La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, remitió una nota a los intendentes municipales en cuyas ciudades están instaladas las sedes de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni). Solicita se mantenga la atención permanente a niños, niñas y adolescentes, en el marco de la emergencia sanitaria a causa del COVID-19.
Específicamente pide a cada municipio que implemente acciones para garantizar un plato de comida para los niños, niñas y adolescentes, en el territorio bajo su responsabilidad, a través de la entrega de alimentos o incluso la realización de ollas populares en zonas vulnerables.
Asimismo, establece que las municipalidades tienen funciones en cuanto a la “prevención y atención de situaciones de emergencias y desastres” en cada jurisdicción. Martínez realiza el pedido, en su carácter de autoridad rectora de las políticas públicas de protección y promoción de los derechos del niño, niña y adolescente.
La nota finaliza enfatizando que “salvaguardar el interés superior del niño, establecido en el Art. 54 de la Constitución Nacional y en el Art. 3 del Código de la Niñez y la Adolescencia, es primordial en estos momentos de emergencia sanitaria”.
Dejanos tu comentario
“Paraguay, una joya económica que tiene mucho potencial por mostrar”
El reconocido economista brasileño Igor Barenboim, con maestría y doctorado en economía por la Universidad de Harvard, brindó una conferencia magistral sobre el escenario macroeconómico global en nuestro país el pasado 11 de mayo. Se enfocó en hablar sobre la política de Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump y su impacto en Paraguay.
“Paraguay es una joya bruta. Creció mucho en los 2000, pero aún arrastra prejuicios y falta de marketing internacional. Hay que mostrar lo que ofrece. Este país tiene mucho para atraer capital e inversión”, manifestó Barenboim.
Sobre el punto, indicó que hace poco en Brasil se cambió una ley que posibilita que brasileños con compañías en el exterior paguen impuestos sobre ingreso pasivo para promover su mercado; seguido, mencionó que muchos hoy están buscando Uruguay como residencia, y pocos buscan a Paraguay por falta de conocimiento sobre los incentivos que ofrece nuestro país.
“¿Por qué? Por prejuicio y falta de conocimiento. Hay que invertir en marketing hablando de estos temas. Veo Paraguay invirtiendo para traer industrias maquiladoras, pero Paraguay ofrece mucho más y la gente no conoce”, enfatizó.
La recomendación que dio es que el Gobierno se enfoque en potenciarse más para afuera como vidriera, teniendo en cuenta los atractivos que tiene, a pesar de los desafíos internos que sobrelleva. Esto ya que el desconocimiento de las ventajas de invertir en Paraguay es aún grande para el inversor extranjero. Respecto a los impactos del contexto regional, geopolíticas globales y las oportunidades que surgen para la región en un nuevo panorama económico internacional, reflexionó: “Asia es el área de influencia de China. Una América del Sur alineada a Estados Unidos tiene la oportunidad de sustituir parte del rol que jugaba Asia, ahora la pregunta que debemos hacernos entre nuestros países es... ¿estamos listos para eso?”.
Finalmente, advirtió que las medidas económicas de Donald Trump respecto a aranceles llevarán a una desaceleración del crecimiento global, con consecuencias negativas en el corto y mediano plazo para Brasil y Paraguay. “Poner aranceles a la economía es como echar arena en un engranaje: va a funcionar peor”, señaló.
Dejanos tu comentario
Titular del Congreso israelí extiende sus saludos a Paraguay por la Independencia
El presidente del Knéset (poder Legislativo) de Israel, Amir Ohana, extendió sus saludos a las autoridades y el pueblo de Paraguay por los 214 años de la independencia. A través de una nota remitida al presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre, y también su red social X, Ohana destacó los lazos de amistad entre Israel y Paraguay.
“En nombre de la Knesset, extiendo mis más sinceras felicitaciones al pueblo de Paraguay y a mis queridos amigos, el presidente Santiago Peña y el presidente Raúl Latorre, en sus 214 años, el Día de la Independencia, les deseamos libertad, amistad y prosperidad”, expresó en su cuenta de red social X.
Ya en la nota remitida al presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, además de las felicitaciones, Ohana recordó las acciones tomadas de Paraguay en apoyo al Estado y al pueblo israelí. “Desde el histórico voto de Paraguay a favor del Plan de Participación de la ONU y el establecimiento de un estado judío, su país ha demostrado constantemente un liderazgo valiente y con principios”, indicó.
También hizo referencia a la decisión del Gobierno paraguayo de trasladar nuevamente su embajada a Jerusalén, calificando esta acción como una “postura inquebrantable contra el terrorismo y continuo apoyo a Israel”. Finalmente, indicó que la intención del legislativo israelí es elevar los niveles de relacionamiento a nivel parlamentario.
