La Estación Espacial Internacional (ISS en sus siglas en inglés) pasará este viernes por el territorio paraguayo. Será visible a simple vista y con cielo abierto, a las 18:38, de esta tarde. El italiano Ignazio Magnani, fanático de la astronomía, confirmó el hecho a través de su cuenta oficial de Twitter.
La Estación Espacial Internacional realiza una vuelta al planeta en tan solo 90 minutos, mediante una velocidad de 28.000 kilómetros por hora. Sus tripulantes, a raíz de este viaje, observan hasta 15 amaneceres y atardeceres cada 24 horas.
¿Cómo saber cuando se puede ver a la ISS en el cielo?
Ante este tipo de eventos se recuerda que la RunaR desarrolló una app disponible para Android que se llama Detector de EEI-ISS Detector. El ISS Detector dice cuándo y dónde observar para ver la Estación Espacial Internacional o los destellos de Iridium. El usuario recibe una alarma unos minutos antes de una observación.
La aplicación también verifica si las condiciones meteorológicas son las correctas. Un cielo claro es perfecto para las observaciones. También hay otras aplicaciones similares y gratuitas como ISS onLive, Rastreador, Satellite, ISS HD Live, entre otras.
La NASA tiene disponible su aplicación oficial, que entre otras funciones tiene los avisos de pasos visibles de la Estación Espacial.
Mirá También: “Blas Servín, referente de la astronomía en Paraguay, partió a las estrellas”
Dejanos tu comentario
La Policía detuvo a 25 cuidacoches en el centro de Asunción
La Policía Nacional aprehendió a 25 personas que se dedican como cuidacoches y que estaban ocupando lugares de estacionamiento en el centro de Asunción. Los aprehendidos fueron trasladados hasta la comisaría de la zona, donde se pudo constatar que varios contaban con órdenes de detención por numerosos delitos, entre ellos, incumplimiento del deber alimentario.
El subcomisarío Diego Carrillo señaló que “el día de ayer (miércoles), en horas de la noche, seguido de la fiesta el Palmear, donde se tuvo gran cantidad de personas y se coparon las principales avenidas del microcentro; y es por ello que realizamos un operativo con el acompañamiento de funcionarios de la Municipalidad de Asunción, donde se pudo lograr la detención de 25 cuidacoches”.
Te puede interesar: Era un billar, pero en vez de jugar se vendía y consumía droga
El jefe policial agregó que, “de los 25 detenidos, siete de ellos tienen orden de detención por hurto, hurto agravado y, como es política de la Policía Nacional, cero tolerancia con este tipo de actividad”.
“También se recibieron varias denuncia de automovilistas sobre la actuación de algunos cuidacoches, por lo que se llevo a cabo el referido operativo logrando la detención de 25 personas”, comentó el uniformado.
Podes leer: Allanaron casa de citas en investigación de supuesta rufianería y proxenetismo
Dejanos tu comentario
Paraguay presente en explosivo tráiler de “El ADN del delito 2”
“El ADN del delito” está de vuelta con su segunda temporada en Netflix, y Paraguay vuelve a estar presente con talento y paisaje, según se desprende del explosivo tráiler publicado el 8 de mayo. “Son como un ángel caído del cielo”, dice el actor paraguayo Nico García Hume, en una secuencia, mientras se observan tomas aéreas el Puente de la Amistad que conecta Ciudad del Este con Foz de Iguazú, entre otras locaciones guaraníes. Se estrena el 6 de junio.
García, que ya estuvo en la primera temporada como el Embajador, se dirige a Thomás Aquino en el rol de Sin Alma, un villano que vuelve a tomar protagonismo en el lado criminal de la trama, mientras los robos cada vez más audaces de Isaac (Alex Nader) y su Equipo Fantasma sacuden la frontera, así como la tarea de los agentes Benício (Rômulo Braga) y Suellen (Maeve Jinkings), que también deben lidiar con dramas personales.
Lea más: Archivo Nacional, guardián del patrimonio paraguayo
Otro actor paraguayo que reaparece en esta producción es Éver Enciso, quien compartió imágenes del rodaje, a través de las historias de su Instagram. La temporada inicial de 8 capítulos, emitida el 14 de noviembre de 2023, recreó el espectacular asalto a la empresa Prosegur en Ciudad del Este, en abril de 2017, donde se robaron 11 millones de dólares; además del atentado contra el narco Jorge Rafaat, el 15 de junio del 2016, en Pedro Juan Caballero.
