El Ministerio de Salud sigue intensificando sus labores en materia de proveer los equipos de bioseguridad al personal de blanco que se encuentra trabajando en la lucha contra la propagación del coronavirus.
En ese sentido, la institución ha desarrollado el sistema de embalado de kit individual de todos los insumos de protección que deben contar los profesionales para brindar asistencia a pacientes con COVID-19.
Shirley Acosta, encargada de la distribución de los equipos, explicó los pasos que se realizan para armar los kits.
Leé también: COVID-19: Jóvenes entre 20 y 29 años con más casos
“Primero se hace el empaquetado de los tapabocas por unidad, luego se preparan por kits en un solo paquete: una bata, un gorro, un cubrecalzado y guantes que son entregados de manera individual a los profesionales según la necesidad y el evento”, señaló.
Aclaró que la entrega de tapabocas se hace de acuerdo a las horas de trabajo que realizará el personal de blanco. Si el mismo prestará servicio por 6 horas, recibe un tapabocas; si lo hará por 12 horas, recibirá 2 tapabocas para una mayor protección.
El viceministro de Salud Pública, doctor Julio Rolón, participó del momento en el que los funcionarios estaban preparando los kits de equipos que, según explicaron los encargados, rinden más para todo el personal de la primera línea de batalla.
Mirá también: Pytyvõ: Suman 231.466 nuevos pagos a inscriptos