Desde este lunes, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), abrirá todas sus cajas de cobranza para que usuarios puedan realizar sus pagos.
“Se habilitarán las cajas de cobranza del centro de atención al Cliente en el horario de 09:00 a 14:00, en cumplimiento del protocolo establecido por el Ministerio de Salud”, anunciaron desde la Essap. .
Aclararon que el servicio se reiniciará desde el lunes, pero bajo estrictos controles de modo a garantizar la salud de los usuarios y de los funcionarios. De esta forma, las cajas de cobranza estarán operativas en los horarios establecidos.
Noticia relacionada: Essap exonera pago de facturas que no superen 50.000 guaraníes
“Desde la Essap S.A., seguimos cumpliendo lo dispuesto por el Gobierno Nacional mediante el Decreto N° 3442/2020 por el cual se dispone la implementación de acciones preventivas ante el riesgo de expansión del Coronavirus (COVID-19) por el territorio nacional”, aseguran.
Exhoneración de pagos
Recordaron que los usuarios, cuyas facturaciones promedios de consumo del periodo marzo 2019 a febrero 2020 que no superen los G. 50.000 mes, serán exonerados en el pago de las facturas emitidas en los meses de abril, mayo y junio de 2020, correspondientes a los consumos de los meses de marzo, abril y mayo respectivamente.
Explicaron que las facturas de los meses de marzo, abril, mayo y junio, que no fueran pagadas, podrán ser financiadas hasta en 18 cuotas, sin recargos ni intereses, a partir de la factura emitida en el mes de julio de 2020.
Lea también: Dos funcionarios de Essap dan positivo al coronavirus
Dejanos tu comentario
Municipios extienden horarios y habilitan autocaja para revalidar licencias de conducir
El lunes 31 de marzo vencen las licencias de conducir a nivel país y algunas comunas están extendiendo horarios, otras habilitaron autocaja o autopago para realizar el pago desde sus rodados. Algunos conductores solo deben abonar sus revalidación y otros deben renovar sus documentos, este último trámite lleva más tiempo como documentos.
La revalidación de los registros se realiza cada año y consiste en la aplicación de un sello que le permite al conductor poder circular dentro de sus comunas. En tanto que la renovación se hace cada cinco años, tiempo en que vencen las licencias y el conductor queda inhabilitado para circular dentro del territorio nacional.
Para el trámite de renovación requiere examen de vista y oído; certificado de primeros auxilios, examen psicotécnico; vida y residente. Cabe destacar que cada uno de estos documentos puede variar de acuerdo a cada municipio, algunos pueden solicitar formularios, declaración jurada, constancia de no poseer infracciones y otros.
Lea también: Incendio en Yacyretá: técnicos de ambas márgenes evalúan incidente
Horarios para el pago
Desde la Municipalidad de Lambaré decidieron extender tanto el horario como los días para que sus contribuyentes puedan estar al día con sus pagos. Para mañana domingo estarán habilitando las cajas de 8:00 a 12:00. Así también, pueden pasar por el autopago para trámite rápido y sencillo, que está ubicado en Pasaje Mariano Escauriza y Cacique Lambaré, en el mismo horario de atención.
En la Municipalidad de Asunción no extendieron los días pagos para el fin de semana, pero sí habilitaron la autocaja donde los contribuyentes pueden realizar sus pagos de revalidación de licencias desde sus vehículos. Los pagos se pueden realizar de lunes a viernes de 7:00 a 16:00, este servicio fue habilitado sobre República Argentina y avenida Fernando de la Mora.
En tanto que, en la Municipalidad de Ypané también estarán facilitando el pago de las licencias y revalidaciones, por lo que extenderán los horarios de atención este sábado 29 hasta las 15:00 y mañana domingo 30, de 7:00 a 12:00. Recordaron que se trata de un trámite que se realiza en la comuna. También, estarán cobrando por los impuestos inmobiliarios.
En la ciudad de Encarnación recuerdan que el plazo para el vencimiento de licencias de conducir es el 31 de marzo y que gestionar las renovaciones a tiempo para evitar inconvenientes y garantizar una conducción segura en la ciudad. Desde la comuna indicaron que la semana que viene extenderá el horario de atención de 7:00 a 17:00 en el edificio municipal y el Centro Cívico.
Te puede interesar: Se anuncia un sábado lluvioso y el ingreso del frío desde este lunes
Dejanos tu comentario
Realizan hermoseamiento del parque Ñu Guasu con retiro de carteles y limpieza de los lagos
El Ministerio Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que siguen avanzando con los trabajos de hermoseamiento del Parque Ñu Guasu, entre ellos retiraron carteles innecesarios que contaminaban la visual de las personas que asisten al sitio. Así también, realizaron la limpieza de los lagos como una acción fundamental para la conservación del ecosistema dentro del recinto.
Desde que se iniciaron los trabajos para el hermoseamiento del parque hace unos meses, se realizaron varias mejoras para que el lugar de esparcimiento sea agradable para los usuarios. “El Parque Ñu Guasu continúa renovándose a fin de ofrecer un espacio armonioso para la recreación y el esparcimiento, gracias a una serie de trabajos que buscan mejorar la experiencia de sus visitantes y preservar su entorno natural”, explicaron desde el Mopc.
