Un grupo de 104 compatriotas fueron repatriado a nuestro país en un vuelo humanitario, en el contexto de la cuarentena por el COVID-19, según informó la Embajada de la República del Paraguay en el Estado Plurinacional de Bolivia.
El vuelo arribó a territorio nacional, procedente de Santa Cruz de la Sierra. El grupo está conformado por connacionales residentes en los diversos departamentos de Bolivia: 14 de Cochabamba; 18 de La Paz; 6 de Sucre y 66 de Santa Cruz.
Una vez terminados los trámites de rigor, los recién llegados se acogerán a las medidas sanitarias implementadas por las autoridades del MSP, como ser la cuarentena en albergues y hoteles salud habilitados.
Este vuelo pudo ser posible gracias al trabajo del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al MSPBS y con las gestiones de la Cancillería Nacional y la Secretaria de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, así como con el trabajo conjunto de la embajada paraguaya en Bolivia y el Consulado General en la ciudad de Santa Cruz.
Lea también: COVID-19: Agronomía de la UNA entró en cuarentena preventiva
La legación diplomática paraguaya ha venido acompañando la situación de los compatriotas desde el inicio de la pandemia por el coronavirus en tierras bolivianas.
Este es el tercer vuelo que trae de regreso a compatriotas varados en Bolivia. Dos fueron humanitarios y uno solidario. Por tierra hubo un operativo de retorno.
Dejanos tu comentario
Estado paraguayo ratifica apoyo a Israel y acompaña acciones de países aliados
El Estado paraguayo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ratificó su apoyo a Israel mediante un comunicado emitido en la tarde de este domingo. El Gobierno de Paraguay en todo momento dio su apoyo al Estado de Israel y su derecho a defender su existencia.
Así mismo, dio su apoyo a los países aliados que llevaron adelante acciones para proteger al pueblo israelí. En las últimas horas, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el ataque ejecutado a Irán, contra tres instalaciones nucleares iraníes.
“Paraguay ratifica su apoyo al pueblo de Israel y al derecho de proteger su existencia. Acompañamos las acciones llevadas adelante por los países aliados”, refiere el comunicado emitido por la Cancillería paraguaya.
Mientras tanto, instó a las naciones a buscar una salida diplomática y de Derecho Internacional para aminorar la tensión en esa región. “Hacemos un llamado a unir esfuerzos para disminuir las tensiones en Medio Oriente a través de la diplomacia y el Derecho Internacional”, refiere el comunicado.
La relación entre Paraguay e Israel se caracteriza por un fuerte vínculo diplomático y de cooperación, con una historia que se remonta a décadas. En este contexto, el Gobierno de Paraguay, encabezado por el presidente de la República Santiago Peña, ha demostrado su fuerte apoyo al Estado y al pueblo israelí en este conflicto.
Dejanos tu comentario
Autoridades analizan impacto del nuevo régimen migratorio argentino
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó este miércoles una reunión de alto nivel junto con el titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter, con el objetivo de analizar de forma integral los desafíos en materia de seguridad e integración regional.
Desde Cancillería informaron que el encuentro se centró especialmente en el nuevo régimen migratorio implementado por Argentina y la necesidad de una coordinación efectiva entre ambos países. Las autoridades coincidieron en la importancia de establecer mecanismos conjuntos que garanticen un control fronterizo eficiente y respetuoso de los derechos humanos, además de preservar la seguridad nacional.
Entre las medidas más relevantes se encuentra el endurecimiento de los requisitos de ingreso y permanencia, como el rechazo de personas con antecedentes penales, incluso sin condena firme, y la exigencia de que los extranjeros cuenten con un seguro médico para acceder al sistema de salud pública, salvo en casos de emergencia.
Además, se dispuso el cobro de aranceles a estudiantes extranjeros no residentes en las universidades públicas, y se redujo de 180 a 90 días la vigencia de la residencia precaria. Acompañaron también los viceministros de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Aranda.
Dejanos tu comentario
OCDE aprueba importante acuerdo para impulsar desarrollo económico de Paraguay
Durante la reunión del Consejo de Ministros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), llevada a cabo en París, Francia, se aprobó un programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y será renovable. El mismo se denomina “Programa País”.
Está diseñado para implementar un enfoque integral del Gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE, lo que permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional.
El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, este 11 de junio en París por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos y el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, según informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Leé también: Faena de bovinos aumentó 15 % al cierre de mayo
OCDE
Fundada en 1961, esta organización agrupa a 361 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo. La OCDE ofrece un foro donde los Gobiernos, tanto de países desarrollados o en desarrollo, puedan trabajar conjuntamente para compartir experiencias y buscar soluciones a los problemas comunes.
Esta organización realiza trabajos orientados al análisis de los cambios estructurales económicos, sociales y ambientales de los países, además de realizar estudios orientados a la productividad y los flujos globales del comercio e inversión con sus respectivos pronósticos de tendencias.
Paraguay y la OCDE
En febrero del 2016, se firmó el decreto 4992/16 por el cual se creó una Comisión Multisectorial para acercamiento a la OCDE, bajo la coordinación de la Secretaria Técnica de Planificación (actual MEF).
En marzo del 2017, Paraguay pasó a formar parte del Centro de Desarrollo de la OCDE. Dicho Centro es un foro donde los países comparten sus experiencias sobre políticas de desarrollo económico y social. El Centro aporta un análisis de expertos al debate sobre la política de desarrollo.
Te puede interesar: El MEF gestiona préstamo del BIRF como colchón fiscal ante escenarios adversos
Dejanos tu comentario
Ciberseguridad: rápida acción impidió hackeo de cuenta oficial en X de la Cancillería
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó a través de sus redes sociales, que en la mañana de este jueves detectó una vulneración en su cuenta oficial en la red social X. Al respecto, resaltan que la rápida intervención impidió que la cuenta sea hackeada.
El comunicado oficial destaca que ni bien se detectó el intento de intromisión se activaron todos los protocolos de seguridad que permitió controlar la situación.
Le puede interesar: Conforman nueva Secretaría de Trata de Personas
“La rápida actuación de nuestro equipo técnico y la aplicación inmediata de los protocolos de seguridad establecidos, permitieron controlar la situación en cuestión de minutos”, expresa parte del comunicado.
Desde la Cancillería señalaron además que la cuenta oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay en su red social X, sigue bajo dominio institucional y no dejó de funcionar.
“La cuenta no dejó de funcionar y la operatividad no se vio afectada. Se han tomado todas las medidas correctivas necesarias para reforzar la seguridad de nuestras plataformas y prevenir futuros incidentes”, destaca el informe oficial.
Asimismo, indicaron que ya se dio informe a las autoridades pertinentes del Ministerio Público que se encargará de llevar la correspondiente investigación del intento de intrusión de la cuenta oficial de la Cancillería.
Cabe recordar que desde el pasado 10 de mayo de 2025, el Ministerio de Tecnología de la Información y la Comunicación (MITIC) ha logrado identificar una serie de ciberataques a instituciones del Estado, a través del equipo técnico especializado del CERT-PY, que trabaja en coordinación con los Responsables de Seguridad de la Información de cada organismo afectado.
Desde ese momento, se activaron de inmediato los protocolos de respuesta establecidos para cada tipo de incidente, priorizando la contención y neutralización de las amenazas. Han llevado adelante análisis exhaustivos y la implementación inmediata de mejores prácticas de seguridad, mediante el uso de herramientas especializadas.