La directora indicó que se trata de una ampliación para la zona de urgencias donde atienden a los pacientes con síntomas respiratorios.

Este martes, se llevó a cabo la inauguración de la nueva área para consultas de casos respiratorios en el Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso. Al respecto, habló con Universo 970 AM la directora, Silvia Giménez.

“Es una ampliación para nuestra urgencia, ahora vamos a utilizar para los pacientes con síntomas respiratorios, va a estar separado de todo lo que es el área hospitalaria. Actualmente tenemos separadas nuestras áreas de respiratorios en la parte de urgencias y los no respiratorios estamos haciendo en el consultorio. Los consultorios externos estamos haciendo en la parroquia, para no mezclar los pacientes que no tienen síntomas respiratorios” explicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que van a tener un área donde se van a cambiar los profesionales médicos y de enfermería antes de entrar para poder colocarse todas las medidas de protección, donde se puedan bañar y salir ya también a un área limpia, sin su ropa e indumentaria del hospital.

“Con la epidemia del dengue iniciamos este espacio para poder ampliar nuestra zona de urgencias. Por cuestiones técnicas y edilicias no se pudieron realizar antes. Teníamos que tener aprobación de recursos físicos y ellos tienen que hacer sus adecuaciones para que no afecte el resto de la estructura del hospital” arguementó.

Así también, la directora del hospital mencionó que el Ministerio de Salud constantemente les está proveyendo de todos los insumos y el día de hoy llegaron los equipos de protección individual para reforzar lo que ya estaban teniendo.

“Todo lo que son batas, gorros, botas, tapabocas es lo que llegó. Estamos todos muy contentos y se nota la satisfacción de la gente, estamos teniendo el área separada ya desde el inicio de la cuarentena y toda la pandemia, nosotros inciamos ya con la separación y gracias también al apoyo del cura párroco, llevamos ahí nuestros consultorios de crónicos y control prenatal para no mezclar” sostuvo.

Se trata de una inversión de 94 millones por parte de la Municipalidad y el Ministerio de Salud se va a encargar de la parte de equipamientos.

Déjanos tus comentarios en Voiz