“Yo, junto con mis colegas de la Kenéset, valoro profundamente el vínculo especial entre nuestros respectivos parlamentos y pueblos. Nuestras visitas recíprocas del año pasado son un testimonio de la fortaleza de nuestros lazos, y espero elevar la relación a niveles mayores en el futuro”, apuntó.
Por su parte, el presidente de Diputados paraguayo, agradeció el gesto, asegurando seguir con el trabajo conjunto entre amabas naciones. “Muchas gracias querido amigo Amir Ohana por tu afectuoso saludo que hacemos extensivo a todos los paraguayos con motivo de la independencia de nuestra República. Seguiremos trabajando juntos para estrechar los lazos de amistad entre nuestras naciones hermanas”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Economista de Harvard: “Paraguay, una joya económica que tiene mucho potencial por mostrar”
El reconocido economista brasileño Igor Barenboim, con maestría y doctorado en economía por la Universidad de Harvard, brindó una conferencia magistral sobre el escenario macroeconómico global en nuestro país el pasado 11 de mayo. Se enfocó en hablar sobre la política de Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump y su impacto en Paraguay.
“Paraguay es una joya bruta. Creció mucho en los 2000, pero aún arrastra prejuicios y falta de marketing internacional. Hay que mostrar lo que ofrece. Este país tiene mucho para atraer capital e inversión”, manifestó Barenboim.
Leé también: Che Róga Porã 2.0 cuadruplica resultados y acelera el acceso a viviendas
Sobre el punto, indicó que hace poco en Brasil se cambió una ley que posibilita que brasileños con compañías en el exterior paguen impuestos sobre ingreso pasivo para promover su mercado; seguido, mencionó que muchos hoy están buscando Uruguay como residencia, y pocos buscan a Paraguay por falta de conocimiento sobre los incentivos que ofrece nuestro país.
“¿Por qué? Por prejuicio y falta de conocimiento. Hay que invertir en marketing hablando de estos temas. Veo Paraguay invirtiendo para traer industrias maquiladoras, pero Paraguay ofrece mucho más y la gente no conoce”, enfatizó.
La recomendación que dio es que nuestro gobierno se enfoque en potenciarse más para afuera como vidriera, teniendo en cuenta los atractivos que tiene, a pesar de los desafíos internos que sobrelleva. Esto ya que el desconocimiento de las ventajas de invertir en Paraguay es aún grande para el inversor extranjero.
Respecto a los impactos del contexto regional, geopolíticas globales y las oportunidades que surgen para la región en un nuevo panorama económico internacional, reflexionó: “Asia es el área de influencia de China. Una América del Sur alineada a Estados Unidos tiene la oportunidad de sustituir parte del rol que jugaba Asia, ahora la pregunta que debemos hacernos entre nuestros países es... ¿Estamos listos para eso?”.
Finalmente, advirtió que las medidas económicas de Donald Trump respecto a aranceles llevarán a una desaceleración del crecimiento global, con consecuencias negativas en el corto y mediano plazo para Brasil y Paraguay. “Poner aranceles a la economía es como echar arena en un engranaje: va a funcionar peor”, señaló.
Te puede interesar: Filipinas concluye auditoría para evaluar importación de carne paraguaya
Dejanos tu comentario
A través de Rubio, EE. UU. felicita a Paraguay por el Día de la Independencia
Con motivo del 214° aniversario de la independencia del Paraguay, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, emitió una declaración oficial en la que expresó sus felicitaciones al pueblo paraguayo y reafirmó el compromiso de ambos países con una relación sólida y duradera.
“En nombre de los Estados Unidos de América, extiendo mis más sinceras felicitaciones al pueblo de Paraguay con motivo de su 214° Día de la Independencia”, expresó Rubio en su comunicado. El funcionario destacó la estrecha colaboración entre ambos países en áreas clave como el crecimiento económico y la seguridad regional.
Asimismo, recordó su visita oficial a Paraguay el año pasado, la cual calificó como una oportunidad para fortalecer los lazos bilaterales. Rubio subrayó también el compromiso compartido en temas estratégicos como la lucha contra el crimen organizado, el combate a la inmigración ilegal, la expansión económica y la defensa de la democracia en la región.
Lea también: Cartes conmemora la Independencia con un llamado a la unión nacional
“Al cumplirse otro año de robustas relaciones entre nuestros gobiernos y pueblos, seguimos comprometidos a combatir el crimen organizado, abordar la inmigración ilegal, expandir nuestras economías y oponernos a los regímenes antidemocráticos en nuestra región”, indicó.
Finalmente, el secretario de Estado envió un mensaje de buenos deseos: “En el Día de la Independencia de Paraguay, Estados Unidos extiende sus más cálidos deseos a todos los paraguayos”. La declaración reafirma el vínculo histórico entre Paraguay y Estados Unidos, en un contexto de cooperación regional y fortalecimiento de los valores democráticos.
Le puede interesar: El Partido Colorado se digitaliza con sistema de afiliación online