Una mujer fue asesinada en el barrio Pelopincho por intentar defender a su vecina
Compartir en redes
Una mujer de 30 años de edad fue asesinada en el barrio Pelopincho de la ciudad de Asunción. La víctima fatal intentó auxiliar a su vecina que estaba siendo agredida por su pareja, quien le disparó a la altura del pecho y nada se pudo hacer para evitar el deceso.
Ocurrió alrededor de las 18:45 de ayer miércoles en el barrio Pelopincho. La víctima fatal fue identificada como Edith Delma Cuevas (30), tras intervenir en una pelea de pareja. El hecho quedó registrado en imágenes de circuito cerrado, que están siendo analizadas por los investigadores.
“Todo parece indicar que la víctima fatal quiso ayudar a su vecina que estaba en plena pelea de pareja, hoy tendremos la declaración de la vecina y vamos a contar con más datos”, señaló el fiscal Fernando Delfino a la 1080 AM.
El presunto autor del hecho es Daniel Benítez, quien se encuentra con paradero desconocido y está siendo buscado por la Policía Nacional. El hombre disparó contra la mujer con una pistola calibre 38.
Tras lo sucedido la víctima fue auxiliada por vecinos y posteriormente trasladada hasta el Hospital de Trauma, donde se constató su deceso como consecuencia de la herida causada por el disparo. Posteriormente, se comunicó lo ocurrido a la Policía Nacional.
Agentes policiales están en busca del presunto autor del hecho y el caso está siendo investigado también por el Ministerio Público. Este jueves se debe presentar a declarar la pareja del supuesto asesino y se espera que aporte más datos a la causa.
Detienen a supuesto autor del crimen de un peruano en Fernando de la Mora
Compartir en redes
Un ciudadano peruano identificado como Pedro Kispe Jinchuña (50) fue asesinado con un arma blanca en la zona Norte de Fernando de la Mora. La Policía logró detener a Domingo Guzmán Díaz Mendoza (46) alias “Qutiño”, supuesto autor del crimen.
El homicidio se produjo anoche, aproximadamente a las 23:00 horas, en la calle 10 de Julio casi Maricevich, frente a una bodega. Intervinieron en el hecho agentes de la Comisaría Segunda de la citada ciudad.
Aparentemente, se produjo una discusión entre ambos sujetos mientras ingerían bebida alcohólica y, en un descuido, Domingo habría atado con un cuchillo a su ocasional compañero de tragos, causándole heridas profundas en el hombro y brazo derecho.
Testigos avisaron a la Policía y a los bomberos voluntarios. También acudieron al sitio paramédicos del Servicio de Emergencias (Seme), quienes intentaron reanimar al herido, constatándose posteriormente su muerte. Según la médica forense Ana Cantero, el hombre murió por “shock hipovolémico”.
Los intervinientes, a cargo del comisario Edson Aquino, incautaron dos cuchillos, que fueron colectadas como evidencias del asesinato. El detenido tenía antecedentes penales por obstrucción al resarcimiento por daño en accidente de tránsito, por lo que tenía prohibición de salida del país y consumir bebidas alcohólicas. Habría violado la medida alternativa a la prisión.
Como se negó a identificarse, fue trasladado al departamento de la Policía Nacional para que sea reconocido a través del sistema AFIS. En tanto la víctima fatal trabajaba como mecánico especializado en cambios de volante de vehículos importados y no contaba con antecedentes penales.
Caso niña de Caazapá: imputan a adolescente, hermano del principal sospecho del crimen
Compartir en redes
El Ministerio Público imputó a un adolescente por homicidio doloso en calidad de coautorpor la muerte de la niña 11 años, hecho registrado el lunes 21 de julio en la localidad de Fulgencio Yegros, departamento de Caazapá.
La imputación contra el adolescente, hermano del principal sospechoso del crimen de la niña, fue presentada por los fiscales Laury Rosana Vázquez Rivas y Carlos Germán Ramírez.
El adolescente se presentó ayer por la tarde ante agentes de la Policía Nacional en Fulgencio Yegros, tras lo cual fue trasladado al Juzgado Penal de la Adolescencia para comparecer ante la autoridad judicial competente.
Finalizada la audiencia, y a solicitud del Ministerio Público, la jueza interviniente ordenó su detención preventiva, quedando el adolescente alojado en la comisaría de la ciudad de Caazapá, bajo régimen de libre comunicación y a disposición del fuero especializado.