Los trabajos que ya fueron aplicados son: la limpieza de los lagos para la conservación del ecosistema del parque. Este trabajo contribuye al equilibrio ambiental, lo que permite a los ciudadanos aprovechar mejor estos espacios para la recreación, descanso e incluso para realizar fotografías, ya sea para eventos especiales o particulares.
Te puede interesar: Controlan intento de amotinamiento en cárcel de Misiones
“Se procedió al retiro de carteles innecesarios para reducir la contaminación visual y resaltar la belleza natural del lugar”, apuntaron. De esta forma buscan que los usuarios disfruten de un entorno más limpio, armónico, con vegetación y los espacios verdes sean los principales protagonistas.
Durante este periodo también se realizó el recapado de la zona de estacionamiento, para garantizar una circulación más cómoda. “Esta intervención se realizó con apoyo de la Planta Asfáltica de Itauguá y responde a la necesidad de mantener en óptimas condiciones la infraestructura del parque, facilitando su acceso y uso diario”, señalaron.
Leé también: INTN repudia beneficio judicial para el abogado que abofeteó a inspectora
Dejanos tu comentario
Fraude en Instagram: usuarios están siendo atacados con link para robar cuentas
Desde Paraguay Ciberseguros reportaron este martes sobre varios casos de ataques a usuarios con mensajes en el que advierten sobre supuestas violaciones a las normas y que existe posibilidad de que sus cuentas sean cerradas. Instan a las personas a denunciar estos casos porque se trata de personas inescrupulosas que intentan robar sus datos. Las denuncias tendrán que presentarse ante el Departamento Especializado Contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
Según Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguros, en menos de tres días recibió reportes de ataques a cuatro comunicadores, a quienes les llega un mensaje privado en su red social Instagram, en el que advierten de que la cuenta no está verificada o sobre supuestas violaciones a las normas de convivencia dentro de la red.
“En menos de 72 horas tengo cuatro ataques a periodistas y comunicadores, que pasarían inadvertidos en el montón, si no fuese por la “persistencia”, característica fundamental de este tipo de incidente cibernético. Llegan mensajes en Instagram que, con ingeniería social, avisan de una seguidilla de violaciones a las normas por parte de los usuarios”, detalló Gaspar, en su cuenta de X.
Lea También: Itapúa: un bus embistió a una moto y dejó dos fallecidos
Confirmó que amenazan con el cierre de las cuentas, pero que eso se puede evitar ingresando a links que ayudarán a la verificación. “Aparecen enlaces de verificación que no son más que Phishing puro y duro para quedarse al final con las cuentas”, confirmó.
Aclaró que esto sucede porque los usuarios no tienen doble factor de autenticación y también porque no verifican los enlaces de supuesta reclamación, esto se puede realizar mediante el link http://virustotal.com. “Otro de los factores son porque no tienen herramientas de detección de amenazas, sí, igual en el celular”, refirió.
Instó a los usuarios a no ingresar a enlaces sospechosos y activar la autenticación en dos pasos en todas las cuentas.” A cuidarse. A hacer la denuncia para verificar datos de los atacantes, y vamos a monitorear por nuestro lado también”, señaló. Remarcó que la Policía Nacional cuenta con herramientas para rastrear a los responsables de estos delitos.
Podés Leer: Asalto a transportadora: no hallaron celulares y robaron tres cajas de mercaderías
Dejanos tu comentario
Detienen a un hombre por robo de medidores de agua en San Lorenzo
La Policía procedió a la detención de un hombre con varios antecedentes penales identificado como Alfredo Javier Martínez Cáceres, acusado del robo de medidores de agua potable en el barrio Virgen de los Remedios de San Lorenzo. Tras la denuncia de los vecinos, los intervinientes lograron capturarlo justo en el momento en que estaba maniobrando para el hurto frente a una de las viviendas.
“Se logró la aprehensión de una persona de 38 años de edad, con cuatro antecedentes por hurto agravado. El modus operandi de esta persona es que se dedica a hurtar medidores de agua. Tenemos tres denuncias donde se le sindica a esta persona. Aparece también en cámaras del circuito cerrado”, relató el subcomisario Mario Gamarra a los medios de prensa.
El jefe policial confirmó que se logró aprehender al sujeto “cuando procedió a hurtar nuevamente dos medidores”. Dijo que con la ayuda de los vecinos y el propietario de la casa se procedió a la “aprehensión en flagrancia por la comisión de hechos punibles de esta persona”.
Robo masivo
Vecinos de los barrios San José y Domingo Sabio de San Lorenzo también reportaron el robo masivo de los medidores de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) y se quejaron de la inacción policial. Incluso proveyeron imágenes de cámaras de seguridad que registraron el momento del hurto.
Los robos de los dispositivos generan importantes pérdidas de este líquido vital, además de daños económicos para los residentes que están obligados a realizar gastos adicionales para proteger los medidores con rejas y evitar así nuevos hurtos.
“Todos los días hay denuncias, se roban varios medidores y más en la zona norte. Es una zona roja en robo de medidores de agua y ya vieron en el circuito que no tardan ni un minuto en arrancar y robar. A mi vecina le destrozaron su medidor y eso tiene su costo”, manifestó una afectada, Teresa Espinosa, a Unicanal.
Leé también: Detienen a cuatro hombres por robo de 50 bolsas de cal en Luque