Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Comisaría Octava de Minga Guazú reportó un caso de abuso sexual de una niña de diez años ocurrido el 9 de julio pasado a las 10:00 aproximadamente, en el interior de una vivienda. Los autores serían tres varones, menores de edad.
La denuncia fue realizada esta mañana por la madre de la víctima, quien manifestó que el pasado 9, su hija se fue a la casa de su hermana y por el camino fue interceptada por los supuestos autores, siendo llevada a la fuerza del brazo hasta la casa de una señora a quien identificó como Carmen, en cuya vivienda fue violentada la niña.
La madre dijo que tuvo conocimiento del hecho anoche cuando la víctima le contó lo ocurrido. Fue informado de la denuncia el fiscal de turno Édgar Torales. Un primer grupo llegó hasta la Fiscalía para declarar.
Lea también: “Retrocedimos 40 años” dice abogado sobre actuación de la Marina
Dejanos tu comentario
Fiscal allanó local en investigación de disparos contra la casa de empresario
- Ciudad del Este. Agencia Regional
La fiscal de la Unidad Antisecuestros, Zunilda Ocampos, agentes de Antisecuestro de la Policía de Alto Paraná y personal de la comisaría jurisdiccional, allanaron esta tarde el local comercial denominado “Fono Virtual II”, ubicado en el barrio Obrero de Ciudad del Este.
Es en prosecución de la investigación por los disparos contra la vivienda de un empresario importador y por supuestos hechos de amenaza de secuestro y extorsión del que está siendo víctima con su familia, según la denuncia.
Claudio Silvero Báez (49), residente en la Fracción Jardín del Bosque del Km 11 Monday, es la víctima. Denunció que, en ese contexto de amenazas, su casa fue baleada en la noche del 28 de abril, a las 23:35, por parte de dos desconocidos que se desplazaron en una motocicleta de color oscuro, según reportó la subcomisaría 44.
Puede interesarle: Flagran a un hombre en el interior de un supermercado en pleno robo
La fiscala Ocampos explicó que el denunciante viene siendo objeto de extorsión, con la amenaza de secuestro o de muerte de algún miembro de su familia, si no cumple con el pago y, en tal sentido, ya había realizado algunas transferencias de dinero.
El retiro de ese dinero es lo que llevó a la comitiva hoy hasta el citado local comercial, donde fue confirmado el uso de los números telefónicos sobre los cuales están investigando, refirió la fiscal Antisecuestro.
Informó además que llevaron circuitos de grabación y registros de la firma que serán analizados dentro de la investigación. No descartó que llegando a quienes retiraron el dinero pagado, puedan identificar a los responsables de los disparos, siempre y cuando tengan relación.
El comisario Edgar Galeano, del Departamento Antisecuestro de la Policía, informó a La Nación/Nación Media que la denuncia ya se realizó la semana pasada y hasta ahora es mínimo el monto entregado.
Dijo que todavía está en desarrollo un segundo allanamiento en la misma causa y se trata de una casa en el barrio San Juan de Ciudad del Este, y recién al término se dará a conocer mayores detalles.
Puede interesarle: El cardenal Adalberto Martínez destaca labor de los educadores
Dejanos tu comentario
Declaran de interés nacional visita de Sophia, la robot humanoide más avanzada del mundo
La Cámara de Diputados aprobó declarar de interés nacional la visita de “Sophia”, la robot humanoide más avanzada del mundo, que estará de visita en Asunción el próximo 7 de mayo, de acuerdo al evento organizado por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap).
La robot humanoide con inteligencia artificial, Sophia, llegará por primera vez al país, como conferencista durante las celebraciones por los 25 años del gremio y en el marco del Día de la Maquila. En dicho evento será entregado este reconocimiento parlamentario.
Le puede interesar: Latorre destacó oportunidades para las inversiones en nuestro país
La propuesta fue presentada sobre tablas por el diputado colorado Héctor Figueredo, con el objetivo de fomentar el diálogo sobre el impacto de la inteligencia artificial y la robótica en la industria, la economía y el desarrollo sostenible del país.
