Ellos son los integrantes de la compañía Capitán Juan Speratti, que realizaron la actividad de manera voluntaria en plena pandemia del COVID-19. Foto: Gentileza.
Gesto solidario: bomberos de San Lorenzo entregaron alimentos a detenidos
Compartir en redes
Bomberos Voluntarios de la ciudad de San Lorenzo, recorrieron ayer en horas de la noche distintas comisarías para entregar alimentos a los detenidos. Las viandas entregadas por los voluntarios contenían un delicioso guiso de arroz. Primeramente llegaron hasta la Comisaría 1ra, luego fueron a la Comisaría 54 Lote Guasu y también a la Comisaría 15 de Barcequillo.
Ellos son los integrantes de la compañía Capitán Juan Speratti, que realizaron la actividad de manera voluntaria en plena pandemia del COVID-19. No es la primera vez que tienen este tipo de iniciativas en dependencias policiales, ya que ante la falta de víveres para las personas que permanecen privadas de libertad, en gran parte por transgresión a la cuarentena sanitaria, el aporte de los bomberos es de gran ayuda.
Los voluntarios del cuartel hacen frente a la pandemia a través de mantenimiento de hidrantes y desinfectando las calles de la ciudad para mitigar riesgos de contagios. En el departamento Central aumentan de manera sostenida los casos de COVID-19, siendo San Lorenzo una de las ciudades con más casos activos, que ya alcanzan más de 200 de acuerdo a lo manifestado por el doctor Roque Silva, Director de la XI Región Sanitaria.
A San Lorenzo le sigue Luque, Capiatá, Lambaré y Fernando de la Mora. La mayor parte de los contagios se da en el ámbito familiar, declaró el profesional.
El Poder Ejecutivo emitió ayer sábado 22 de agosto, el decreto Nº 3.964 mediante el cual se establecen nuevamente medidas restrictivas de desplazamiento y realización de actividades en Asunción y Central para ralentizar la proliferación del coronavirus. Las medidas regirán desde el domingo 23 de agosto hasta el domingo 6 de setiembre.
Gracias al gesto altruista de los bomberos voluntarios de Lambaré, más de un centenar de personas accedieron a un plato de comida en la gélida noche del martes. Foto: Captura de pantalla
Bomberos voluntarios de Lambaré proveyeron comida a personas en situación de vulnerabilidad
Compartir en redes
Bomberos voluntarios de la quinta compañía de la ciudad de Lambaré visitaron a personas en situación de vulnerabilidad de varios hospitales, llevándolos alimentos y abrigos para hacer frente al intenso frío. En esta primera jornada repartieron 150 platos de tallarín y prometen seguir brindando asistencia.
“La denominamos cena solidaria los voluntarios de la quinta compañía. Surgió esta idea teniendo en cuenta los anuncios meteorológicos de que iba a hacer frío. Y, haciendo una evaluación en nuestra jurisdicción, vimos que tenemos muchas personas en situación de calle y en los hospitales, con familiares enfermos”, señaló el bombero César Puyol a Unicanal.
Los voluntarios empezaron su actividad a las 19:00 de ayer martes y el itinerario abarcó el hospital distrital de Lambaré, la zona de la Estación de Buses de Asunción (EBA) y algunos barrios periféricos de Lambaré. Confirmaron que a la medianoche ya toda la comida fue repartida y benefició a más de 100 personas.
Los recursos que posibilitaron este gesto altruista fueron obtenidos con donaciones para una “vaquita”, organizada por el grupo de guardia, idea rápidamente fue materializada.
“Decidimos hacer una vaquita con el grupo de voluntarios y darle una cena, porque muchas veces el frío podemos pasar, pero el hambre es algo que nos aprieta. En este caso, nosotros vimos en esta noche salir a repartir la cena para las personas en situación de calle y para los familiares que tienen sus pacientes internados en hospitales”, dijo Pujol.
Anunció que la iniciativa se replicará en los próximos días y se prevén recolectar frazadas y abrigos, a fin de poder distribuirlos durante el fin de semana, considerando la temporada de frío polar. “La intención es repartir un poco de abrigos y frazadas, ir visitando también otras zonas y otros hospitales”, subrayó.
