Días pasados, el senador Fidel Zavala del partido Patria Querida, realizó una serie de publicaciones en su cuenta de Twitter, respecto al tweet de Mercedes Canese que hablaba de achicar el Estado.

Tras compartir la publicación de Canese, el legislador puntualmente escribió lo siguiente: “Empecemos a achicar el Estado cortando las multimillonarias transferencias del MAG destinadas a ‘planes productivos’. En 15 años se entregaron US$ 1.200 millones a grupos campesinos sin resultado. BASTA de grupos liderados por pseudolíderes que los adiestran para invadir y deforestar”.

Es noticia: Empresa egipcia manifestó interés en importar 90.000 terneros en pie de Paraguay

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los comentarios de los internautas no se hicieron esperar, algunos a favor y otros en contra, con todo tipo de comentarios. El mensaje continuó con otro texto más contundente, dirigido específicamente hacia dos instituciones.

“BASTA de destinar fondos de Conacyt a oenegés propagandísticas que nada productivo han aportado científicamente. Base Is? Cadep? Te suenan?”, expresó.

Tras lo acontecido, los centros de investigación de Paraguay y miembros del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) emitieron un comunicado rechazando lo dicho por el legislador y argumentando su existencia y sus labores; se solidarizaron con las mencionadas organizaciones.

Puntualmente en cuanto a Cadep y Base Is, manifestaron que las organizaciones mencionadas son respetadas a nivel nacional e internacional por la importancia y calidad de los conocimientos que producen en sus respectivas áreas y por la trayectoria de los profesionales que integran sus equipos de trabajo.

Destacando que Cadep genera conocimientos sobre la marcha económica del país y de la región desde hace 30 años y se ha convertido en un centro de referencia de análisis económicos y políticas sociales.

Mientras que Base Is cuenta con 31 años de trayectoria en investigación en el campo de las ciencias sociales y difusión de conocimientos sobre la realidad paraguaya. Los resultados de las investigaciones de ambos centros han sido ampliamente difundidos, utilizados y reconocidos en el país y en el exterior.

Igualmente, señalaron que estas organizaciones, al igual que otras que activan en Paraguay, han desarrollado sus trabajos sin apoyo estatal durante mucho tiempo. Y que negar la posibilidad de apoyarlas porque molestan algunos de los temas que abordan implica un claro intento de censura y direccionamiento de las investigaciones en el país.

Leé también: Con 1,56 de estatura, Susy Benítez superó a 38 cadetes en la Real Academia Militar Sandhurst

El documento también indica que resulta estratégico para Paraguay contar con un sistema nacional de ciencia y tecnología de carácter público, sostenible e independiente, para el mejoramiento de la calidad de vida de la población. Y para ello es necesario contar con un Estado fuerte y con inversión pública.

En respuesta a lo manifestado por Clacs, el senador tuiteó un mensaje sarcástico acompañado de una foto.

Fidel Zavala (@fidelzavala2018): “Dime con quién andas y te diré quién eres. ¿Las oenegés ligadas al Clacso también tienen los mismos referentes políticos? Sesgo”.

Déjanos tus comentarios en Voiz