A ritmo de una versión remix de “Mi gente” de J Balvin, el adelanto incluye impactantes explosiones y tiroteos, que dejan entrever nuevamente su conexión con episodios reales de la criminalidad en los límites entre Brasil, Paraguay y Argentina, todavía sin referencias directas. La primera temporada acumuló seis millones de reproducciones en su primera semana y encabezó la lista de las series de habla no inglesa más vistas a nivel mundial.
Lea también: Museo de Cámaras Fotográficas captura un siglo de historia
Dejanos tu comentario
Congreso FIFA: “El corazón del fútbol late en Paraguay”, celebra Peña
Paraguay celebra este jueves un nuevo capítulo como sede de un importante evento internacional: el Congreso de la FIFA desarrolla hoy, desde las 9:30, su sesión ordinaria número 75 en el en el Centro de Convenciones de la Conmebol en Luque, con 2.000 representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones, y más de 400 funcionarios y acreditados de la Federación Internacional de Fútbol Asociación.
“Es un tremendo orgullo que Paraguay haya sido elegido para que el mundo del fútbol se pueda encontrar”, expresó el presidente Santiago Peña ante la prensa, el martes pasado, al participar del acto de apertura de la exposición “120.º aniversario de la FIFA” en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, que integra el programa de actividades complementarias del Congreso FIFA y que puede visitarse hasta este jueves, de 14:00 a 21:00, con entrada gratuita.
“Con mucho orgullo, Paraguay se convierte en sede de un evento histórico: la inauguración oficial de la Exposición por el 120.º Aniversario de la FIFA. Un reconocimiento al rol protagónico que tiene nuestro país en el desarrollo del fútbol mundial y un homenaje a la pasión que nos une. ¡El corazón del fútbol también late en Paraguay!”, ratificó el mandatario en la red social X.
Lea más: Exponen trofeos originales
Durante la ceremonia, Peña manifestó: “Estamos deseosos de que la FIFA pueda encontrar en Paraguay un lugar que nosotros consideramos que es único, un centro de encuentro. Este es un esfuerzo gigantesco que involucra a muchísimas personas. Nosotros desde el Gobierno hemos puesto todo para que esto sea una fiesta. Aquellos que vienen por primera vez le invitamos a que recorran, a que hablen con la gente, a que puedan llevar un poquito de este país maravilloso que es la República del Paraguay”.
“Por primera vez el museo de la FIFA sale de Zúrich para estar cerca de la gente. Todas las cosas que trajeron y las cosas con las que Conmebol colaboró son para que tengan una experiencia única, para que puedan disfrutar de lo que significa cuando dos grandes se unen”, dijo Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en el mismo acto.
Presentada de forma cronológica e interactiva, la exposición de FIFA Museum y el Museo Conmebol incluye camisetas de las 211 federaciones miembro de la FIFA y exhibe los nuevos trofeos de la Copa Mundial de Clubes y la Copa Mundial Femenina. También destaca una réplica del Trofeo Jules Rimet, como homenaje al centenario del Mundial de 1930, conectando el pasado, presente y futuro del deporte rey, informó la Conmebol.
Dejanos tu comentario
Paraguay, ante los ojos del mundo
En un hecho histórico para el fútbol sudamericano y con extenso orden del día, el 75.° Congreso Ordinario de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) se realizara hoy en el Centro de Convenciones del hotel Bourbon de Asunción, a partir de las 9:30.
La elección de Paraguay como sede, que lo ubica ante los ojos del mundo, fue adoptada por el Consejo de la FIFA en su sesión del 3 de octubre de 2024. El Congreso es el principal órgano de toma de decisiones en el seno de la FIFA y sus 211 asociaciones miembro cuenta con un voto. Desde 1998, se lleva a cabo cada año y puede ser convocado de manera ordinaria o extraordinaria por el ente rector del fútbol.
El magno evento coincide con el centenario de la afiliación de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) a la FIFA y marca el inicio de un período significativo para el continente en el contexto del fútbol mundial, ya que Sudamérica albergará la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA – Chile 2025, la Copa Mundial Femenina de la FIFA – Brasil 2027 y partidos conmemorativos del centenario de la Copa Mundial de la FIFA en 2030, que se jugarán en Uruguay, Argentina y Paraguay.
Participan unas 2.500 personas, entre representantes de las seis Confederaciones y 211 Federaciones miembro, además de funcionarios, invitados especiales, figuras destacadas del fútbol mundial, medios de comunicación y especialistas.
ANFITRIONES
Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, y Robert Harrison, titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), ofician de anfitriones y son encargados de dar bienvenida al suizo-italiano Gianni Infantino, titular de la FIFA.
“Una cita histórica, donde el fútbol sudamericano se convierte en protagonista ante los ojos del mundo”, declaró Alejandro Domínguez, principal promotor del renombrado evento que llega a Paraguay.