Municipalidad de San Lorenzo plantea acción de inconstitucionalidad contra Ley del Servicio Civil
Compartir en redes
La Municipalidad de San Lorenzo presentó ante la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de la Función Pública y la carrera del Servicio Civil.
La solicitud es dejar sin efecto la determinación adoptada por el presidente de la República, Santiago Peña, quien días atrás promulgó la mencionada normativa que busca una administración pública más eficiente y justa al servicio de todos los paraguayos.
Los abogados Héctor Parodi y José David Macedo, en representación de la Municipalidad de San Lorenzo, firmaron el escrito de la acción de inconstitucionalidad promovida contra los artículos 1, 3, 4, 5, 8, 33, 35, 91, 118, 123, 125, 126 y 130 de la Ley N° 7445/2025 de la Función Pública y del Servicio Civil.
A criterio de los letrados, son inaplicables porque violan la autonomía política, administrativa y normativa municipal garantizada en la Constitución Nacional, por lo que debe prosperar la acción. “La ley modificó la autonomía municipal, que pretende recuperarse por vía de la acción”, argumentan.
Ahora, la acción deberá ser estudiada por los integrantes de la sala constitucional de la Corte, César Diesel, Gustavo Santander y Víctor Ríos. Los altos magistrados deberán analizar la medida cautelar y decidir si corresponde o no suspender los efectos de la normativa.
En imágenes captadas por los ciudadanos de la zona se podían observar las llamas y la humareda que cubría prácticamente toda la cuadra. Foto: Gentileza
Comisaría de Filadelfia queda en ruinas tras voraz incendio
Compartir en redes
En la mañana de este miércoles se reportó un incendio en las instalaciones de la comisaría 1° de Filadelfia. La misma habría sido consumida casi por completo en cuestión de minutos; aparentemente, el fuego inició en la cocina.
En imágenes captadas por los ciudadanos de la zona se podía observar como la humareda se extendía y cubría prácticamente toda la cuadra, por lo que los efectivos fueron rápidamente auxiliados por vecinos y posteriormente por Bomberos Voluntarios.
La sede policial quedó prácticamente reducida a cenizas y escombros. Afortunadamente, los policías que se encontraban de guardia en el momento del incendio fueron evacuados y no resultaron heridos.
Si bien hasta el momento no se ha presentado un informe oficial sobre qué habría generado el fuego, se maneja como información preliminar que las llamas habían empezado en el área de la cocina a raíz de un cortocircuito en una de las instalaciones eléctricas.
Los bomberos se encuentran trabajando en el protocolo de enfriamiento del edificio para asegurar la zona y posteriormente llevar adelante la inspección del sitio, de manera a determinar cómo se habría dado el hecho y relevar también la magnitud del daño en la infraestructura.
Agentes de la Senad incautaron 15,3 gramos de pasta base de cocaína, que suman cerca de 75 dosis, 2,9 gramos de marihuana, además de dinero en efectivo, virulana de acero, un teléfono celular, entre otras evidencias. Foto: Gentileza
San Lorenzo: desarticulan punto de venta de droga que ofrecía combo tóxico
Compartir en redes
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad)allanaron una vivienda ubicada en el barrio Sagrada Familia de la ciudad de San Lorenzo, donde se comercializaba droga.
De acuerdo con el reporte de la institución, en el lugar ofrecían dosis de pasta base de cocaína, acompañadas de virulana de acero, un combo que es considerado tóxico y cada vez más frecuente en contextos de consumo extremo.
En el procedimiento fue detenido un hombre de 70 años, identificado como Ramón Ignacio Fernández. El aprehendido intentó deshacerse de la droga arrojándolas al inodoro al momento de la intervención, pero se logró incautar 15,3 gramos de pasta base de cocaína, que según los intervinientes suman cerca de 75 dosis, 2,9 gramos de marihuana, además de dinero en efectivo, virulana de acero, un teléfono celular, entre otras evidencias.
Según informó la Senad, la virulana es usada como base para quemar la piedra de pasta base en pipas improvisadas, al inhalar la droga también lo hacen de partículas derivadas del acero y otros compuestos tóxicos, incrementándose de esta manera los riesgos para la salud pulmonar, neurológica y general.
El fiscal Fernando Meyer, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, acompañó el procedimiento realizado en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas (Sumar), tras denuncias de vecinos preocupados porque se trata de una zona vulnerable.