta servicio en más de un hospital, así también hay colegas suyos que trabajan en ambas ciudades fronterizas.

“Se dice que ya está todo, pero los colegas van al Consulado de Foz de Iguazú y no saben, se pasan la pelota, nadie asume nada”, reclamó la médica. Son once los médicos con vínculos laborales en Ciudad del Este.

Bolsonaro anuncia que será operado por un cálculo renal

Especialistas, en espera

La doctora Débora Quiorato, especialista neumopediatra es una de las que está en Foz, y al ser consultada por La Nación dijo que el viernes ella envió un pedido individual solicitando el pase transfronterizo alegando que es la única subespecialista en su área. Codena le respondió ayer lunes solicitándole documentos personales y profesionales. Quiorato no tiene vínculo con el MSP ni con el IPS. Consultada si tiene conocimiento sobre la posibilidad de ser contrata en forma temporal por Salud Pública para cumplir con servicios en el Hospital Regional, dijo que a ella nadie le informó nada aún al respecto en forma oficial.

La doctora Bianca Del Puerto, otra de las afectadas, dijo que además de la emisión del protocolo por parte del MSP, no hay ningún avance sobre la autorización para que puedan seguir ejerciendo servicios también en Ciudad del Este.

Tira la pelota

El ministro Federico González, titular del CODENA respondió que una primera solicitud “fue respondida hace dos meses con la opinión del Ministerio de Salud que no estaba de acuerdo con el planteamiento por el riesgo que implicaba la posibilidad de contagio”.

Agregó que “esa solicitud del cruce del puente de manera casi diaria fue presentada nuevamente la semana pasada y se solicitó, una vez más, la opinión de Salud y estamos a la espera de su contestación. Nos acaba de informar que mañana va a enviar su posición”.

Déjanos tus comentarios en Voiz