La Dirección de Meteorología pronostica un día martes cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte. La temperatura máxima estimada es de 32 grados para gran parte del país.
El amanecer de este martes se presenta fresco a cálido sobre nuestro país, en horas de la tarde se tornaría caluroso y los vientos seguirían predominando del norte con intensidad moderada, inclusive fuerte especialmente sobre el Chaco.
En cuanto a temperaturas, no se esperan cambios significativos durante los próximos días, es decir, continuaríamos con amaneceres frescos a cálidos y tardes calurosas, en relación a la intensidad de los vientos, se espera que disminuya a partir de mañana miércoles. Durante el resto de la semana seguiríamos con muy baja probabilidad de lluvias sobre todo el territorio nacional.
Podés leer: Niña fallecida en PJC: autopsia confirma desgarro en las partes íntimas
Dejanos tu comentario

Temporal generó 91 milímetros de lluvia solo en Asunción
La ciudad de Asunción registró el mayor número de agua caída durante el temporal que azotó el martes a varias regiones del país. Las intensas precipitaciones se dieron en horas de la tarde generando raudales en las principales calles y avenidas, con lo que se desató un caos en el tránsito vehicular.
“Estamos hablando de valores en torno a los 91 milímetros de lluvia caída, el resto todo el centro sur del país 150 milímetros, importante acumulado también. Un valor un poco más bajo hacia el norte, pero en general lo que es aquí capital es una de las zonas más afectadas por las lluvias del evento del martes”, señaló Marcos Maqueda, jefe de Servicios Climáticos a la 780 AM.
A NIVEL PAÍS
Maqueda explicó que a nivel país se registraron intensas precipitaciones en dos zonas: Chaco (Boquerón) que ya cuenta con un exceso en comparación a las lluvias que suele registrar en esta época del año. Una condición similar se dio en el sur, específicamente en la localidad de Pilar (Ñeembucú), que este mes ya reportó varios temporales.
“Con esto a nivel país va a haber más zonas del territorio nacional en lo que va de mayo, en donde ha tenido lluvias que superan el promedio normal del mes de mayo. Hubo un exceso de precipitación en varias localidades del país. Y eso se va a ver con más detalle en las últimas lluvias que se dieron”, manifestó.
Maqueda indicó que en cuanto al tiempo se está pasando por una etapa de neutralidad, donde no se reportan fenómenos de El Niño/La Niña.
“Cuando hablamos de El Niño se relaciona a un aumento de la frecuencia de lluvias y, por ende, también los acumulados de lluvia suelen ser mayores. Condición contraria a lo que es La Niña, que básicamente se refiere a una disminución de estas lluvias, por tanto los acumulados suelen ser mucho menores”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Anuncian temperaturas muy bajas para los próximos días
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un boletín especial en el que anuncia el ingreso de un frente frío desde ayer, por lo que las temperaturas se mantendrían entre los 3 y 8 grados en todo el territorio nacional. No se descarta la formación de heladas en algunos puntos del país.
Según el reporte emitido por la central meteorológica nacional, se espera que tras las intensas lluvias y tormentas registradas el martes, ingresó una masa de aire frío, que se mantendrá durante los próximos días.
“Con el ingreso del frente frío, se prevé un descenso marcado de la temperatura. Se espera que esta condición se intensifique entre hoy y viernes, con valores de temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 y 8 grados”, detallaron desde la DMH.
Indicaron que durante estos tres días no se descarta la formación de heladas en algunos puntos, especialmente en el interior del país. En la ciudad de Asunción y el departamento Central se prevé temperaturas que llegarán a los 5 °C, por lo que se pide a la ciudadanía tomar los recaudos para paliar el frío.
Las temperaturas bajas cerrarán la semana y se espera que el calor vuelva en los primeros días de junio.
Dejanos tu comentario
Temporal generó 91 milímetros de lluvia en Asunción
La ciudad de Asunción registró el mayor número de agua caída durante el temporal que azotó el día de ayer martes a varias regiones del país. Las intensas precipitaciones se dieron en horas de la tarde generando raudales en las principales calles y avenidas, con lo que se desató un caos en el tránsito vehicular.
“Estamos hablando de valores en torno a los 91 milímetros de lluvia caída, el resto todo el centro sur del país 150 milímetros, importante acumulado también. Un valor un poco más bajo hacia el norte, pero en general lo que es aquí capital es una de las zonas más afectadas por las lluvias del evento de ayer”, señaló Marcos Maqueda, jefe de Servicios Climáticos a la 780 AM.
Te puede interesar: Bajas temperaturas persistirán hasta el fin de semana
Explicó que a nivel país se registraron intensas precipitaciones en dos zonas: Chaco (Boquerón) que ya cuenta con un exceso en comparación a las lluvias que suele registrar en esta época del año. Una condición similar se dio en el Sur, específicamente en la localidad de Pilar (Ñeembucú), que este mes ya reportó varios temporales.
“Con esto a nivel país va a haber más zonas del territorio nacional en lo que va de mayo, en donde ha tenido lluvias que superan el promedio normal del mes de mayo. Hubo un exceso de precipitación en varias localidades del país. Y eso se va a ver con más detalle en las últimas lluvias que se dieron”, manifestó.
Maqueda indicó que en cuanto al tiempo se está pasando por una etapa de neutralidad, donde no se reportan fenómenos del Niño/Niña. “Cuando hablamos de Niño se relaciona a un aumento de la frecuencia de lluvias y por ende también los acumulados de lluvia suelen ser mayores. Condición contraria a lo que es la Niña, que básicamente se refiere a una disminución de estas lluvias, por tanto los acumulados suelen ser mucho menores”, concluyó.
Leé también: Bajas temperaturas persistirán hasta el fin de semana
Dejanos tu comentario
Bajas temperaturas persistirán hasta el fin de semana
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) confirman que las bajas temperaturas persistirán hasta el fin de semana. “Hay una tendencia a que el ambiente se mantenga de alguna manera más templado. La semana va a cerrar fría; las mínimas previstas hasta el domingo están alrededor de los 7 y 8 grados. Al menos en la capital, estarán por debajo de 10 grados”, señaló Eduardo Mingo, titular de la DMH.
Así también, el inicio de la siguiente semana laboral se volverá cálido y húmedo nuevamente; se prevén incluso precipitaciones. “Tal vez no comparables con las de ayer, pero nuevamente hará de las suyas el sistema que se llama poniente. El famoso poniente, no miente, vuelve a hacer de las suyas con lluvias sobre todo entre lunes y martes”, comentó a la 1080 AM.
Te puede interesar: Cinco personas en situación de calle fueron acogidas en el albergue de la SEN
Según el licenciado Mingo la condición del clima es similar al año pasado en esta época del año. “El famoso fenómeno Niño/Niña hoy está en fase neutral, que se llama ENOS. Entonces, el indicador que normalmente más se comenta, hablamos de que está justamente comparable con el año pasado de la misma manera. Y el año pasado sí tuvimos una semana y media de temperaturas bajas, luego venía un período cálido un poco corto. O sea, se extendió el período de afectación de eventos que generaban temperaturas bajas, que no fueron muy bajas tampoco”, indicó.
Dijo que ahora la tendencia es que vayan llegando otros frentes fríos, por lo que podría extenderse esa condición hasta el mes de agosto.
Leé también: Se prevé un significativo descenso de las temperaturas desde hoy