Tras controles realizados por representantes del Ministerio Público de Concepción se pudo constatar el traslado irregular de un cadáver. La agente fiscal Leticia del Puerto inició una investigación del traslado y presuntamente exhumación sin la autorización de autoridades competentes.
“Lo ocurrido fue en total violación a las normas establecidas por los decretos y protocolos vigentes establecidos por el Poder Ejecutivo, los cuales prohíben el desplazamiento de personas a larga distancia y también el de cadáveres sin tomar las medidas sanitarias adecuadas, por lo que se procedió a regresar el cuerpo sin vida al cementerio de la localidad, en presencia de las autoridades locales”, indicó la fiscal.
Resaltó que se presume que habían movilizado los restos sin haberse tomado las medidas sanitarias adecuadas. “Además de la exhumación sin la autorización de autoridades competentes”, sostuvo.
Agregó que para el caso requirieron de la intervención de un médico forense para que los funcionarios labraran acta ante los familiares de la fallecida. “De esta manera, se dio ingreso a una causa penal a fin de investigar el trasfondo del suceso”, apuntó la fiscal.
Lea también: Terminal de buses de Concepción reabre el lunes con todas las frecuencias
Dejanos tu comentario
Fiscalía se interioriza sobre búsqueda de dos adolescentes perdidas
En el marco de la investigación de la desaparición de dos adolescentes, J.I.D.R, de 13 años, y F.E.P.L., de 14 años, el agente fiscal Aldo Cantero requirió a la comisaría interviniente un informe detallado sobre las diligencias investigativas realizadas hasta el momento.
Según la denuncia formulada por la madre de Fabiana y el padre de Jennifer, respectivamente en la Comisaría 22 Loma Pytâ, este viernes, ambas adolescentes, las cuales son primas, se encuentran con paradero desconocido desde el 5 de agosto.
El Ministerio Público se interiorizó del caso este sábado al mediodía, por lo que solicitó ser informado de los procedimientos aplicados y el estado de los trabajos de búsqueda y localización desplegados, en particular para estos casos, según dicta la legislación.
Te puede interesar: Meteorología anuncia un fin de semana frío
El agente fiscal recordó que debe cumplirse con lo dispuesto en los artículos 59 y 300 del Código Procesal Penal y remitir el correspondiente informe en un plazo de 24 horas desde la recepción del pedido, atendiendo la premura en que debe actuarse en estos casos.
Desde la Fiscalía destacaron que la investigación en torno a la desaparición está abierta a los efectos de esclarecer el hecho y determinar el paradero de las adolescentes. Ante cualquier información que pueda aportar la ciudadanía, se ruega comunicarse a los teléfonos (0983) 073-223 y al (0981) 060-881.
Podes leer: Habilitan convocatoria para el Servicio Militar Obligatorio
Dejanos tu comentario
Liz Meza: “El departamento de Concepción está viendo las obras que siempre quiso”
A pocos días de que el presidente Santiago Peña cumpla dos años al frente del país, la gobernadora Liz Meza hizo una evaluación positiva del avance de obras y programas en el departamento de Concepción, resaltando proyectos tanto nacionales como departamentales que ya están en marcha o próximos a iniciarse.
“Tenemos muchas obras que contar, algunas ya concluidas, otras en ejecución y otras por comenzar. Nos sentimos muy bendecidos porque es lo que siempre quiso el departamento y hoy es una realidad. El departamento está viendo obras que siempre quiso”, afirmó Meza en conversación con La Nación/Nación Media.
Entre los programas destacados, la gobernadora resaltó el impacto del programa Hambre Cero, que ha beneficiado a más de 40.000 niños del departamento con desayuno, almuerzo y merienda, reduciendo prácticamente el ausentismo escolar.
“Los niños están contentos y aprendiendo, que es el objetivo. Esto movió la mano de obra de cocineras, personal de limpieza y dio vida al campo, donde productores están cultivando y vendiendo”, subrayó.
Lea también: La renovación es clave para devolver al PLRA su identidad, afirma Alcides Riveros
En cuanto a infraestructura, Meza recordó el trabajo inicial con la reparación de 6 kilómetros de ruta en la entrada de Concepción y la restauración de dos puentes que conectan más de ocho barrios. También destacó la construcción de la ruta Concepción-Pozo Colorado, un proyecto largamente solicitado que ya cuenta con maquinaria trabajando en la pavimentación rígida de 90 kilómetros.
