Según la Dirección de Meteorología, para hoy se espera un día caluroso, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte. El tiempo seguirá así hasta mediados de la próxima semana.
El boletín señala que el cielo estará parcialmente nublado y los vientos del norte, con intensidad moderada en ciertos pasajes del día en todo el país. La temperatura se mantendrá ente los 24 y 35 grados.
Aclara que las condiciones del tiempo se mantendrían similares en los próximos cinco días, con un aumento en la nubosidad desde la tarde del domingo, pero muy baja probabilidad de lluvias. Los vientos se mantendrían del sector norte con intensidad moderada en ciertos pasajes del día.
Te puede interesar: Ineram cuenta con 12 nuevas camas de terapia intensiva
Dejanos tu comentario
Sistema de tormentas ingresa hoy desde el Sur y comenzará el descenso de la temperatura
La Dirección de Meteorología e Hidrología advierte que hacia el final de la jornada de este sábado 26 de julio ingresará un sistema de lluvias con tormentas, que se extenderán mañana, domingo.
“En horas de la noche, se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente al extremo suroeste del país, para luego desplazarse hacia otras áreas durante la madrugada del domingo, pudiendo ocasionar fenómenos significativos de manera puntual a su paso", advirtió la meteoróloga Aracely Fernández.
Frente frío
La experta explicó que este sistema de tormentas está asociado al ingreso de un frente frío en el país, lo que favorecería la rotación de los vientos al sector sur y el descenso de las temperaturas durante la jornada del domingo 27 y para los próximos días.
“Para el inicio de semana, se espera un ambiente fresco, con temperaturas mínimas que estarían en torno a los 12 °C y máximas entre 16 y 18 °C. Predominarían vientos del sur, el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas, que perderían intensidad en el transcurso del día", indicó.
Dejanos tu comentario
Alertan sobre lluvias y tormentas eléctricas fuertes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió este jueves una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la probabilidad de caída de granizos. El fenómeno afectará gran parte del territorio nacional.
Las fuertes lluvias tendrán como punto: Asunción, centro y sur de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, centro, norte y este de Paraguarí, Alto Paraná, Central, Canindeyú y el sur de Presidente Hayes.
El boletín especial señala que “núcleos de tormenta continúan su desarrollo sobre la zona de cobertura, con tendencia a desplazarse a otras zonas, por lo que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera puntual durante la mañana” de este jueves.
Podés leer: Chocan dos buses y hay cuatro heridos en zona del Mercado 4
Ante las torrenciales lluvias que se registran se insta a los conductores a extremar las precauciones en rutas debido al asfalto resbaladizo, la disminución de la visibilidad y la acumulación de agua en las vías de circulación. Así también, evitar transitar por puntos considerados críticos.
El día estará marcado por las lluvias que generarán un descenso de la temperatura. La mañana de este jueves 24 de julio se presenta fresca en gran parte del país, pero por la tarde el ambiente se tornaría cálido.
Te puede interesar: Caaguazú: niña de tres años murió ahogada en una laguna
Dejanos tu comentario
Mitad de semana con lluvias y ambiente cálido, pronostica Meteorología
Las lluvias vuelven a partir de este miércoles tras las jornadas cálidas registradas en los últimos días. Se anuncia un día fresco a cálido, con cielo mayormente nublado, vientos variables y luego del sector sureste, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima oscilará entre 22 y 33 ℃ a nivel país.
De acuerdo al boletín, las precipitaciones afectarán esta jornada Villarrica, Caazapá, Encarnación, San Juan Bautista, Paraguarí, Pilar, Pozo Colorado y Mariscal Estigarribia.
Mañana jueves, el ambiente se mantendrá fresco a cálido, con cielo mayormente nublado, vientos del sureste y luego variables. Las lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas persistirán, abarcando más puntos del territorio nacional y posteriormente las condiciones irán mejorando. La mínima estimada oscilará entre 14 y 20 ℃, en tanto que la extrema entre 22 y 29 ℃.
Podés leer: El 66 % de reservas que declararon firmas de Abdo son deudas por ventas
El viernes y sábado las condiciones se mantendrán casi igual, pero sin lluvias. Al amanecer se espera una mínima que orillará 20 ℃, mientras que la máxima llegará a 32 ℃.
El domingo, día en que termina el receso escolar de dos semana, volverían las precipitaciones, acompañadas con ocasionales tormentas eléctricas. El día estará fresco a cálido, con cielo mayormente nublado, vientos variables y luego del sur.
Te puede interesar: Con familiares de Brasil confirmarán identidad del cuerpo hallado en el río
Dejanos tu comentario
Anuncian un martes caluroso con vientos del noreste
Meteorología Encarnación pronostica buen tiempo para este martes, con tarde cálida a calurosa, máximas de 27 °C en el sur y 33 °C en el norte. Neblinas al amanecer para el este del país. Vientos del noreste durante todo el día en el país, pero en el sur y oeste los vientos cambian hacia la tarde: ya empezarán a soplar vientos del sureste, con nubosidad en aumento.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señala que el amanecer de hoy se presentó fresco, con temperaturas mínimas que oscilan entre 12 y 18 °C en gran parte del país. Durante la jornada, se espera un cielo parcialmente nublado a nublado, con un ambiente predominantemente cálido, inclusive caluroso. Las temperaturas máximas oscilarían entre 27 y 30 °C en la región Oriental, mientras que en el Chaco podrían rondar los 32 °C.
La meteoróloga Carolina López comenta que, a partir del miércoles 23, se prevé un aumento de la nubosidad en varios puntos del país, lo que favorecería un incremento en la probabilidad de lluvias, especialmente sobre el extremo sur de la región Oriental. Para el jueves 24, la probabilidad de lluvias se extendería a gran parte de la región Oriental y el sur del Chaco, condición que además podría propiciar un leve descenso de la temperatura, acompañado de la rotación del viento al sector sur.
Lea más: Conmemorarán la visita del papa Francisco a Paraguay con un evento en Roma