En tiempos en los que distintos sectores se vieron afectados por la pandemia, el ingenio y la solidaridad se destacan. Es por eso que desde Cervepar han desarrollado y presentado diferentes iniciativas desde sus marcas Pilsen, Brahma y Stella Artois, las cuales se suman para hacer frente a esta lucha.

Guillermo Martínez, director de Marketing de Cervepar, habló sobre el mencionado proyecto: “Cervepar es una compañía de más de 110 años en Paraguay. Tenemos un rol trascendental como empresa. En primera instancia, hemos donado más de 120.000 unidades de alcohol en gel, 200 heladeras nuevas a disposición del Gobierno, 60 camiones con combustible y chofer a disposición del Ministerio de Salud”.

“También habilitamos el Quincho Pilsen en colaboración con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) como centro de donaciones, en los que seguimos recibiendo la colaboración de la gente que quiera aportar su granito de arena. Estamos recibiendo artículos de limpieza, alimentos no perecederos, guantes y tapabocas. Buscamos las donaciones, desde sus casas solo deben escribir al siguiente número (0994) 478-352 para que podamos agendar el retiro”, detalló Martínez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Uno de los proyectos que más impacto causó es Ñande Havõ por el grado de creatividad que tiene; como materia prima se utilizó el almidón de mandioca, el ingrediente estrella de la Pilsen Ñande, para realizar jabones. Hasta la fecha se han donado 60.000 jabones.

El director de Marketing de la compañía explicó además el proyecto que desarrollaron para apoyar a los emprendedores: “Creamos una plataforma llamada Mercado Pilsen, un espacio colaborativo online que permite a los artistas y emprendedores nacionales vender sus trabajos sin costo para ellos. Nada más deben ingresar a la página web www.mercadopilsen.com.py, completar el formulario y enviar la solicitud”.

Otros proyectos

Desde Brahma se realizaron modificaciones en los carteles de la marca para que puedan proveer alcohol en gel y un espacio de sanitización para aquellos trabajadores que están en la calle.

Por otro lado, lanzaron un programa de venta de vouchers con Stella Artois para ayudar al sector gastronómico. El movimiento busca ayudar a los locales gastronómicos de Paraguay a través de la venta anticipada de vouchers de consumición. De esta manera, las personas pueden adquirir un voucher de consumo para su local preferido, y una vez que el mismo pueda abrir, ir a utilizarlo. Por la compra de cada voucher, Stella Artois duplica lo invertido, tanto para el cliente como para el local. Los restaurantes, bares y locales gastronómicos pueden adherirse ingresando a https://apoyaaunlocal.com.py/ y ser parte de este movimiento. De acuerdo a los representantes, hay cupos limitados.

Lea más: Pilsen habilita mercado virtual para artistas y emprendedores

Déjanos tus comentarios en Voiz