Pedro Juan Caballero. Emerson Dutra, corresponsal.
Se trata de Kelvin Fernando Rodríguez, más conocido en el submundo delictivo como “Cabelo mexicano”, procesado por homicidio, tráfico de armas, narcotráfico y lavado de dinero.
De acuerdo a los datos, el peligroso presidiario estaba internado en el lujoso sanatorio privado “Viva Vida” donde iba a ser sometido, supuestamente, a una intervención quirúrgica.
Los primeros datos revelan que el extranjero contaba con custodia tanto de personal de la penitenciaría regional como también de la Policía Nacional.
Sin embargo, el considerado peligroso marginal logró escaparse. “Los primeros datos revelan que se vistió de médico y salió por la puerta principal sin que nadie se haya percatado”, reveló el comisario Aníbal Franco.
La fuga de “Cabelo mexicano” derivo en la detención de dos guardiacárceles, dos agentes de seguridad y un personal policial.
Cabe recordar que el mismo fue capturado a mediados de octubre del año pasado en la capital departamental.
Según se informó, Rodríguez está siendo procesado por la muerte del Joao Victor Richena Costa.
Dejanos tu comentario
Récord: Federales incautan casi 28 toneladas de marihuana cargada en Pedro Juan
Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Se trata de la mayor aprehensión de herba maldita registrada hasta ahora por la Policía Rodoviaria Federal en la zona.
La incautación de la droga se registró en la fría mañana de este miércoles en el municipio de Caarapó, a unos 125 kilómetros de la terraza del país, según se informó.
Te puede interesar: Uso indebido de rampa de emergencia es pasible de multas de más de G. 1 millón
De acuerdo a los datos, los uniformados se encontraban realizando control de rutina cuando atajaron un camión de gran porte para la inspección correspondiente.
Al momento del abordaje, el conductor del vehículo identificado como Ademir Soares (29), no demostró nerviosismo.
Sin embargo, al revisar la carrocería del camión, los policías hallaron fardos de marihuana oculta bajo cultivos de maíz que, una vez pesada, totalizaron 27,2 toneladas.
De inmediato, aprehendieron al chofer del camión. Al ser interrogado por los federales, Soares confesó que la droga fue cargada en un depósito de Pedro Juan Caballero.
Así también, que fue contratado para transportarla desde la frontera hasta la localidad de Mundo Novo, al sur del estado de Mato Grosso do Sul. Por el trabajo, cobraría 50 mil reales, casi 70 millones de guaraníes.
Leé también: Buscan identificar a peatón que murió tras ser arrollado por una camioneta en Yby Yaú
El decomiso de la droga fue calificado como la mayor carga de marihuana incautada por la Policía Rodoviaria Federal en la zona.
Dejanos tu comentario
Sebastián Marset figura entre los cuatro narcos más buscados por la DEA
El uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera figura en la nómina de los narcotraficantes más buscados por la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, y se encuentra en el cuarto lugar de la lista. Lleva prófugo desde 2023, cuando logró burlar una operación policial destinada a capturarlo en Bolivia.
El país norteamericano ofrece una recompensa de USD 2 millones (G. 15.600 millones), para quienes provean informaciones que conduzcan a su arresto y condena. El Departamento de Justicia estadounidense anunció, el 21 de mayo, la apertura de un auto de acusación contra Marset por “lavado de dinero” procedente de ganancias del narcotráfico a través de instituciones financieras estadounidenses.
La lista también se encuentra conformada por otros importantes actores del tráfico internacional de drogas, como Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación; Yulan Adonay Archaga Carias, cabecilla de la “Mara Salvatrucha”, y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del narco “Chapo” Guzmán.
En la nomina se detallan características físicas de Sebastián Marset y que, mediante el uso de identidades falsas, se lo conoce a la vez como Luis Amorim Santon y Gabriel De Souza Beumer.
El narco uruguayo, de 34 años de edad, se encuentra ligado al operativo A Ultranza, calificado como el mayor golpe al crimen organizado y lavado de dinero en Paraguay. Tuvo como objetivo desmantelar el esquema que operaba para el ingreso de cocaína al Paraguay y su envío a Europa en contenedores, a través de cargas de importación.
El narco uruguayo que también es buscado por la Interpol, se encuentra acusado de lavado de dinero en Estados Unidos y de narcotráfico en Paraguay y Bolivia. El pasado 21 de mayo, la uruguaya Gianina García Troche, esposa de Marset, llegó a Asunción extraditada desde España, donde había sido detenida por supuesto lavado de activos en Paraguay.
