El programa Tenonderã, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, pretende beneficiar a 1.500 nuevos emprendedores y esta semana desembolsará un total de 4.500.000.000 de guaraníes, con un promedio de 3.000.000 de guaraníes a cada uno.

El programa tiene alcance en 10 departamentos del país, que son Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú, Concepción, Itapúa, Ñeembucú, Paraguarí y San Pedro. Las primeras transferencias se realizarán vía ventanilla del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Puede interesarle: Huawei sube de posición en el ranking de Fortune Global 500

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La entrega de capital semilla se extenderá hasta el 31 de agosto y beneficiará a participantes que incursionan en rubros de producción bovina, porcina y hortícola, así como en comercios específicos, despensa y servicios, informaron desde el Ministerio de Desarrollo Social.

El programa Tenonderã potencia el emprendedurismo en todo el país con el objetivo de generar oportunidad de ingresos a las familias, a través del diseño de proyectos de negocios que les permitan gozar de una autonomía económica.

La capacitación financiera y el acompañamiento sostenido para la planificación financiera de los emprendimientos son sustanciales dentro del programa, que apunta ante todo a lograr el empoderamiento económico de sus participantes.

Tenonderã es un programa de Apoyo a la Promoción e Inclusión Socioeconómica, plantea una estrategia para el aumento de activos, principalmente productivos, que contribuyan a la promoción social de familias en situación de pobreza y vulnerabilidad y al egreso sostenible de las familias participantes del Programa Tekoporã.

Su objetivo primordial es promover la inclusión socioeconómica de las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad, a través del desarrollo de capacidades y el incremento de activos productivos y financieros.

Lea también: Pytyvõ 2.0: período de inscripción cerró con más de 2.200.000 personas registradas

Déjanos tus comentarios en Voiz