Según datos actualizados del portal www.paraguay.gov.py, un total de 221.541 personas ingresaron en lo que va del año para acceder a una variedad de servicios.
Se han realizado 40.000 solicitudes de documentos por mes, se tramitaron 91.460 constancias de cursos del SNPP y se gestionaron 76.336 constancias de ser o no funcionario público, por citar los trámites más descargados.
También se han consultado documentos de datos de cédula, con 16.092 pedidos, y las constancias de ser asegurado a IPS con 13.916 pedidos. Por otra parte, se realizaron 8.788 expediciones de libreta de vacunación de hijos, 5.407 de tener RUC y 2.260 solicitudes de actas de nacimiento.
Te puede interesar: Ley de Emergencia Sanitaria: Rendición de cuentas estará disponible en línea
El sitio cuenta con un buscador por temas y palabras clave. Los documentos se gestionan a través de la identidad electrónica https://www.paraguay.gov.py/carpeta-ciudadana, informó el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), que trabaja constantemente en actualizar el sitio y mejorar sus prestaciones.
Lea también: Pacientes con COVID-19 pueden registrar en app a personas con quienes tuvieron contacto
Dejanos tu comentario
ANR sigue apostando por la atención de la gente destaca Norma Zárate
Norma Zárate, gobernadora del departamento de Paraguarí, destacó la exitosa jornada partidaria que llevó adelante la dirigencia de la Asociación Nacional Republicana, este viernes pasado en las ciudades de Yaguarón y Paraguarí. Mencionó que más de mil personas recibieron diferentes atenciones en el área de la salud, con entrega de medicamentos. Además de la habilitación de los centros Educal en ambos distritos.
Las diferentes actividades se desarrollaron con la presencia de las principales autoridades de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, que encabeza el exmandatario Horacio Cartes, además del Poder Ejecutivo, incluyendo al presidente Santiago Peña, y algunas autoridades legislativas. Durante las actividades se destacó el gran entusiasmo y confianza que genera el Partido Colorado.
La jefa departamental resaltó que la jornada arrancó desde muy tempranas horas, con la atención médica de varias especialidades, donde solo en oftalmología se atendieron a más de 500 pacientes.
“Realmente, fue una jornada maravillosa, donde una vez más se demuestra que la ANR sigue apostando por la atención de la gente, está a su servicio, al cuidado de la salud, y avanza en el uso de la tecnología formando a niños, jóvenes y adultos. Siempre con las puertas abiertas a todos, sin distinción de colores ni de edad; ganando mucha confianza”, precisó.
Le puede interesar: Reforzarán seguridad en comuna esteña ante movilización de seguidores de Prieto
Gran muestra de aprecio
Asimismo, resaltó la llegada del presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del vicepresidente Pedro Alliana, para compartir el almuerzo con toda la dirigencia partidaria de departamento. Remarcó que fue una gran fiesta, y que fueron recibidos con mucha emoción.
“El momento de su llegada fue bastante lento, porque la gente no le dejaban prácticamente avanzar, porque querían saludarlos, sacarse fotos. Esa es la muestra clara de afecto, porque están haciendo bien las cosas, porque nadie te va a recibir así, si uno no hace bien las cosas por el país", puntualizó.
Indicó que este almuerzo partidario sirvió también para compartir con toda la dirigencia colorada del noveno departamento. “Sentimos realmente el apoyo de nuestros líderes, como todo un equipo político y de servicio, que somos encabezados por el presidente de la República, el presidente del partido, el vicepresidente y todas las demás autoridades partidarias que nos acompañan siempre”, acotó.
Asimismo, aludió la entrega de las nuevas afiliaciones en el departamento. “Son 11.000 colorados nuevos que se suman a esta causa. Esto es realmente, porque creen y confían en nuestro partido. Es una señal muy clara de la cantidad de nuevos afiliados que hemos presentado”, resaltó.
Siga informado con: Presentarán nuevas denuncias contra Miguel Prieto este lunes ante el interventor
Dejanos tu comentario
Lanzan web para obtener visa dorada de EE. UU. por USD 5 millones
- Washington, Estados Unidos. AFP.