Leé también: Miguel Prieto recusó a siete fiscales y un juez para trabar audiencia preliminar
¿Quién es Sebastián Marset?
Es sindicado como el líder de la organización denominada Primer Cartel Uruguayo (PCU). A través del mega operativo A Ultranza, se ordenó su captura internacional. Incluso, fue señalado como supuesto autor intelectual del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo de 2022.
En Uruguay, sus antecedentes datan del 2013, cuando ingresó a prisión por narcotráfico. Estuvo 5 años recluido, cuando estableció relaciones con miembros del Primer Comando de la Capital (PCC) y creó su propia organización, PCU, según un reportaje del diario El Observador.
Al salir de prisión, había decidido diversificar su perfil en Uruguay y Paraguay, convirtiéndose en futbolista profesional y productor musical. A la vez cuenta con varias identidades falsas.
Te puede interesar: Analizan pedidos de acuerdo para designación de nuevos embajadores
Dejanos tu comentario
Hernandarias: un hombre fue atacado por avispas y en su desesperación se tiró a una piscina
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Lo que parecía ser un día sábado de sol y trabajo de limpieza de un yuyal, terminó en el Hospital Distrital de Hernandarias. Un hombre fue atacado por avispas y recibió unas 30 picaduras, según la revisión médica. Intervinieron policías de la Comisaría 24.
Ocurrió hoy, a las 10:30, en un predio baldío, ubicado sobre la calle Ñangapiry y avenida Las Acacias, del barrio Mariscal Francisco S. López. Se trata de Magín Vidal Fariña Ramírez, de 60 años, residente en el barrio.
Vecinos alertaron al personal policial que acudió al sitio y encontró al hombre refugiado en una piscina del vecino, a quien pidió auxilio y corrió a tirarse a la fuente para poder escapar de más picaduras. Fariña manifestó que estaba realizando corpida en un patio baldío, cuando fue atacado por las avispas.
Puede interesarle: Hay una disminución de la natalidad en el país, afirma jefa de Obstetricia
El hombre fue auxiliado a bordo de la patrullera policial hasta el Hospital Distrital de Hernandarias, donde fue atendido en urgencias por el doctor Giovano Romber. Quedó en estado de observación y tras algunas horas, después de la medicación, fue dado de alta.
La doctora Romina Acosta, directora del hospital, informó a La Nación/Nación Media que, en estos casos, se trata de retirar los aguijones que hayan quedado de las avispas, si los tuviera y se le administra un antialérgico. “En este caso específico, por suerte el señor no era alérgico a la avispa, así que no pasó a mayores”, remarcó la médica.
Mencionó que, según el personal de guardia, la víctima tuvo unas 30 picaduras, de acuerdo a los rastros que presentó como las pequeñas inflamaciones o habones causados por el ataque de las avispas.
Dejanos tu comentario
Investigan asalto contra depósito de mercaderías en Hernandarias
Un grupo de delincuentes a bordo de un automóvil asaltó un depósito de electrodomésticos y electrónica en la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná, y se llevaron varios artículos. La Policía Nacional intervino en el caso y se encuentra investigando para dar con el paradero de los maleantes.
Según el reporte policial, el hecho se registró este lunes, cuando tres hombres fuertemente armados llegaron hasta el depósito de una casa de electrodomésticos y se alzaron con varias mercaderías. Hasta el momento se desconoce el valor total de lo robado, pero sería millonario y afortunadamente no se reportaron heridos.
El atraco se perpetró esta siesta, mientras los trabajadores estaban despachando unas mercaderías y llegaron estos hombres a bordo de un vehículo tipo furgón. Dieron la voz de asalto y comenzaron a cargar varios artículos de valor, hasta llenar el rodado para luego darse a la fuga.
Podes leer: Pobladores de Yataity del Norte piden la remoción de la directora del hospital local
Hasta el lugar llegó una patrullera que estaba realizando un recorrido e iniciaron una persecución. Lograron seguir a los delincuentes hasta Presidente Franco y perdieron sus rastros. En el lugar siguen realizando un rastrillaje para tratar de dar con el paradero de los asaltantes.
Hasta el depósito llegó otro grupo de la comisaría local y están levantando evidencias, además, el testimonio de los funcionarios que fueron víctimas del atraco. El depósito está ubicado a metros de la avenida San José, exactamente en el kilómetro 7 de la ciudad.
Lea también: Paraguay acoge eventos globales en medio de sus precariedades