En su exposición destacó que Sophia fue desarrollada por la empresa Hanson Robotics, y se ha convertido en una de las figuras más emblemáticas en el ámbito de la inteligencia artificial a nivel global.
Destacó que su visita representa un acontecimiento sin precedentes en Paraguay, y en toda América del Sur, siendo esta su primera aparición en la región.
Durante su estadía, Sophia participará de un conversatorio que reunirá a expertos nacionales e internacionales en tecnología, innovación y sostenibilidad.
El evento se llevará a cabo en el salón de convenciones del Banco Central del Paraguay.
El proponente destaca la relevancia de este encuentro, al considerar que posiciona a nuestro país como un actor emergente en el debate sobre el futuro tecnológico, la automatización y la transformación digital en América Latina.
Dejanos tu comentario
Reportan auge en comercio fronterizo por turismo de compras
El turismo de compras en las ciudades fronterizas como Encarnación y Ciudad de Este sigue siendo una de las principales fuentes de ingresos de los comerciantes de la zona. Cada día cientos de turistas cruzan al lado paraguayo, según Iván Airaldi, coordinador de las pymes en Alto Paraná.
Airaldi estimó que alrededor de 100.000 personas cruzan diariamente el Puente de la Amistad, que une las ciudades de Foz de Iguazú y Ciudad del Este, de las cuales aproximadamente 15.000 son trabajadores, unos 10.000 residentes en la ciudad brasileña y 5.000 en la ciudad altoparanaense.
De acuerdo a los cálculos del empresario, unas 60.000 personas ingresan cada día con fines de turismo de compras, en su mayoría provenientes de Brasil. “El turismo de compras (en Ciudad del Este) se mantiene, bajó un poco por el tema de la suba del dólar con relación al real y al guaraní, pero aun así sigue una dinámica muy interesante, con proyecciones alentadoras”, comentó.
Te puede interesar:
Dejanos tu comentario
En el Este, aprehendieron a un hombre con reales y guaraníes falsos
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes policiales del Departamento de Seguridad Turística concretaron la aprehensión de un hombre que tenía en su poder billetes falsos, tanto en reales brasileños como así también en guaraníes. Se trata de Joel David Alcaraz Núñez (39), residente en Lambaré, departamento Central.
El mismo tenía 1.600 reales en 16 billetes de 100 reales (G. 2.160.000 al cambio actual), más 940 mil guaraníes, en 9 billetes de 100 mil y 2 billetes de veinte mil guaraníes, todos falsos, según el reporte policial.
El detenido tiene antecedentes por robo, tentativa de hurto, reducción. Por esta última causa está con medidas cautelares como prohibición de portar armas y consumir bebidas alcohólicas. El procedimiento fue esta tarde a las 15:30, en la vía pública de la zona primaria de Ciudad del Este.
De acuerdo al reporte de Seguridad Turística, para la intervención recibieron una denuncia en forma anónima, que informaba que un hombre se encontraba comercializando billetes presumiblemente de contenido falso, en la vía pública.
Al ser ubicado el hombre en la zona primaria del Puente de la Amistad, se encontraba en compañía de una niña de 9 años, sobre quien informó que es su hija, aunque no disponía de documento de identidad en el momento de la verificación.
Los billetes que tenía en su poder eran muy fácilmente identificables como falsos, según refirió a La Nación/Nación Media, el comisario Fredy Villalba, jefe del Desetur.
El caso fue comunicado al fiscal de turno, Luis Trinidad, quien dispuso que la citada persona sea trasladada hasta la Dirección de Policía del Alto Paraná, previo diagnóstico médico en el Hospital Regional de Ciudad del Este.
Con respecto a la niña, se dispuso que sea entregada a una familiar, hasta tanto la madre que reside en otra ciudad pueda llevarla consigo, según el comisario Villalba.
El jefe policial explicó que los billetes son muy burdamente falsificados, pudiendo ser identificados como tales muy fácilmente, sin nada de cuidado para la comercialización de los mismos. Mencionó que, con la intervención del Ministerio Público se buscará llegar al origen de esos billetes, por si existan más en circulación.
Puede interesarle: Personal de salud logra empatía con pacientes mediante el lenguaje de señas