El presidente Donald Trump anunció el miércoles un nuevo sitio web oficial en el que se podrá obtener el visado de residencia en Estados Unidos por 5 millones de dólares, al afirmar que la lista de espera ya está habilitada en TrumpCard.gov. “Miles (de personas) han estado llamando y preguntando cómo pueden registrarse y empezar el camino para acceder al más grandioso país y mercado de todo el mundo”, escribió el magnate republicano en redes sociales.
Trump anunció esta visa el mes pasado a bordo del avión presidencial Air Force One, mientras sostenía un modelo de dicho permiso migratorio en color dorado en el que aparece su rostro. Entonces prometió que posiblemente estaría disponible en “menos de dos semanas”.
Lea más: Gobierno argentino adelantó que en 2026 trasladará su embajada de Israel a Jerusalén
Estos nuevos visados aún no están disponibles, pero la página web anunciada el miércoles permite a los interesados dejar su nombre, su procedencia y un correo electrónico bajo un título que reza: “La ‘Trump Card’ vendrá pronto”. El presidente estadounidense había dicho previamente que esta nueva visa atraería a creadores de empleo y podría usarse para reducir el déficit del país.
En tanto, en varios puntos del país su gobierno lleva a cabo redadas contra migrantes indocumentados para su deportación, lo que ha generado fuertes protestas. La administración enfrenta demandas y acusaciones de violaciones de derechos por su ofensiva antimigración. El magnate ha dicho que la nueva visa sería una vía hacia la codiciada ciudadanía estadounidense, y en febrero precisó que la expectativa era vender “quizá un millón” sin descartar que oligarcas rusos puedan ser elegibles.
Dejanos tu comentario
Autoridades legislativas valoraron la diplomacia presidencial con el titular de la ANR
“El partido es un instrumento de servicio a la patria”, sostuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, tras una reunión que mantuvo este lunes con el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, junto a otras autoridades legislativas que son miembros de la Junta de Gobierno.
Latorre señaló que junto con el titular de la ANR analizaron el fortalecimiento de la presencia del país en el concierto de las naciones, en relación a la excelente gestión que lleva adelante el presidente de la República, Santiago Peña, con la nutrida agenda de diplomacia presidencial en Japón, Singapur y Emiratos Árabes Unidos, además del Vaticano.
“Hemos resaltado la postura que tiene el gobierno en términos de la defensa de los principios y valores fundamentales de la humanidad, que ha planteado siempre el Partido Colorado”, puntualizó Latorre en comunicación con La Nación/Nación Media.
El diputado comentó que del encuentro participaron el presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez; el senador Antonio Barrios, así como el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, quien es senador con permiso.
Le puede interesar: Rocío Abed presentó su libro en Ciudad del Este: “Paraguayas en el Poder”
Educación y empleo
El parlamentario explicó que compartir este tipo de reuniones lo hacen un convencidos de que el Partido Colorado es una herramienta fundamental en el servicio de la Patria. “Nuestra convicción es servir a la Patria a través del partido y, en ese marco, hablamos de los importantes trabajos que se están dando dentro del Partido Colorado en términos de formación, así como la generación de empleos en el sector privado”, precisó el titular de la Cámara Baja a LN.
“El Partido Colorado es el partido de la paraguayidad, ya lo decía el recordado Ignacio A. Pane”, dijo Latorre para Nación Media, mencionando al destacado periodista y sociólogo que militó en la nucleación política hace un siglo, por invitación del propio fundador del partido, Bernardino Caballero.
Dejanos tu comentario
Pese a aclaratoria oficial de Itaipú, oposición persiste en campaña de desprestigio, señalan
El superintendente de Comunicaciones de la Itaipú Binacional, José Luis Rodríguez Tornaco, explicó acerca de la postura oficial de la Margen Derecha de la Itaipú Binacional acerca de recientes publicaciones de medios de prensa y ciertos voceros de la oposición que cuestionan los alcances del acuerdo establecido entre las Altas Partes para la definición de la tarifa 2024 - 2026, basados en una serie de mentiras.
