El Consulado General de Paraguay en el estado de Nueva York, en Estados Unidos, informó que son 14 los paraguayos fallecidos a causa del COVID-19, este mediodía. Igualmente confirmó que son 111 infectados y 30 recuperados.

Se trata de 8 hombres y 6 mujeres, con edades comprendidas entre 30 y 88 años, entre las víctimas fatales. La información fue confirmada por el cónsul, Juan Alfredo Buffa, quien precisó que el último caso trata de un paciente de 69 años.

“El hombre falleció días atrás, pero ayer se tuvo conocimiento. Se asistió a los familiares. Hasta ahora todos los casos corresponden a residentes en la zona de Nueva York”, expresó Buffa en contacto con La Nación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Paraguayos infectados suman 111

En tanto que los casos confirmados ascienden a 111 casos positivos entre la colectividad paraguaya residente en los 13 Estados a cargo del Consulado General. Específicamente, el Consulado detalla que en Nueva York son 96 paraguayos contagiados, en Nueva Jersey registran 8 casos; en Connecticut son 3 compatriotas infectados y en Pensilvania cuentan con 4 reportes.

Lea más: Suman 12 paraguayos fallecidos y 100 infectados por COVID-19 en Nueva York

Buffa señaló que 5 compatriotas se encuentran hospitalizados a causa del COVID-19, mientras que los compatriotas recuperados ya suman 30. Igualmente, refirió que son 48 paraguayos varados en el Estado de Nueva York y destacó el viaje de 156 compatriotas hasta Asunción.

Asimismo, informó que 172 connacionales y familias fueron asistidos con la entrega de 20 canastas de alimentos con productos paraguayos a los más necesitados y afectados por la enfermedad. Igualmente, se les informó y localizó los bancos de alimentos de la ciudad.

Desde el inicio de la pandemia, en Estados Unidos se registran 842.624 casos y 46.785 fallecidos. En tanto que en el Estado de Nueva York son 263.754 casos y 19.453 fallecidos. Reportan que en la ciudad de Nueva York se registraron 147.297 casos y 15.074 fallecidos.

Lea también: En EEUU, desempleo marca el ritmo de una economía en caída por el coronavirus

Déjanos tus comentarios en Voiz