Más de 300 beneficiarios del programa Ñangareko se aglomeraron en un centro comercial para cobrar dicho beneficio.
Esta mañana la fiscala Teresa Sosa se constituyó hasta el supermercado Luisito de Asunción, a los efectos de conocer el motivo de la aglomeración de personas en la citada sede comercial. La representante del Ministerio Público conversó con las personas, quienes le explicaron que llegaron en masa al pensar que tenían solo 48 horas para hacer uso del giro de uno de los programas que asiste el Estado por la pandemia del COVID-19.
Luego de conversar con las personas, varias regresaron nuevamente a sus hogares y aguardarán para poder efectivizar el importe acreditado por la Secretaría de Emergencia Nacional. Se solicita nuevamente a la ciudadanía tomar conciencia, buscar información adecuada y acatar las medidas restrictivas de circulación, contribuyendo entre todos por el bienestar general.
“Resulta que el comisario de la 18 Metropolitana, Víctor Barúa, informó al ministerio de la situación que se estaba planteando, donde personas desde las 5:30 estaban formando fila para usar el dinero que se le acredita en la billetera”, explicó Sosa.
La representante del Ministerio Público agregó que más de 300 personas que estaban formando fila son de los barrios Republicano y San Ana, respectivamente. Acotó que también el ministro de la SEN, Joaquín Roa, fue hasta el sitio y les explicó a todas las personas el mecanismo para retirar el dinero que se le acreditó. “Por suerte, muchas personas entendieron y se retiraron nuevamente a sus domicilios”, dijo finalmente la fiscala.