En comunicación con La Nación/Nación Media, señaló que en principio había pensado que estos sectores que cuestionan podrían estar hablando desde la desinformación, pero luego de que la Itaipú emitiera una primera aclaratoria basada en documentaciones, persistieron en el error.
Más aún, cuando luego de esto se concretó una reunión que estuvo encabezada por un extitular de la ANDE, que había sido incluso candidato a legislador por la oposición; y a esa reunión se sumaron otros referentes de la oposición que siempre han tenido un discurso crítico hacia el gobierno colorado y algunas figuras de la disidencia colorada; señaló que la única conclusión que puede sacar es que esto es una agenda política.
“En todo este tiempo hemos sido testigos de una campaña de desinformación, no nos queda de otra, que tratar de manera institucional, mostrar las resoluciones y documentos de la Itaipú; y a pesar de todo persisten en la necedad de insistir en la desinformación, por tanto deducimos que es una campaña de una agenda política de desprestigio”, enfatizó.
Respecto a las cuestionables posturas que están teniendo estos referentes contrarios al gobierno, señaló que están basados en creativas ideas que solo ellos sabrán de dónde las han sacado.
Como ejemplo, señaló que estos sectores afirman que se ha establecido a partir de análisis antojadizos que el aumento de la tarifa de la Itaipú, anunciado por el Gobierno del Paraguay, dicen que no ocurrió, lo cual es totalmente falso, enfatizó Rodríguez Tornaco.
En el comunicado de la Itaipú que en la fecha dieron a conocer, se han adjuntado fragmento de la Resolución del Consejo Administrativo Nro. 016/2024 del 09/05/2024 que establece en su Art. 2°: “Aprobar el valor nominal del Costo Unitario del Servicio de Electricidad (tarifa) de UDS 19,28 / kW por mes (...) para los Ejercicios 2024, 2025 y 2026.”
“Ya en la primera aclaratoria se les explicó que esto no era así, posteriormente siguieron con esta campaña argumentando que la tarifa real era UDS 15, y que no fue UDS 19,28. Decían que Paraguay recibió menos dinero que en la época de Marito, que el país perdió plata por colocar sus recursos en reales. Dijeron que era mentira que Paraguay va a recibir 1.950 millones de dólares, en gastos sociales y comenzaron a instalar esto con mucha fuerza en medios aliados”, indicó.
Resaltó que en este segundo comunicado aclaratorio de la Itaipú, el cual se puede leer en el siguiente enlace: Postura oficial de la Margen Derecha de ITAIPU, desarticula punto por punto con base a documentos, las falsedades que ellos mencionan.
No aceptan las explicaciones
Rodríguez Tornaco indicó que otra de las falsedades que señala este grupo minoritario, es que no quiere reconocer que no solo se logró el aumento de la tarifa, sino que además generó los ingresos adicionales que se necesitaban.
“Después dijeron que la plata que Paraguay no utilizó perdió. Sin embargo se les explicó que este año por primera vez se logró un presupuesto trianual, a raíz del acuerdo de las Altas Partes, y que el dinero que no se usaba se juntaba para el año siguiente. Esta gente comenzó a decir que esto era mentira, que no hay documento que avalen esto. Por eso, ahora se publicaron los puntos 2 y 3 de las resoluciones del Consejo de Administración en los que efectivamente se aprueba el presupuesto por tres años”, señaló.
Finalmente, destacó que desde la Itaipú trabajarán en lo que corresponda en materia de transparencia y comunicación para la ciudadanía, ya que la instrucción final que tienen es que cada guaraní que se obtuvo de la histórica negociación con el Brasil, llegue a cada uno de los paraguayos.
“Hoy ya se ven esos recursos en las maquinarias para las gobernaciones, en las patrulleras y motocicletas de la Policía, próximamente en las ambulancias, en la histórica compra de los mobiliarios escolares, en la culminación de las oficinas de Gobierno. En fin, en todo lo que implica la utilización correcta y transparente de los gastos socio ambientales. Además, recordemos que la Itaipú está auditada y calificada por las calificadoras de prestigio más importantes del mundo”, concluyó.