Desde la aparición del coronavirus en el mundo se ha generado un sin número de problemas y los paraguayos no están exceptuados de los inconvenientes. Actualmente, están varados en Asunción alrededor de 40 personas que están buscando la manera de regresar a España, país donde viven y trabajan.

Patricia Martínez es paraguaya y llegó con su pareja Arian Meza (catalán) al país para participar de la boda de su hermana, que se realizó el 10 de marzo. La pareja tenía como fecha de regreso a la ciudad de Barcelona el lunes 16 del mismo mes, pero desde la compañía Air Europa informaron que todos los vuelos comerciales estaban suspendidos con la opción de contar con un pasaje abierto para todo el año o la oportunidad de regresar el 16 de abril, que también quedó descartado, ya que todos los vuelos comerciales siguen interrumpidos.

“Buscamos la manera de resolver nuestra situación y sabemos que muchos compatriotas están pasando lo mismo. Vivo en España hace 11 años, soy médica, alergista, y mi pareja trabaja en una empresa de obras. La empresa aérea nos da la opción de utilizar un bono con el costo del pasaje por todo lo que queda del año y el 2021, pero nuestra intención es regresar cuanto antes”, mencionó.

Agregó que se han comunicado con la Embajada de España en Paraguay, pero hasta la fecha no tuvieron ninguna respuesta positiva a sus reclamos. “Nos dicen que no hay posibilidades de regresar en este momento, pero estamos en conocimiento que desde Buenos Aires, Argentina, ya salieron cuatro vuelos especiales con personas que debían regresar a España y este jueves 16 de abril habrá otro. Queremos ocupar uno de los lugares de ese vuelo, pero no tenemos ayuda”, dijo.

Acotó que en uno de los vuelos que se realizó recientemente en nuestro país hasta Alemania hubo pasajeros que desembarcaron en España, pero que nadie informó sobre esa posibilidad.

“Somos alrededor de 40 personas que estamos en esta situación. Muchos estamos angustiados por nuestros trabajos o familiares que están allá. En el caso de mi pareja, sus padres están con COVID-19 por lo que la angustia es mayor”, señaló.

Dejanos tu comentario