El procedimiento fue llevado a cabo en estricto apego a las garantías procesales, resguardando los derechos del adolescente conforme a lo establecido en el sistema penal juvenil, y siguiendo los protocolos vigentes del Ministerio Público.
En el proceso penal ya se fue imputado Marcelo Giménez Duarte, de 24 años, quien está privado de su libertad en la cárcel de Villarrica y es sindicado como principal sospechoso en el caso.
Entre los procedimientos se destacan los dos hallazgos realizados en la vivienda del principal sospechoso, de donde se lograron recabar indicios. Foto: Gentileza
Caso Melania: adolescente sospechoso se negó a la inspección médica
Compartir en redes
En el marco de la investigación del asesinato de la niña de 11 años Melania Monserrath, los representantes del Ministerio Público continúan realizando diversas diligencias. Ahora surge como otro sospechoso de estar implicado en el homicidio el hermano del actual detenido.
En conferencia de prensa, la fiscal Laury Vázquez explicó que desde la Fiscalía se había solicitado como requerimiento inicial ante el juzgado penal adolescente la inspección médica y toma de muestras del adolescente de 17 años que sería hermano del único imputado en el caso del homicidio de la pequeña Melania, solicitud que fue aprobada por el juez.
“Vino en presencia de la madre, se presentó ante una entrevista previa con la psicóloga; esta dio un dictamen favorable para que él pueda participar en esta inspección. Sin embargo, en el momento en que se inició el procedimiento en presencia de la madre, el joven manifestó su oposición a la diligencia y la señora manifestó que la negativa es por sugerencia de su abogada y no se pudo llevar a cabo esta diligencia”, comentó la fiscal Vázquez.
Entre los procedimientos se destacan los dos allanamientos realizados en la vivienda del principal sospechoso, de donde se lograron recabar indicios como prendas de vestir, calzado, colillas de cigarrillos, encendedores, envoltorios de caramelos y celulares.
A la recolección de indicios durante los allanamientos se le suman las declaraciones de los testigos, el resultado de la autopsia de la menor y el informe forense del cuerpo del imputado Marcelo Giménez, todas pruebas claves para que la fiscalía continúe trabajando en poder dilucidar cómo se habrían dado los hechos.
La Fiscalía imputó a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio “Lalo” Gomes, a una funcionaria del Registro Público y al abogado Óscar Tuma, por alterar el sistema para realizar transferencia de inmuebles. FOTO: ARCHIVO
Imputan a hijo de Lalo Gomes, a funcionaria y al abogado Tuma por transferencia de inmueble bloqueado
Compartir en redes
El Ministerio Público presentó imputación contra el abogado Óscar Tuma, defensor del también imputado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Gomes y actualmente imputado por narcotráfico y a Alcira Celeste Rodríguez Flores, funcionaria de la Dirección General de Registros Públicos, por la presunta participación en un hecho ilícito para evadir una medida cautelar judicial y transferir inmuebles con fines de ocultamiento patrimonial.
Según la imputación, la funcionaria de los Registros Públicos, Rodríguez Flores, habría accedido de forma indebida al sistema informático de Registros Públicos y alteró deliberadamente los datos personales de Alexandre Rodrigues Gomes, quien se encontraba judicialmente inhibido de disponer de sus bienes. La acción de la referida funcionaria posibilitó la emisión de certificados falsos de libre disponibilidad, lo que facilitó que cuatro inmuebles, valuados en más de G. 1.700 millones, fueran transferidos al abogado Óscar Tuma en concepto de pago por honorarios.
La Fiscalía sostiene que el abogado Tuma, consciente de la inhibición vigente sobre los bienes de su cliente, igualmente aceptó las propiedades, incurriendo así en el hecho punible de lavado de activos. Ahora un juzgado deberá admitir la imputación y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Alexandre Rodrigues Gomes, actualmente recluido en el CERESO de Encarnación, habría ejecutado esta operación con el objetivo de frustrar el comiso especial de sus bienes, medida dictada por el Juzgado Especializado en Crimen Organizado como parte del proceso que enfrenta por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Los hechos imputados a los involucrados incluyen :
alteración de datos
acceso indebido a sistemas informáticos
alteración de datos relevantes para la prueba
lavado de activos
La causa está a cargo de los fiscales José Martín Morínigo, Alejandro Cardozo, Francisco Cabrera y Diana Gómez. El juez Penal de Garantías José Delmás remitió el expediente al Juzgado Especializado en Crimen Organizado para la prosecución del proceso penal.