Además, informó que recientemente fue adjudicada la obra para la ruta que unirá Concepción con San Lázaro, una vía clave para el transporte de minerales utilizados en todo el país.
Trabajo conjunto
En el ámbito político y administrativo, Meza valoró la cooperación dentro del Consejo de Gobernadores, donde destacó la participación activa de su colega César Sosa y la unidad para asegurar que los beneficios lleguen a todos los departamentos. “Somos un cuerpo muy fuerte, sin egoísmo”, enfatizó.
La jefa departamental reconoció la respuesta constante del equipo del presidente Peña ante los desafíos diarios y resaltó el diálogo abierto con el gabinete nacional, que tanto recibe a las autoridades departamentales en la capital como envía ministros a la región. “Tenemos las puertas abiertas de parte de los ministros”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Concepción refuerza la vigilancia sanitaria por riesgo de sarampión
La licenciada Silvia Gavilán, encargada distrital del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), habló de las estrategias aplicadas en Concepción para evitar un brote de sarampión, por las cercanías con el distrito de Santa Rosa del Aguaray (San Pedro), donde se confirmaron los primeros casos de la enfermedad.
Se están intensificando las campañas de vacunación domiciliaria y se insta a los padres a facilitar el trabajo a los vacunadores, de modo a que los niños completen el esquema de inmunización.
“Nosotros estamos en alerta epidemiológica. Es de público conocimiento que hay un brote de sarampión, inició con un primer caso, ahora ya tenemos cuatro casos confirmados. Y es un departamento demasiado cercano a lo nuestro”, señaló al canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.
Te puede interesar: Capiatá: bebé muere por atragantamiento con un caramelo
Según informes de la zona, los padres se rehúsan a la inmunización ya sea por creencias religiosas o no confían en los biológicos o simplemente no quieren acercarse a los vacunatorios.
“Nosotros mensualmente recibimos planillas del PAI nacional, niños pendientes de vacunación, con números de teléfono y nombre de la madre. Se les pide que se acerquen al vacunatorio si no se acercan se les vuelve a llamar. Si los padres son responsables, le pasan la ubicación al vacunador y el vacunador se va a vacunarle en la casa”, subrayó.
La funcionaria de Salud pidió a los padres que tomen conciencia de la gravedad del problema y que revisen la libreta de vacunación de los chicos, para cumplir con el esquema de inoculación.
Dejanos tu comentario
Operativo Umbral: trasladarán a reos del penal de Encarnación a Minga Guazú
Un fuerte dispositivo de seguridad integrado por efectivos policiales tácticos y militares ingresó en horas de la madrugada a la penitenciaría de Encarnación para iniciar el proceso de traslado de una importante cantidad de personas privadas de su libertad que pasarán a cumplir sus condenas en la Penitenciaría de Máxima Seguridad de Minga Guazú.
Según los datos preliminares con los que se cuenta, serían 42 los internos con condenas firmes que serán trasladados esta mañana hasta el Este del país. En total estarían desplegados aproximadamente 200 agentes, entre policías, militares y guardiacárceles.
Este despliegue está enmarcado en lo que se denomina el Operativo Umbral, el cual forma parte de una política penitenciaria que apunta a seleccionar a la población penal acorde a los perfiles de procesos, logrando así una mejor organización y control dentro del sistema penitenciario.
Podés leer: Médico paraguayo asciende como jefe en hospital de Hümmling de Sögel, Alemania
Atendiendo a que el trayecto desde el Penal de Encarnación hasta la Cárcel de Máxima Seguridad de Minga Guazú contaría con al menos 250 kilómetros de distancia, el traslado se realizaría vía aérea desde el aeropuerto ubicado en Capitán Miranda hasta Ciudad del Este.
Hasta el momento se encuentran frente al penal de Encarnación dos autobuses listos para el traslado hasta el aeropuerto. Por otro lado, las autoridades encargadas indicaron que las personas privadas de libertad que serán trasladadas viajarán sin ninguna de sus pertenencias y que sus familiares serán notificados para que las busquen y puedan llevarlas hasta su nuevo punto de reclusión.
Lea también: Esta mañana realizan autopsia al cuerpo del argentino hallado muerto en el Chaco