Tigo Money cumple un rol fundamental en estos momentos realizando sin costo para los beneficiarios ni para el Gobierno las acreditaciones en las billeteras electrónicas a familias afectadas económicamente por la pandemia del COVID-19, siendo uno de los canales de los programas de ayuda de emergencia alimentaria Ñangareko y Pytyvõ.
Contribuyendo a la dinamización de principalmente pequeños y medianos negocios, a la fecha se ha llegado a más de 300.000 compatriotas de 350 localidades de los 17 departamentos del país.
“Gracias al trabajo incansable, día y noche, de manera presencial y remota de nuestros colaboradores, hemos realizado al día de hoy 330.000 acreditaciones en tiempo récord como compañía. 6 de cada 10 beneficiarios son mujeres cabeza de hogar y un 72% de la totalidad de acreditados a través de Tigo Money ya utilizó parcial o totalmente el subsidio. En cuanto al consumo, el 88% de las transacciones y el 70% del valor de ventas corresponden a almacenes y minimercados. El resto corresponde a supermercados. Es así como estamos contribuyendo a la dinamización principalmente de los pequeños y medianos negocios de todo el país. Nos enorgullece cumplir un papel crucial para ayudar a nuestros compatriotas que más lo necesitan”, destacó José Monges, gerente comercial de Tigo Money.
Pequeños comercios sin POS vendieron alimentos y cobraron con sus teléfonos celulares, multiplicando la ayuda del Gobierno que llega de esta manera también a los establecimientos comerciales de zonas muy remotas de nuestro país. A su vez, en alianza con la Red Dinelco, que tiene una importante presencia con sus terminales POS, se democratizaron las opciones para el beneficiario, dándole además la opción de comprar en su barrio y la de adquirir sus alimentos y combos económicos en supermercados, donde se verifica que se ha concentrado el 30% de las compras.
Lea más: Tigo pone a disposición su red para garantizar acceso a clases virtuales
Cabe destacar que la empresa, junto con Bepsa, ha puesto a disposición de los beneficiarios sus puntos de Tigo Money y negocios Dinelco, rubros de alimentos, limpieza y salud asociados a la red, los cuales suman más de 5.700 distribuidos en todo el territorio nacional.
“En estas semanas hemos realizado un gran esfuerzo para adherir a un mayor número de pequeños negocios para que estén habilitados para que sus clientes paguen con sus teléfonos celulares a través de Tigo Money. De esta manera, los almacenes, despensas y minimercados representan opciones más cercanas y accesibles para los beneficiarios”, finalizó Monges.
Algunos de ellos son:
- 330.000 acreditaciones realizadas en tiempo récord por Tigo Money;
- 6 de cada 10 beneficiarios son mujeres cabeza de hogar;
- 72% de la totalidad de acreditados a través de Tigo Money ya se utilizó parcial o totalmente;
- 88% de las transacciones y el 70% del valor de ventas corresponden a almacenes y minimercados;
- Más de 5.700 puestos de atención a disposición de los beneficiarios se distribuyen en 350 localidades de todo el país.