La Comisión Australiana de Comercio e Inversión (Austrade), en alianza con la plataforma de aprendizaje social FutureLearn.com ofrece cursos gratuitos en línea para los interesados en aprovechar la cuarentena y mantenerse a la vanguardia. Los cursos disponibles se pueden encontrar en www.FutureLearn.com/Study-Australia.

Los interesados tienen tiempo hasta el 30 de junio para registrarse. Estarán disponibles más de 40 cursos de diferentes áreas que serán dictados en inglés por un profesor titular y un asistente, son más de 30 universidades que se encuentran entre las 50 mejores calificadas del mundo las que brindarán las clases, se diferencian por apostar a la calidad, liderazgo, diversidad e innovación.

La post manager en Argentina, Norma Ramiro, en contacto con La Nación comentó que Australia se presenta como un país joven y moderno, los eligen muchos jóvenes y profesionales latinoamericanos. Con esta iniciativa “Estudiá con Australia”, FutureLearn es propiedad conjunta de Open University UK y SEEK Group.

Por otra parte, reconoció que muchos paraguayos se encuentran realizando cursos de posgrado en dicho país, lo que también es positivo para que más estudiantes o profesionales puedan inscribirse a estos cursos, que no tienen requisito alguno, solamente completar los datos del nivel de educación para ofrecer clases a la altura de cada uno. Además, entregan un certificado por participar que también garantiza la calidad educativa.

Lea más: Universitarios exigen subsidio estudiantil

Accesos para el aprendizaje

Como respuesta al COVID-19, que imposibilita los viajes, ya sean por motivos académicos u otros, lanzan esta propuesta para acercar conocimiento a diferentes interesados por el mundo sin necesidad de salir de la casa. Rebecca Hall, líder de Educación Global y directora del Centro de Excelencia en Educación Internacional de Austrade, sostuvo que “este piloto con FutureLearn nos permitirá proporcionar acceso gratuito en línea a una amplia gama de cursos de las principales instituciones educativas australianas, dejando abierta la puerta al aprendizaje mientras los viajes internacionales están restringidos”, dijo.

Finalmente, Simon Nelson, CEO de FutureLearn, aseguró que: “Nuestra misión es ampliar el acceso a la educación a escala global. Ya estamos trabajando con varios socios australianos de educación superior para lograrlo a través de una amplia gama de cursos de alta calidad, títulos y ahora microcredenciales. Con esta alianza con Austrade, continuaremos con nuestra misión”.

Te puede interesar: Universitarios exigen al Gobierno tablets y eliminar aranceles

Dejanos tu comentario